La impresionante imagen de la fusión de dos galaxias que fue capturada por el telescopio espacial James Webb

La colisión de las dos galaxias espirales, denominada "Arp 220", comenzó hace unos 700 millones de años y provocó una enorme explosión de formación estelar.

Por:
Univision
Según informaron los astrónomos, una de estas galaxias probablemente se formó apenas 350 millones de años después del Big Bang, que dio origen al universo hace casi 14 millones de años. Sigue todas las noticias en Univision.
Video NASA revela nuevas imágenes de las galaxias más antiguas del universo formadas tras el Big Bang

El Telescopio Espacial James Webb capturó el impresionante momento de la fusión entre dos galaxias que se ubican a 250 millones de años luz de distancia, en la constelación de Serpens.

De acuerdo con un comunicado de la NASA, la colisión de las dos galaxias espirales, denominada "Arp 220", comenzó hace unos 700 millones de años y provocó una enorme explosión de formación estelar.

PUBLICIDAD

"Cada uno de los núcleos tiene un anillo giratorio de formación de estrellas que emite la deslumbrante luz infrarroja tan evidente en esta vista de Webb. Esta luz deslumbrante crea picos de difracción, la característica de estallido estelar que domina esta imagen", explica la NASA.

Una impresionante colisión de dos galaxias espirales brilla en el infrarrojo con la luz de más de un billón de soles.
Una impresionante colisión de dos galaxias espirales brilla en el infrarrojo con la luz de más de un billón de soles.
Imagen ASA, ESA, CSA, STScI, Alyssa Pagan (STScI)

En las afueras de esta fusión, Webb revela tenues colas de marea, o material extraído de las galaxias por la gravedad, representado en azul, evidencia de la danza galáctica que está ocurriendo.

El telescopio espacial Hubble había descubierto previamente los núcleos de las galaxias madre separadas por 1,200 años luz, pero con la nueva vista del telescopio Webb, se revelan muchos más detalles.

El telescopio espacial James Webb es el principal observatorio de ciencia espacial del mundo.

Webb busca resolver misterios en nuestro sistema solar, mirar más allá de mundos distantes alrededor de otras estrellas y explorar las misteriosas estructuras y orígenes de nuestro universo y nuestro lugar en él.

Mira también:

La NASA presentará imágenes profundas del universo jamás vistas, captadas por el telescopio espacial James Webb.
El telescopio espacial Webb es capaz de ver el universo como nunca antes e incluso se pueden observar las atmósferas de un planeta que orbita alrededor de otra estrella.
Y esto es lo que se conoce como un exoplaneta, que han sido en objeto de investigación científica desde el siglo XX.
"Una nueva era en nuestra comprensión del universo está a punto de iniciarse, con la publicación de las primeras imágenes a todo color del telescopio espacial James Webb", indicó la NASA.
La NASA y sus socios se ha preparado durante muchos años para estudiar el universo con el telescopio.
¿Te gustaría saber qué misterios descubrirá Webb sobre nuestro universo? Lo podrás averiguar cuando se revelen las imágenes del telescopio Webb el próximo el 12 de julio.
La Biblioteca de Houston ha organizado un evento especial para disfrutar este evento en familia.
1 / 7
La NASA presentará imágenes profundas del universo jamás vistas, captadas por el telescopio espacial James Webb.
En alianza con
civicScienceLogo