¿Algunos mamíferos, como los gatos, pueden volverse fluorescentes? Esto dice un estudio reciente

Científicos utilizaron una técnica de luz ultravioleta en animales preservados para determinar si podían emitir alguna luminiscencia. Encontraron que la superficie de gatos, osos polares o murciélagos absorbe luz para luego emitirla en longitudes de onda más largas y de menor energía.

Por:
Univision
En el mar de Cortés, en Baja California, fueron vistas al menos cuatro vaquitas marinas, un acontecimiento que llena de esperanza a la Secretaría de Marina de México, autoridad que lucha para preservar esta especie que está en peligro de extinción. De acuerdo con los radares, se trata de una madre y sus crías. Más noticias en Univision.

Video El asombroso momento cuando vaquitas marinas nadan en el mar de México: están en vía de extinción

No solo pájaros, reptiles, insectos y peces emiten fluorescencia, también mamíferos, como gatos domésticos, son capaces de producirla, reveló un estudio publicado recientemente.

Según sostienen científicos de la Universidad de Curtin e investigadores del Museo de Australia Occidental en un artículo publicado en la revista científica The Royal Society, la fluorescencia entre mamíferos es “extremadamente común”.

PUBLICIDAD

Para el estudio, 125 especies de mamíferos, algunas conservadas en congelación en colecciones de museos, fueron analizadas utilizando luz ultravioleta para detectar la presencia de 'fluorescencia aparente'.

Un gato que espera ser adoptado mira desde su jaula en el Refugio y Hospital Veterinario de la Sociedad Real para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) en Sydney el 1 de abril de 2020.
Un gato que espera ser adoptado mira desde su jaula en el Refugio y Hospital Veterinario de la Sociedad Real para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) en Sydney el 1 de abril de 2020.
Imagen PETER PARKS/AFP via Getty Images


“Analizamos un subconjunto de especímenes conservados y no conservados mediante espectroscopía de fluorescencia (...) para evaluar si las observaciones eran fluorescencia o dispersión óptica”, afirmaron los autores. Los investigadores encontraron 'fluorescencia aparente' en todos los especímenes de mamíferos investigados en diversos grados.

Otros animales que emiten fluorescencia

Además de los gatos, entre los animales que se encontró la fluorescencia se encuentran osos polares, murciélagos, cebras de montaña, delfines enanos, leopardos y demonios de Tasmania.

Los compuestos compuestos fluorescentes se encontraron en huesos, dientes, garras, pelaje, plumas y piel, aseguraron los investigadores.

La fluorescencia, dijeron los científicos en su artículo, es el proceso por el cual una sustancia química (por ejemplo, proteínas, carotenoides) en la superficie de un organismo absorbe luz para luego emitirla en longitudes de onda más largas y de menor energía.

Un ejemplo, explicaron, “es cuando la superficie de un animal absorbe luz ultravioleta (UV) de alta energía y longitud de onda corta y emite fluorescencia como un brillo de color de menor energía, a menudo rosa, verde o azul”.

Colores de los mamíferos

Justo los colores fluorescentes observados en los estudios incluyeron rojo, amarillo, verde, rosa y azul.

PUBLICIDAD

"Teníamos mucha curiosidad por saber acerca de la fluorescencia en los mamíferos", sostuvo Kenny Travouillon, curador en el Museo de Australia Occidental y autor principal del estudio a la cadena ABC.

"Utilizando el espectrofotómetro de la Facultad de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de Curtin, pudimos medir la luz que emitía cada espécimen cuando se exponía a la luz ultravioleta".

También se descubrió que el ornitorrinco, una de las especies más preciadas de Australia, emite fluorescencia bajo luz ultravioleta.

"Hasta la fecha, los informes de fluorescencia entre mamíferos se han limitado a un número relativamente pequeño de especies", afirmaron los autores del estudio. "Aquí podemos reproducir los resultados de estos estudios previos y observar una fluorescencia aparente en especies adicionales: informamos de fluorescencia para 125 especies de mamíferos", añadieron.

El estudio deja claro que las cualidades fluorescentes son muy comunes en los mamíferos. No obstante, los investigadores aseguran que el debate sobre si la fluorescencia tiene alguna función biológica particular en los mamíferos continúa. Tampoco se sabe si simplemente se trata de un resultado de la química de su superficie.

Mira también:

Los policías respondían a una llamada por una denuncia de robo de autos y durante la persecución del sospechoso cayeron en unos arbustos, donde estaba el panal de abejas. El sujeto recibe atención médica y será trasladado a la cárcel. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Arresto accidentado por un ataque de abejas: picaron a los policías y al sospechoso
En alianza con
civicScienceLogo