Malasia veta la canción 'Despacito' por el contenido "inapropiado" de su letra

El contenido sugerente de su letra hace que la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee, que acaba de convertirse en la canción más escuchada en las plataformas de música on-line, sea considerada inadecuada en el país musulmán.

Por:
Univision y Agencias
Momentos del video musical de 'Despacito'.
Momentos del video musical de 'Despacito'.
Imagen Giphy

La canción del momento ‘Despacito’ dejará de escucharse en las emisoras públicas de Malasia, después de que las autoridades del país musulmán consideraran que no es apta para todos los públicos por el contenido sexual de su letra, que ha generado protestas por parte de los más conservadores.

PUBLICIDAD

El ministerio de comunicaciones y multimedia ha recibido numerosas quejas, por eso el pegadizo éxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee no se escuchará en las cadenas de radio y televisión públicas, y las autoridades instan a la “autocensura” a los canales privados.

"Despacito no será transmitida por las emisoras estatales porque recibimos quejas del público, las letras no son adecuadas para ser escuchadas", aseguró el ministro de comunicaciones y multimedia de Malasia, Salleh Said Keruak, en declaraciones a AFP.

La decisión se tomó durante una reunión del panel de evaluación de la estatal Radio Televisyen Malaysia (RTM), después de la petición del partido islámico de oposición, Parti Amanah Negara, de que fuera prohibida.

Hasta Malasia ha llegado la popularidad de esta canción que al mes del estreno de la remezcla con Justin Bieber, consiguió llegar al primer puesto en la lista de los 100 de Billboard, un logro que no conseguía una canción en español desde hace 21 años con La Macarena, del duo español Los del Río.

Sin embargo, a pesar de su popularidad, el ministro dijo que espera que la televisión privada y las estaciones de radio sigan su ejemplo.

"Para las estaciones privadas de Malasia, los alentamos a practicar la autocensura", añadió.

El país del Sudeste Asiático tiene estrictas leyes de censura, y en el pasado ha prohibido canciones con lenguaje grosero y censurado partes fragmentos de películas consideradas con demasiada carga sexual o tratar temas delicados.

PUBLICIDAD

Contenido sexual

El partido islámico de oposición, Parti Amanah Negara, urgió este miércoles al gobierno a prohibir la canción sus letras "sexy".

Atriza Umar, presidenta del ala de mujeres de este pertido, describió la música como "porno" y no apta para niños pequeños, advirtiendo que la canción podría destruir el tejido moral de la sociedad.

"Lamento que estas canciones problemáticas no sean censuradas por los ministerios", dijo en un comunicado el miércoles, recogido por AFP.

"Insto a las autoridades a prohibir esta canción y otras canciones que tienen letras con contenido sexual y violentas, que no son adecuadas de acuerdo con el Islam y nuestra cultura oriental", agregó Atriza.

Sin embargo, el ministro Salleh admitió que en la era moderna, los seguidores podrán descargarla y escuchar la canción en otras plataformas.

'Despacito' acaba de lograr ser la canción más descargada de las plataformas digitales de música ( streaming) en la historia, 4,600 millones de reproducciones, según la casa discográfica Universal.

La Comisión de Censura de Películas vetó el pasado marzo el estreno de la última adaptación de Beauty and the Beast ( La bella y la bestia) por la aparición de un personaje homosexual, aunque días después rectificó y permitió su proyección, informa Efe, que recuerda que en 2014, impidió la proyección de Noe, de Darren Aronofsky, por considerar que la cinta era contraria al islam.

'Despacito' es el primer sencillo del próximo álbum del cantante puertorriqueño. Fue estrenado el 12 de enero de este año, a través de Universal.
La cantante panameña Erika Ender escribió 'Despacito' junto a Luis Fonsi, hace más de un año en casa del artista. Erika también está detrás de otros éxitos musicales como 'Cinco Minutos' de Gloria Trevi y 'Candela' de Chayanne.
La belleza puertorriqueña en el videoclip es Zuleyka Rivera, Miss Universo 2006. Ella es quien baila sensualmente con Fonsi.
En palabras de Luis Fonsi, Daddy Yankee 'llevó la canción a otro nivel, sin duda fue la pieza clave para 'Despacito'. Los artistas son grandes amigos y han trabajado juntos en varias ocasiones.
El video musical fue dirigido por el puertoriqueño Carlos Pérez, galardonado Director Creativo de Elastic People. 'Despacito' fue filmado en 14 horas, en diferentes locaciones de Puerto Rico incluyendo La Perla y el popular club La Factoría en el Viejo San Juan. 
<br>
<br>
‘Despacito’ se posicionó como número 1 de la lista Hot 100 de Billboard en mayo, convirtiéndose en el primer tema en español que conquista Estados Unidos desde 'Macarena' en 1996.
En YouTube, el remix 'Despacito', de Luis Fonsi y Daddy Yankee ft. Justin Bieber, supera ya las 302 millones de reproducciones, convirtiéndose en el video más visto en el mundo. El remix se mueve a un promedio de 15 millones de visitas por día.
Tanto ha sido el éxito de 'Despacito' que Justin Bieber invitó a Fonsi a cantar con él en el Coliseo de San Juan, cuando Justin estaba de gira en Puerto Rico.
En tanto, en Spotify el remix es la primera canción en español en coronarse en el número 1 de la lista global. 'Despacito' suena en países como Estados Unidos, Suecia y Noruega.
Sin embargo, se especula que la canción de Fonsi y Daddy Yankee tiene mensajes subliminales y otros dedicados al demonio. 'El demonio está en mi canción y en mi sonido, él es el Dios, demonio, Belcebú', son algunas de las frases que, supuestamente, se escuchan en 'Despacito'. 
<br>
1 / 10
'Despacito' es el primer sencillo del próximo álbum del cantante puertorriqueño. Fue estrenado el 12 de enero de este año, a través de Universal.
Imagen Instagram@luisfonsi
El cantante puertorriqueño le mostró a Jorge Ramos los claves para bailar con éxito su ya famosa canción.
Video Luis Fonsi le enseña a bailar 'Despacito' a Jorge Ramos
En alianza con
civicScienceLogo