Matan a un exalcalde en el centro de México, el octavo político asesinado en poco más de una semana

A través de una llamada anónima se denunció el hallazgo de los cuerpos del funcionario y su hijo que presentaban impactos de arma de fuego.

Por:
Univision
Miguel Ángel Licona Islas fue alcalde de Mixquiahuala entre 1991 y 1994.
Miguel Ángel Licona Islas fue alcalde de Mixquiahuala entre 1991 y 1994.
Imagen Facebook

CIUDAD DE MÉXICO.- Miguel Ángel Licona Islas, expresidente municipal de Mixquiahuala, en el céntrico estado de Hidalgo, y su hijo, fueron asesinados este miércoles a balazos en el interior de su domicilio, según informó la fiscalía del estado. Con este, suman ocho los políticos mexicanos asesinados en la última semana.

PUBLICIDAD

Los cuerpos fueron localizados en la propia casa de las víctimas, uno en la sala y otro en su habitación, luego de que las autoridades recibieran una llamada anónima con la denuncia.
La fiscalía señaló que ya realiza las investigaciones correspondientes.

Miguel Ángel Licona Islas, quien tenía 82 años, fue presidente municipal por el Partido Revolucionario Institucional entre 1991 y 1994. Su hijo, Miguel Ángel Licona Pérez de tenía 39 años.

En la última semana, ocho políticos mexicanos han sido asesinados en diversos estados, pocos días después de comenzar el 2018 y finalizar 2017, el año más violento registrado en México en las últimas dos décadas.

Según las cifras del gobierno, son 530 los oficiales que perdieron la vida en 2017 debido a la violencia que se vive en México. Los agentes dicen que tienen miedo porque no saben si regresarán a sus casas.
Video Récord de violencia en México: 2017 es el año con más policías muertos en el país


El último homicidio ocurrió la noche de este martes, cuando el perredista Sabino Mejía Rodríguez, director de Protección Civil de Santiago Ixcuintla, en el estado de Nayarit, fue asesinado a balazos en su domicilio.

2017 es considerado como el más violento para México, tras registrarse un total de 23,101 homicidios entre enero y noviembre a nivel nacional, según informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con estas cifras, 2017 se ha confirmado ya como el año más violento en México en las últimas dos décadas, al superar los 22,409 asesinados ocurridos en 2011.

En este clima de violencia, la inseguridad ha marcado el inicio oficial de la campaña de las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio de 2018 en las que se renovarán un total de 3,407 cargos públicos en 30 de los 32 estados del país, incluido el Congreso de la Nación.

PUBLICIDAD

Actualmente el proceso se encuentra en una fase de precampaña en la que los aspirantes presidenciales formalizarán el respaldo de sus partidos políticos, para después preparar la campaña electoral que transcurrirá del 30 de marzo al 27 de junio de 208.

El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Con el presidente Enrique Peña Nieto el combate al crimen organizado se centró en la capura de líderes de los cárteles del narcotráfico, y en cuatro años ha logrado la detención de más de 100 de los 128 "objetivos prioritarios", a pesar de ello la ola de violencia impera en todo el país.
De 2012 a 2016 se registraron 63,816 homicidios en todo México.
En 2016 las autoridades mexicanas reportaron la presencia de nueve cárteles del narcotráfico y 37 células delictivas.
Para combatir al crimen organizado, el presidente Enrique Peña Nieto movilizó a 52,000 militares y 16,000 marinos en 2016. Muchos de los efectivos perdieron la vida en combate.
La lucha contra el crimen organizado ha dejado más de 28,000 desaparecidos.
Ante la falta de líderes, quienes han sido capturados o murieron, los cárteles en México se atomizaron. Ahora el gobierno mexicano lucha no contra grandes organizaciones, sino contra pequeños grupos que disputan fracciones de lo que algún día fueron territorios controlados por el narcotráfico.
1 / 7
El sitio donde fueron hallados los cuerpos sin vida de tres personas dentro de unas bolsas y con signos de tortura, en el estado de Guerrero. En los primeros tres meses de 2017 se registraron un total de 5,775 asesinatos, una cantidad superior a la de cualquier otro año en este mismo periodo en las últimas dos décadas.
Imagen Efe / Quadratín
En alianza con
civicScienceLogo