Univision Noticias gana tres premios Edward R. Murrow por su cobertura migratoria y de la crisis en Nicaragua

Los galardones, otorgados a nivel nacional, celebran nuestra cobertura de migración – las consecuencias de la redada de Postville, Iowa, y de la separación de familias en la frontera– además de la crisis en Nicaragua causada por la represión del presidente Daniel Ortega.
Read this story in English

Por:
Univision
Adayanci Pérez es una de más de 2,500 niños que fueron separados en la frontera por el gobierno de Estados Unidos como parte de la política ‘tolerancia cero’. La niña guatemalteca de 6 años estuvo tres meses y medio lejos de su familia, y según ellos, al regresar ya no era la misma. Antes de volver, fue diagnosticada con estrés postraumático agudo. Aún hay más de 400 niños que no han sido reunidos con sus familias.
Video El legado de tolerancia cero: niños traumatizados y sin tratamiento

Por su cobertura de las políticas de inmigración en Estados Unidos y la crisis en Nicaragua, Univision Noticias recibió este martes tres premios Edward R. Murrow, nombrados en honor al legendario periodista estadounidense. Se otorgan desde 1971 a medios de comunicación en radio, televisión y digital que compiten a nivel regional y nacional.

Univision Noticias ganó en la categoría de 'Excelencia en video' por el especial de la historia de Adayanci Pérez, una niña guatemalteca que a sus 6 años fue separada de sus padres por tres meses y medio al emigrar a Estados Unidos. El trabajo documenta las graves secuelas mentales y emocionales que vive Adayanci, y que dificilmente se borrarán, a consecuencia de la separación de familias.


También obtuvo un galardón en la categoría 'Excelencia en innovación' por su cobertura de las consecuencias de una de las redadas más grandes en los últimos años: la que ocurrió en Postville, Iowa.

PUBLICIDAD


El programa en Facebook Watch 'Real America with Jorge Ramos' también recibió un premio en la categoría 'Noticia dura'. El periodista Tim Rogers viajó a Costa Rica para investigar la crisis de refugiados nicaragüenses que huyen de la violenta represión del régimen sandinista de Daniel Ortega. Allí se reunió con líderes estudiantiles exiliados y ex comandantes contras, y documentaron cómo grupos rebeldes organizan una resistencia armada contra las fuerzas de Ortega.

En alianza con
civicScienceLogo