¿Qué tienen en común un chihuahua y un lobo de hace 53,000 años?

Una mutación genética fue clave para que Científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano encontraran similitudes entre esos animales.

Por:
Univision
Una cámara de seguridad pudo captar el momento en el que el hombre y sus mascotas estaban frente a la casa y el oso negro intentó atacar a los perros. Más noticias aquí.
Video Un hombre enfrenta a un oso negro para defender a sus perros

La mutación genética que hace que razas de perros como la chihuahua o la pomeranian sean tan pequeñas se originó por primera vez en los lobos hace unos 53,000 años, reveló un estudio.

Científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de los Institutos Nacionales de Salud (NIH en inglés) identificaron una mutación en un gen regulador de la hormona del crecimiento canino que se asocia con tamaños corporales pequeños, de acuerdo con el artículo publicado en el portal del Centro Nacional de Información Biotecnológica.

PUBLICIDAD

Estos hallazgos resultan importantes porque refutan la creencia de que los perros pequeños son producto de la cría de razas pequeñas a raíz de la domesticación de esos animales desde hace unos 20,000 años.

La genetista Elaine Ostrander del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, quien encabezó la investigación junto con un equipo de expertos, explicó que les tomó una década dar con la mutación genética relacionada con los perros de tamaño pequeño.

"El éxito llegó cuando el equipo buscó secuencias genéticas anteriores que también estaban presentes en otros cánidos como lobos y también en su ADN antiguo", abundó Ostrander en el reporte. Fue un gen del factor de crecimiento el que les abrió el camino.

"Observamos 200 razas y este gen se mantuvo de manera extraordinaria en todas, lo cual enseña mucho sobre la domesticación canina y el tamaño del cuerpo de estas razas que creemos que son muy modernas pero en realidad son muy antiguas", detalló la experta en el documento.

Una mutación genética fue clave

De hecho, cuando los investigadores analizaron muestras de ADN de lobo antiguo para determinar cuándo surgió por primera vez la mutación, identificada como IGF-1, el equipo descubrió que ya estaba presente en el código genético de un lobo estepario que vivió en Siberia hace unos 53,000 años.

"Es como si la naturaleza lo hubiera guardado en su bolsillo durante decenas de miles de años hasta que fuese necesario", dijo Ostrander.

Se cree que el gen otorga cerca del 15% de la variabilidad general en la altura del perro, una contribución mucho mayor que cualquier gen de altura en humanos.

PUBLICIDAD

Los científicos dijeron que también encontraron la mutación IGF-1 en otros miembros de los cánidos, incluidos perros de caza africanos, coyotes y chacales, por lo que continuarán su investigación sobre los genes que regulan el tamaño corporal en los caninos.

"Un factor bastante extraordinario en los perros es que, debido a que han evolucionado tan recientemente, no exhiben muchos genes de tamaño corporal", explicó el reporte, que detalló que los cánidos tienen apenas 25 genes relacionados con la talla en comparación con los cientos presentes en los humanos.

Mira también:

