¿No te cansas de ver el eclipse solar o te lo perdiste? Te contamos cuándo serán los próximos

Por supuesto, el eclipse solar total de este 8 de abril no es el último. Aquí te contamos cuándo y dónde tendrás la oportunidad de vivir esta intensa experiencia.

Por:
Univision y AP
Este 8 de abril de 2024 quedará para la historia luego de que millones de personas pudiesen presenciar el eclipse solar total, algo que no se veía desde hace décadas. Te mostramos cómo en muchas partes de México y Estados Unidos se pudo ser testigo de este fenómeno astronómico.
Video De México a Estados Unidos: así fue como millones de personas disfrutaron del eclipse solar total

Tanto si vio cómo la Luna cubría por completo el Sol el lunes, como si se lo impidieron las nubes o si no estaba en la trayectoria del eclipse solar total de este 8 de abril, hay más oportunidades para ver uno.

A continuación, lo que hay que saber acerca de próximos espectáculos solares:

PUBLICIDAD

¿Cuándo será el próximo eclipse solar total?

Los eclipses solares totales se producen aproximadamente cada año, cada dos o cada tres, debido a la alineación precisa entre el Sol, la Luna y la Tierra. Pueden ocurrir en cualquier parte del planeta, especialmente en zonas remotas como el Pacífico Sur.

Apunte esta fecha: el próximo, en 2026, pasará sobre el norte de Groenlandia, Islandia y España.

¿Cuándo será el próximo eclipse total visible desde Estados Unidos?

La próxima ocasión que tendrá Estados Unidos para presenciar cómo la Luna cubre totalmente el Sol será en 2033, cuando un eclipse roce Alaska y Rusia. Y en 2044, uno cruzará Groenlandia y el oeste de Canadá, tocando partes de Dakota del Norte y Montana.

Pero para presenciar uno de la magnitud del de este lunes habrá que esperar al 12 de agosto de 2045.

"Pero será bastante espectacular", dijo Mary Urquhart, científica planetaria de la Universidad de Texas en Dallas. "Irá ir de costa a costa".

Ese eclipse saludará primero a quienes lo vean en el norte de California, atravesando Utah, Colorado y Mississippi en su camino hacia Cabo Cañaveral, Florida.

Notas Relacionadas

¿Qué otros fenómenos astronómicos se pueden apreciar además de eclipses solares?

Puede reutilizar las gafas para ver el eclipse para buscar manchas solares, marcas oscuras del tamaño de un planeta que aparecen en el Sol debido al cruce de campos magnéticos.

En septiembre, se podrá ver un eclipse lunar parcial sobre Europa y gran parte de Asia, África, Norteamérica y Sudamérica.

PUBLICIDAD

Varias lluvias de meteoros y superlunas adornarán también los cielos hasta 2024, como ocurre todos los años.

Los aficionados a la astronomía también pueden visitar planetarios y centros de ciencias en las zonas donde residen. El planetario de la Universidad de Ball State en Muncie, Indiana, permanecerá abierto el fin de semana posterior al eclipse para ofrecer espectáculos temáticos y una meditación guiada al atardecer.

"La gente querrá regresar y querrá aprender más", indicó su directora, Dayna Thompson.


En alianza con
civicScienceLogo