Autoridades mexicanas detienen a hijo de 'El Azul', uno de los líderes del cártel de Sinaloa

Se trata de Juan José Esparragoza Monzón, 'El Negro', presunto responsable de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Por:
Univision
La Comisión Nacional de Seguridad informó que la captura se realizó gracias a un trabajo de inteligencia.
La Comisión Nacional de Seguridad informó que la captura se realizó gracias a un trabajo de inteligencia.
Imagen Alfredo Estrella/AFP/Getty Images

Ciudad de México.- Juan José Esparragoza Monzón, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, 'El Azul -uno de los tres líderes del cártel de Sinaloa-, fue detenido el pasado sábado en la ciudad de Culiacán, informaron las autoridades este lunes.

PUBLICIDAD

Esparragoza Monzón, alías 'El Negro', era uno de los "objetivos prioritarios" del gobierno mexicano por capturar, debido a que ha sido acusado de coordinar una red de distribución de droga y de administrar recursos de "una organización delictiva", detalló la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

El comisionado Nacional, Renato Sales, aseguró que el arresto fue resultado de un trabajo de inteligencia, pues 'El Negro' presuntamente lavó dinero por medio de empresas inmobiliarias en los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa, lugares donde opera el cártel de Sinaloa.

'El Negro', quien fue detenido junto con su escolta, también ha sido catalogado por las autoridades como uno de los responsables de la violencia en las ciudades fronterizas Mexicali y Tijuana, en Baja California.

En los últimos años, la familia Ezparragoza ha tenido varios reveses. En 2015 fue arrestado Mario Sánchez Garza, uno de los operadores de Esparragoza Moreno. Y en agosto de 2014 fue detenido en México Juan José Esparragoza Jiménez, otro de los hijos de 'El Azul', quien declaró que su padre está muerto.

Pese a lo declarado por su hijo, las autoridades de México y de Estados Unidos siguen tras la pista de 'El Azul', quien junto a Joaquín 'El Chapo' Guzmán -recientemente deportado a EEUU- e Ismael 'El Mayo' Zambada fundaron el cártel de Sinaloa.

PUBLICIDAD

En México se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos (más de 700,000 dólares) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) 5 millones de dólares a quien proporcione información que dé con el arresto de 'El Azul'.

Vea además:
En fotos: la extradición de 'ElChapo' Guzmán a Estados Unidos

Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', fue extraditado este jueves desde México a Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Guzmán Loera se encontraba detenido en el Centro de Readaptación Social número 9 de Ciudad Juárez desde mayo de 2016.
Una decena de patrullas de la policía federal mexicana fueron estacionadas en la entrada del Cefereso número 9, para custodiar el traslado de 'El Chapo' al aeropuerto de Ciudad Juárez.
El narcotraficante fue trasladado en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana, donde le acompañaban funcionarios de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
El operativo para la extradición del capo mexicano comenzó a las 5:31 de la tarde, hora del este.
A esa hora, una caravana de vehículos militares partió desde el aeropuerto de Ciudad Juárez hacia el Cefereso número 9.
La extradición ocurre horas antes de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos.
La aeronave donde viajaba Joaquín Guzmán Loera aterrizó en el aeropuerto McArthur de Long Island, en el estado de Nueva York, a las 9:26 de la noche, hora del este.
'El Chapo' fue escoltado hacia el interior del hangar por dos agentes de la agencia antidrogas DEA.
A su llegada el estado de Nueva York, una caravana de unos 14 vehículos le esperaban frente al hangar.
Un guardia armado resguarda el vehículo que traslada a Guzmán en Nueva York.
Guzmán pasó su primera noche en Estados Unidos en una celda del Metropolitan Correctional Center, ubicado en el bajo Manhatan.
El viernes 20 de enero por la mañana, el fiscal federal del distrito este de Nueva York, Robert Capers, informó que 'El Chapo' comparecería ante la corte esa misma tarde, para ser imputado por 17 cargos. Capers estuvo acompañado por los fiscales federales de todos las ciudades estadounidenses donden Guzmán enfrenta cargo durante una rueda de prensa donde ofrecieron detalles de la acusación.
Los fiscales explicaron que, bajo el liderazgo de 'El Chapo', el Cartel de Sinaloa estableció operaciones directas en siete países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Belice) y al menos tres de América del Sur (Colombia, Ecuador y Venezuela), para importar y distribuir drogas en Estados Unidos y Canadá.
Guzmán Loera fue trasladado a una corte federal de Brooklyn, donde a las 2:00 de la tarde (hora del este) se celebró su audiencia de presentación.
La ruta que cubría la caravana de una media docena de vehículos, de Manhattan a Brooklyn, fue bloqueada por policías.
La sede de la corte en Brooklyn fue resguardada por varias patrullas y agentes de la policía federal.
Justo en la entrada del edificio estaban apostados dos agentes armados de fusiles.
Durante su comparencia ante la corte, 'El Chapo se declaró "no culpable" de los cargos que le imputan. Este dibujo de la corte lo muestra en el centro, ante el juez federal James Orenstein; la fiscal asistente Patricia Notopoulos y los defensores federales Michael Schneider y Michelle Gelernt.
1 / 19
Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', fue extraditado este jueves desde México a Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Imagen Procuraduría General de México
En alianza con
civicScienceLogo