<b>Puesto 25. Agente de policía</b>
<br>
<br>Industria: servicios sociales
<br>
<br>Salario anual promedio: 65,540 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.8%
<br>
<br>Crecimiento para 2030: 7% (48,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>La educación necesaria para ejercer esta profesión puede variar según la jurisdicción. Algunas exigen únicamente un diploma de escuela secundaria y entrenamiento especializado. Otras piden un título universitario.
<br>
<br>Para hacer este ránking, el portal 
<i>US News</i> analizó también otras variables relacionadas con las ocupaciones, como por ejemplo si ofrecen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ocasionan poco estrés o si tienen perspectivas laborales prometedoras.
<b>Puesto 24. Gerente de Mercadeo</b>
<br>
<br>Industria: ventas y márketing
<br>
<br>Salario anual promedio: 142,170 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 4.7%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 10% (29,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ejercer este trabajo normalmente se requiere una licenciatura en un campo comercial o de comunicaciones. La información de este análisis proviene de las publicaciones más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
<b>Puesto 23. Veterinario</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 99,250 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 17% (14,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ejercer, los veterinarios deben completar un programa universitario y luego obtener una licencia estatal.
<b>Puesto 22. Ecografista médico de diagnóstico</b>
<br>
<br>Industria: apoyo a la atención de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 75,920
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 19% (14,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos trabajadores pueden especializarse en ecografía mamaria, ecografía cardíaca o ecografía obstétrica y ginecológica. Requiere un título de asociado, un certificado postsecundario o una certificación profesional.
<b>Puesto 21. Logístico</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 76,270 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 3.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 30% (56,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los especialistas en logística son expertos en manejar cadenas de suministro y dirigen el movimiento de personas, productos o cualquier clase de insumos. La mayoría de estos empleados tienen una licenciatura, aunque algunas empresas aceptan un título de asociado o experiencia laboral relacionada.
<b>Puesto 20. Ciencias actuariales</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 111,030 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: (no hay datos)
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 25% (6,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los actuarios son expertos de las matemáticas que utilizan las estadísticas y la teoría financiera para estimar los riesgos y ayudar a las empresas. Para ejercer este trabajo se requiere una licenciatura en ciencias actuariales, matemáticas, estadísticas u otro campo analítico.
<b>Puesto 19. Enfermera anestesista</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 183,580 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: (no hay datos)
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 13% (5,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estas enfermeras registradas de práctica avanzada administran anestesia local o general antes, durante o después de las cirugías. Además de una maestría en su especialidad, deben tener una licencia como enfermeras registradas en su estado, aprobar un examen de certificación nacional y tener una licencia estatal de enfermeras registradas de práctica avanzada.
<b>Puesto 18. Cirujano Oral y Maxilofacial</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 208,000 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.7%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 8% (400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los cirujanos orales y maxilofaciales son dentistas que se especializan en cirugías de la boca, la cara y la mandíbula. Su educación va mucho más allá de la escuela de odontología, para ejercer este empleo por lo general se requiere un doctorado o un título profesional.
<b>Puesto 17. Analista de gestión</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 87,660 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 4.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 14% (124,000 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos profesionales analizan el funcionamiento de una empresa y determinan cómo pueden ser competitivas en el mercado. Para ejercer este trabajo se necesita al menos una licenciatura y años de experiencia laboral, pero puede resultar más conveniente si se obtiene una maestría en administración de empresas.
<b>Puesto 16. Terapeuta respiratorio</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 62,810 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 23% (31,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>Tratan a pacientes con problemas cardíacos y pulmonares, y también pueden verse en situaciones de emergencia ayudando a pacientes que enfrentan ataques cardíacos o derrames cerebrales. Este trabajo requiere un título de asociado y que los trabajadores aprendan y se adapten a las cambiantes prácticas de atención médica.
<b>Puesto 15. Analista de investigación de operaciones</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 86,200 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.8%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 25% (25,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Ayudan a las organizaciones a solucionar los problemas, tomar las mejores decisiones comerciales y funcionar de manera eficiente. Una licenciatura es esencial para ingresar a este campo, pero muchos empleadores contratan a aquellos que también han obtenido una maestría.
<b>Puesto 14. Analista de investigación de mercado</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 65,810 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 5.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 22% (163,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos empleados analizan datos para conocer qué quieren los consumidores: quién comprará qué productos y a qué precio. Necesitan al menos una licenciatura en investigación de mercado, negocios, comunicaciones o ciencias sociales.
<b>Puesto 13. Gerentes de tecnología de la información</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 151,150 dólares.
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.9%.
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 11% (52,700 nuevos trabajos).
<br>
<br>Trabajan con el liderazgo de una empresa para dirigir las necesidades informáticas de la organización. Necesitan una licenciatura en informática o ciencias de la información, pero muchos tienen una maestría en administración de empresas.
