Erupción Volcánica
Vivir bajo la amenaza de la lava: el volcán Pacaya lleva más de dos meses en erupción en Guatemala
La lava y la ceniza mantienen en alerta a las comunidades del entorno y ya han provocado graves pérdidas a 1,300 familias agricultoras de café y aguacate.

Un récord. El volcán Pacaya, situado a 45 km al sur de la capital del país, lleva más de 50 días en erupción, el periodo más largo de sus miles de años de historia.
Esteban Biba/Efe
A 45 km de la capital. El volcán Pacaya está en el municipio de San Vicente Pacaya, en el departamento de Escuintla, en la parte sur de la República de Guatemala. Está catalogado como parque nacional.
Johan Ordóñez/AfpEn video. Flujos de lava y columnas de humo de más de 1,600 pies, así es la erupción del volcán que tiene en vilo a miles de guatemaltecos.

1,800 personas en riesgo. La lava amenaza con alcanzar a dos comunidades asentadas en las faldas del volcán, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Johan Ordoñez/Afp
Cierre del aeropuerto. La ceniza del Pacaya caída sobre la capital guatemalteca obligó a cerrar el principal aeropuerto del país, La Aurora, durante 24 horas el 23 de marzo.
Johan Ordóñez/Afp
Pérdidas para 1,300 familias de agricultores. Las primeras estimaciones apuntan a que ya se han dañado más de 600 hectáreas de café y aguacate en áreas cercanas al volcán.
Esteban Biba/ Efe
Un ejército de cepillos. Durante las últimas semanas ha sido frecuente ver muchos cepillos en las calles para tratar de despejar la abundante ceniza del volcán.
Johan Ordóñez/Afp
Un tapiz de ceniza. El Pacaya ha provocado escenas como esta -con vehículos, aceras y calzadas cubiertos de ceniza- en numerosos municipios cercanos, incluida la capital.
Johan Ordoñez/Afp
Múltiples peligros. Los flujos de lava provocan incendios en vegetación y cultivos, así como la interrupción de caminos. Además, se desprenden bloques incandescentes que pueden causar quemaduras y lesiones. El gas puede provocar daños en las vías respiratorias e intoxicaciones.
Esteban Biba/Efe
Atracción turística. Se puede acceder a él desde la ciudad de Antigua o desde la capital y, por su fácil ascenso y sus vistas, es uno de los más recomendados para los viajeros. Sin embargo, en momentos de erupción es peligroso.
Esteban Biba/Efe