El gobierno de Bukele fue engañado tratando de hallar a líder de la MS-13 en México con ayuda de CJNG, según reporte

Una investigación del medio El Faro asegura que el gobierno de El Salvador buscó ayuda de un pandillero para ubicar en México al líder marero Elmer Canales Rivera, alias 'Crook de Hollywood', con el apoyo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El pandillero engañó al gobierno de Bukele y nunca entró en contacto con el CJNG, según El Faro. 'Crook' fue capturado en México y extraditado a Estados Unidos el pasado 9 de noviembre.

Por:
Univision
Uno de los jefes de la Mara Salvatrucha fue capturado en México y extraditado a Estados Unidos el pasado 9 de noviembre, subrayando así la expansión de la pandilla en ese país. Se alega que miembros de la MS-13 huyeron de El Salvador, donde se impone una política de mano dura. Un marero describe cómo la banda se alió a dos carteles mexicanos para tener más poder. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Los más violentos trabajan con el cartel de ‘El Mencho’, otros con Sinaloa: así opera la MS-13 en México

El gobierno del salvadoreño Nayib Bukele trató de encontrar en México al líder marero Elmer Canales Rivera, alias 'el Crook de Hollywood', con ayuda de un pandillero que le hacía creer que podía rastrearlo con ayuda del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con un reporte del medio investigativo El Faro. Pero fue engañado, de acuerdo con ese medio, pues el pandillero jamás hizo maniobras para hallar a 'Crook' en México ni entró en contacto con CJNG.

De hecho, Canales Rivera fue capturado en México en noviembre pasado y extraditado a Estados Unidos. Allí, en el Distrito Este de Nueva York, se le acusa desde 2020 junto con otros 13 secuaces de alto rango de la Mara Salvatrucha de "delitos de terrorismo relacionados con su conducción de las actividades delictivas de la organización de criminalidad transnacional en Estados Unidos, El Salvador, México, México y en otros lugares durante las últimas dos décadas".

PUBLICIDAD

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Canales Rivera purgaba condena en una cárcel de El Salvador hasta que, cerca de noviembre de 2021, fue liberado de la custodia del gobierno salvadoreño y posteriormente entró de forma ilegal a Guatemala.

Estuvo prófugo, agregó ese departamento, hasta su captura el 7 de noviembre de 2023 en México.

Ello evidenció los tentáculos de la MS-13 en ese país. Un reporte de Univision Noticias en 2023 contó cómo esa pandilla echó raíces en territorio mexicano. La MS-13 se apoderó de las zonas por donde pasa ‘La Bestia’ gracias a una alianza estratégica que hizo con los carteles más grandes de México: Los Zetas, el Golfo, Sinaloa y CJNG, según mencionó un caso criminal en ese entonces.

Aquí puedes ver nuestro especial sobre el miedo en Estados Unidos a las cárceles de Bukele.

La urgencia de El Salvador de encontrar al líder marero 'Crook' en México

La investigación de El Faro afirma —con sustento de capturas telefónicas y una revisión de los números de teléfono desde los cuales procedían las llamadas— que un funcionario de alto rango de la División Élite Contra el Crimen Organizado (DECO) que se identificaba como 'Iván' tenía la consigna de encontrar a Canales Rivera en México.

Para hacerlo, agrega el informe de ese medio, se puso en contacto con un pandillero apodado 'Rafa', conocido porque fue uno de los líderes de Barrio 18 Sureños que llegó a un acuerdo conocido como 'La Tregua' con el gobierno de Mauricio Funes.

El Faro relata que el contacto por teléfono entre 'Iván' y 'Rafa' duró 10 meses, tiempo durante el cual el pandillero le hizo creer que su banda estaba organizada en México y que tenía contactos con el CJNG. Al gobierno le urgía, según el contexto dado por El Faro, conseguir a Canales Rivera y volver a tenerlo en El Salvador antes de las elecciones de este año.

PUBLICIDAD

'Rafa' accedió supuestamente a ayudar a encontrarlo en México a cambio de que liberaran a su hermana de la cárcel y pagaran $1.3 millón. Ese monto sería dividido entre el CJNG ($1 millón), Barrio Sureños 18 ($250,000) y 'Rafa' ($50,000).

El Faro informa que 'Rafa' "jamás involucró a su pandilla, nunca entró en contacto con CJNG, jamás fue a México y nunca hubo unos mafiosos discutiendo el precio de un rapto. Lo que sí hizo fue entrar en contacto con este periódico y con autoridades estadounidenses".

El Faro acotó que 'Rafa' y su hermana, que afirma nunca fue pandillera y fue apresada en medio de la guerra contra las pandillas de Bukele, están actualmente bajo protección de las autoridades estadounidenses. Canales Rivera, como se sabe, está en manos de la Justicia del mismo país.

Mira también:

Univision Noticias entrevistó a “Édgar”, un joven que pasó 14 meses en tres penales salvadoreños durante el régimen de excepción, que implementó el presidente Nayib Bukele. “Édgar” fue liberado sin ser enjuiciado, lo que parece confirmar su detención arbitraria. Este es el relato de lo que vivió en esas cárceles. Esta es la primera historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes ver la siguiente.
Video “El infierno es real”: el vendedor de frutas que pasó un año en una cárcel de Bukele
En alianza con
civicScienceLogo