Proceso de Paz

Santos obtiene el Nobel de la Paz por comenzar un camino sin guerras

El mandatario recibe el galardón en Oslo tras el pacto de paz alcanzado en Colombia con la guerrilla de las FARC luego de medio siglo de conflicto armado.



PUBLICIDAD
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arriba a la sala con el comité del premio Nobel de la Paz, en Oslo, Noruega.
1/6

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arriba a la sala con el comité del premio Nobel de la Paz, en Oslo, Noruega.

Reuters
PUBLICIDAD
Santos al momento de recibir el galardón de manos de Berit Reiss-Andersen, miembro del comité.
2/6

Santos al momento de recibir el galardón de manos de Berit Reiss-Andersen, miembro del comité.

Reuters
PUBLICIDAD
El acuerdo de paz se logró luego de haber hecho unas 250 modificaciones al trato inicial, que fue rechazado por los colombianos en el plebiscito realizado el pasado octubre. En la imagen, Santos agradece el reconocimiento.
3/6

El acuerdo de paz se logró luego de haber hecho unas 250 modificaciones al trato inicial, que fue rechazado por los colombianos en el plebiscito realizado el pasado octubre. En la imagen, Santos agradece el reconocimiento.

Reuters
PUBLICIDAD
El presidente colombiano muestra el diploma y la medalla durante la ceremonia que se celebró este sábado en Oslo. Con el acuerdo de paz, unos 7,000 guerrilleros de las FARC abandonarán las armas y podrán conformarse como partido político.
4/6

El presidente colombiano muestra el diploma y la medalla durante la ceremonia que se celebró este sábado en Oslo. Con el acuerdo de paz, unos 7,000 guerrilleros de las FARC abandonarán las armas y podrán conformarse como partido político.

Reuters
PUBLICIDAD
Durante su discurso, Santos aseguró que la paz alcanzada en Colombia "no es de un presidente" y que recibió el premio en nombre del país y de las más de 8 millones de víctimas que dejó la guerra.
5/6

Durante su discurso, Santos aseguró que la paz alcanzada en Colombia "no es de un presidente" y que recibió el premio en nombre del país y de las más de 8 millones de víctimas que dejó la guerra.

Reuters
PUBLICIDAD
También dirigió unas palabras al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sin nombrarlo, le dijo que debe ser capaz de convivir con la diversidad que genera la inmigración y "apreciar la forma en que enriquecen a nuestras sociedades".
6/6

También dirigió unas palabras al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sin nombrarlo, le dijo que debe ser capaz de convivir con la diversidad que genera la inmigración y "apreciar la forma en que enriquecen a nuestras sociedades".

Reuters
PUBLICIDAD