Lo que revela la nueva confesión del sospechoso del feminicidio de Ariadna López en México

Rautel 'N', uno de los sospechosos del feminicidio de Ariadna López, declaró ante agentes que manejó hasta el lugar en donde dejó el cadáver de la joven dos veces el mismo día.

Por:
Univision
Continúan las investigaciones por el caso de la joven asesinada en la Ciudad de México, cuyo cuerpo fue abandonado en el estado de Morelos, y ahora se dieron a conocer los mensajes de texto que la pareja señalada como la responsable del crimen intercambió con otros amigos de la víctima. En tanto, la alcaldesa Claudia Sheinbaum acusa complicidad de las autoridades.
Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Nueva evidencia en el caso de Ariadna López: salen a la luz mensajes de los sospechosos del feminicidio

Rautel 'N', sospechoso por el feminicidio de Ariadna López ocurrido el pasado 30 de octubre en la Ciudad de México, aceptó que fue él quien dejó el cuerpo de la mujer de 27 años en una carretera del estado de Morelos, colindante con la capital del país.

Según una declaración hecha el lunes ante agentes de la Fiscalía de la CDMX, el implicado aseguró que dejó el cadáver de López debajo de un puente de la autopista México-Cuernavaca. Fue en ese sitio donde, el 1 de noviembre, un grupo de ciclistas encontraron el cuerpo sin vida de la mujer.

PUBLICIDAD

López había salido de fiesta con unos amigos un día antes a un conocido restaurante de la céntrica colonia Roma de la capital.

Usó su camioneta y auto deportivo

Al rendir su declaración, Rautel 'N' afirmó que bajó el cuerpo de López de su camioneta a un costado de la autopista y, aunque pasaron algunos vehículos, nadie se percató de la actividad que realizaba.

Cuatro horas más tarde, el también empresario dijo que volvió al mismo lugar en un auto deportivo para dejar algunas pertenencias de López que se habían quedado en su apartamento.

Al llegar a dejar las pertenencias sostuvo que el cuerpo de la mujer seguía ahí por lo que arrojó los objetos y volvió a la ciudad de manera inmediata.

Las declaraciones de Rautel 'N' coinciden con los datos de geolocalización de su teléfono móvil presentados por la fiscalía, que ubican en dos ocasiones durante el mismo día al hombre en el área donde fue localizada muerta López.

La alcaldesa de la Ciudad de México mostró videos de cámaras de seguridad del restaurante y el condominio de donde fue sacada Ariadna Fernanda López, de 27 años, aparentemente sin vida. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Reconstrucción en imágenes: los últimos movimientos de Ariadna López antes de morir


El hombre declaró, además, que no fue acompañado de su novia Vanessa 'N', de 20 años, quien también se encuentra detenida acusada de ser cómplice de homicidio.

Acompañantes no son investigados

Fuentes de la fiscalía aseguraron que las otras personas que se encontraron en el restaurante y en el apartamento de Rautel 'N' no están bajo investigación porque cuando se fueron del lugar, Ariadna López seguía con vida.

El pasado 6 de noviembre Vanessa 'N' fue detenida en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Al día siguiente Rautel 'N' se entregó a las autoridades en el estado de Nuevo León, a más de 550 millas de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

El pasado domingo 13 de noviembre Rautel 'N' fue vinculado a proceso por un juez quien también ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dictada días antes.

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el feminicidio.

Mira también:

En video: 
<b>¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México</b>
<br>
Protestas en varios lugares de México han tenido lugar este viernes y sábado tras conocerse la muerte de la joven de 18 años 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/hallan-cuerpo-debanhi-escobar-nuevo-leon">Debanhi Escobar, cuyo cuerpo fue hallado en la cisterna</a> de un hotel próximo a la 'carretera de la muerte' de Nuevo León.
Este sábado, frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México, un grupo de mujeres se congregó para protestar y pedir justicia, poniendo fotos y flores de Debanhi y otras mujeres desaparecidas y asesinadas.
En 2021 se reportaron 969 feminicidios en México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En enero de 2022 se registraron 75 y en febrero 80 asesinatos de mujeres.
Entre las fotos de las asesinadas y desaparecidas, la de Debanhi Susana Escobar, la joven estudiante que salió a una fiesta con sus amigas y nunca volvió.
"El día de hoy venimos por la convocatoria que hacen las compañeras, estamos aquí para recordarla, para recordar que nos han arrebatado a nuestras compañeras y que hay otras que están desaparecidas", dijo a EFE Araceli Osorio, madre de Lesvy Osorio, asesinada en 2017, durante la protesta frente a la FGR en la capital.
Debanhi Escobar es una de las más de 1,600 mujeres reportadas como desaparecidas en México en lo que va de año, según cifras del gobierno federal citadas por la AP. Casi la mitad de ellas fueron encontradas con vida, pero 16 fueron halladas muertas y 829 continúan desaparecidas.
<b>En video| Debanhi no es la única: cinco historias en las que un taxista estuvo involucrado en un feminicidio en México</b>
<br>
En Monterrey, capital del estado norteño y fronterizo de Nuevo León, en donde ocurrieron los hechos, cientos de personas, en su mayoría mujeres, salieron a la calle a pedir que se esclarezca la muerte de la joven.
Colecitovs feministas y de familiares de desaparecidos bloquearon una de las principales avenidas del centro de la ciudad exigiendo justicia por la muerte de Debanhi y la localización de al menos otras 22 mujeres que siguen desaparecidas en el estado desde inicidios de 2021.
Durante la operación de búsqueda a Debanhi se informó que 
<b>las autoridades hallaron los cuerpos de otras cinco mujeres reportadas como desaparecidas</b> en la misma zona en la que se concentró la búsqueda de Debanhi, próxima a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/en-solo-una-semana-reportan-13-desapariciones-carretera-de-la-muerte">la llamada 'carretera de la muerte',</a> que corre entre Monterrey y Laredo. Pero la comisionada de Búsqueda de Nuevo León, Maria de la Luz Balderas, negó este dato a la agencia AP.
Semanas atrás un comité de las Naciones Unidas publicó un informe en el que alertó de un aumento de las desapariciones de mujeres en México.
"¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!", "¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!", "¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!" o "No aparecemos muertas, nos matan", fueron algunas de las consignas de las protestas por la muete de Debanhi.
El padre de la joven ha dicho que hay inconsistencias en la investigación que lleva a cabo la fiscalía y el comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que había indicios de agresión sexual y que se pediría un nuevo peritaje.
“Estamos hartos de esta inseguridad, estamos hartos de que le pase esto a nuestras niñas”, denunció a la prensa Mario Escobar, el padre de Debanhi.
Imagen de la multitudinaria protesta en Monterrey por la muerte de Debanhi Escobar.
Para familiares de Debanhi Escobar hay muchas preguntas que siguen sin ser contestadas sobre la desaparición y muerte de la chica en la 'carretera de la muerte' la madrugada del 9 de abril: cómo apareció su cuerpo en la cisterna de un motel en el norte de México o quién fue la última persona que la vio.
1 / 17
En video: ¿Fue abusada sexualmente? ¿Cómo murió? Las incógnitas en el caso de la muerte de Debanhi Escobar en México
En alianza con
civicScienceLogo