<b>Puesto 12. Enfermera registrada</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 75,330 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 9% (276,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Pueden optar por concentrarse en una especialidad, como enfermería neonatal o de rehabilitación. Para ejercer este empleo se exige una licenciatura, un título de asociado en enfermería o un diploma de una escuela de enfermería aprobada. También deben tener una licencia.
<b>Puesto 11. Médico</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 208,000 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 0.7%.
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 5% (18,700 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los médicos completan cuatro años de la facultad de Medicina y obtienen un doctorado en Medicina o en Medicina Osteopática. También deben someterse a un programa de residencia, que puede tardar de tres a siete años.
<b>Puesto 10. Patólogo del habla y lenguaje</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 80,480 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.5%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 29% (45,400 nuevos trabajos)
<br>
<br>Ayudan a niños y adultos que tienen dificultad para comunicarse a través del habla. Necesitan al menos un título de posgrado y una licencia estatal para trabajar.
<b>Puesto 9. Abogado</b>
<br>
<br>Industria: servicios sociales
<br>
<br>Salario anual promedio: 126,930 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.1%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 9% (71,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Para ser abogado se requiere una licenciatura en Derecho, Estudios Jurídicos, Historia o Ciencias Sociales. Después de obtener la credencial académica, los futuros abogados deben aprobar un examen en el estado donde quieren ejercer.
<b>Puesto 8. Estadístico</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 92,270 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 35% (14,900 nuevos trabajos)
<br>
<br>Realizan análisis estadísticos para todo tipo de industrias, desde la farmacéutica hasta los deportes, las comunicaciones o la medicina. Deben tener una licenciatura en estadística, pero necesitan un doctorado si desean ser profesores o investigadores.
<b>Puesto 7. Gerente Financiero</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 134,180 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.9%%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 17% (118,200 nuevos trabajos)
<br>
<br>Trabajan con los altos ejecutivos de una compañía para ayudarlos a tomar decisiones financieras difíciles. Su formación debe llevarlos a ser expertos en leyes, regulaciones tributarias, presupuestos y procesos de facturación, entre otras actividades empresariales.
<b>Puesto 6. Científico de datos</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 98,230 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 31.4% (19,800 nuevos trabajos)
<br>
<br>Los científicos de datos son estadísticos que utilizan la programación de software y otras herramientas tecnológicas para hacer su trabajo. Suelen tener una licenciatura en matemáticas, estadística o informática.
<b>Puesto 5. Desarrollador de software</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 110,140 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 3%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 22% (409,500 nuevos trabajos)
<br>
<br>Diseñan los programas de computadoras y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Deben tener una licenciatura en informática, en ingeniería de software o en otro campo relacionado.
<b>Puesto 4. Gerente de servicios médicos y de salud</b>
<br>
<br>Industria: negocios
<br>
<br>Salario anual promedio: 104,280 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 2.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 33% (139,600 nuevos trabajos)
<br>
<br>Dirigen establecimientos relacionados con el cuidado de la salud, como hogares de ancianos, hospitales y clínicas. Se necesita una licenciatura para ingresar a este campo, pero los empleadores generalmente prefieren a los que tienen una maestría.
<b>Puesto 3. Asistente médico</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 115,390 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.4%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 31% (40,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>El trabajo de un asistente médico es muy similar al de un médico o internista. Diagnostican, tratan pacientes, recetan medicamentos y realizan ciertos procedimientos en diversas áreas de la medicina. No necesitan ir a la escuela de Medicina como los médicos, pero sí necesitan una maestría de un programa acreditado.
<b>Puesto 2. Enfermeros registrados de práctica avanzada</b>
<br>
<br>Industria: cuidado de la salud
<br>
<br>Salario anual promedio: 111,680 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 52% (114,900 nuevos trabajos)
<br>
<br>Son enfermeros registrados que tienen deberes similares a los médicos y brindan atención primaria y especializada. Para ejercer este empleo se necesita una maestría de un programa acreditado.
<b>Puesto 1. Analista de seguridad de la información</b>
<br>
<br>Industria: tecnología
<br>
<br>Salario anual promedio: 103,590 dólares
<br>
<br>Tasa de desempleo: 1.2%
<br>
<br>Proyección del crecimiento para 2030: 33% (47,100 nuevos trabajos)
<br>
<br>Estos expertos se aseguran de que los ataques cibernéticos no afecten los sistemas informáticos y las redes de instituciones financieras, organizaciones de atención médica o cualquier otra industria. Se necesita una licenciatura en un campo relacionado con la informática para ingresar a esta industria.
Estas visas H-2B están destinadas a ayudar a los empleadores que se enfrentan a un daño irreparable si no logran conseguir más empleados antes del 31 de marzo. Estas estarán disponibles desde este viernes 28 de enero y son para trabajadores temporales y para quienes no laboran en el sector agrícola. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 26
Puesto 25. Agente de policía

Industria: servicios sociales

Salario anual promedio: 65,540 dólares

Tasa de desempleo: 0.8%

Crecimiento para 2030: 7% (48,600 nuevos trabajos)

La educación necesaria para ejercer esta profesión puede variar según la jurisdicción. Algunas exigen únicamente un diploma de escuela secundaria y entrenamiento especializado. Otras piden un título universitario.

Para hacer este ránking, el portal US News analizó también otras variables relacionadas con las ocupaciones, como por ejemplo si ofrecen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal, ocasionan poco estrés o si tienen perspectivas laborales prometedoras.
Imagen JEWEL SAMAD/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo