La extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo del capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue frenada una vez más este miércoles luego de que un juez federal concedió una nueva suspensión para evitar su traslado inmediato.
Ovidio Guzmán consigue evitar su extradición inmediata a Estados Unidos
De acuerdo con el fallo de Alfonso Alexander López Moreno, juez Quinto de Distrito en el Estado de México, Guzmán deberá permanecer preso en El Altiplano. Será el próximo 24 de enero cuando otro juez resolverá de manera definitiva si suspende la extradición.
Guzmán, apodado ‘El Ratón’, es requerido por una corte del Distrito de Columbia por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.
De acuerdo con el fallo del juez Alfonso Alexander López Moreno, del Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Guzmán deberá permanecer preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano.
“Se concede dicha medida cautelar, para que no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo. Lo anterior, hasta en tanto no se dicte la suspensión definitiva”, señala el fallo.
Sin embargo, señaló que, aunque la extradición inmediata fue frenada, no implica que el procedimiento se cancele o detenga. Será el próximo 24 de enero cuando otro juez resolverá de manera definitiva si suspende la extradición.
Ovidio Guzmán fue detenido el pasado 5 de enero en el norteño estado de Sinaloa, en un operativo de las Fuerzas Armadas que dejó al menos 29 muertos, 10 de ellos militares, y jornadas de disturbios violentos en la región.
‘El Ratón’ fue encerrado provisionalmente por 60 días en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 El Altiplano, donde también estuvo recluido su padre, quien se fugó de ahí en 2015.
‘El Chapo’ pide volver a México
El freno a la extradición se da justo después de que Joaquín 'El Chapo' Guzmán pidió ayuda al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para volver a una cárcel de México.
A través de sus abogados, el capo señaló el "tormento psicológico" que asegura sufrir en la cárcel de Estados Unidos donde purga cadena perpetua.
"En los seis años que Joaquín se encuentra en Estados Unidos no ha visto el Sol", sostuvo José Refugio Rodríguez, su defensor en México.
La embajada de México en Estados Unidos confirmó este martes en Twitter que el pasado 10 de enero recibió un correo electrónico de Rodríguez.
Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no descarta apoyar su solicitud de ayuda.
"Cuando se trata de derechos humanos hay vías y hay instancias internacionales, entonces no es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida, entonces a cualquier persona se le tiene que garantizar este derecho", expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Mira también:











