Univision Noticias y El Faro reciben el premio Rey de España por su trabajo sobre refugiados centroamericanos

Univision y El Faro de El Salvador recibieron el Premio de Periodismo Digital por una serie de reportajes multimedia sobre las migraciones provocadas por la violencia en Centroamérica.

Por:
Univision
El galardón que otorga el rey Felipe VI se entrega a los trabajos de mayor calidad del periodismo iberoamericano. ‘De migrantes a refugiados: el nuevo drama centroamericano’ fue un proyecto conjunto con El Faro, de El Salvador, sobre la violencia en el Triángulo Norte. Por su lado, el nicaragüense Wilfredo Ernesto Miranda Aburto, corresponsal de Confidencial y colaborador de Univision Noticias, también fue distinguido con el Premio Iberoamericano de Periodismo por ‘Disparaban con precisión: a matar’.
Video Univision Noticias recibe el premio Rey de España por su trabajo sobre refugiados centroamericanos en colaboración con El Faro

Univision Noticias recibió este martes uno de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, que distinguen el trabajo de periodistas iberoamericanos y su papel social y en favor de causas humanitarias.

Un equipo de Univision Noticias y el medio salvadoreño El Faro logró el Premio de Periodismo Digital por el especial multimedia 'De migrantes a refugiados: el nuevo drama centroamericano' , una serie de cuatro reportajes sobre las migraciones provocadas por la violencia en el Triángulo Norte de Centroamérica, que explican entre otras cosas de qué huyen.

PUBLICIDAD

El equipo detrás del proyecto está formado por José López, Maye Primera, Andrea Patiño, Almudena Toral, Nacho Corbella, Óscar Martínez, Carlos Martínez, Fred Ramos, Víctor Peña, Mauricio Rodríguez-Pons, Ricardo Weibezahn, Juanje Gómez, Luis Melgar, Andrés Góngora, Daniel Reyes, Brent Toombs y Devin Burns.

También lo integran Andrés Barajas, Paola Duque, Fabián Padilla, Christian Mora, Melvin Félix, Javier Figueroa, Juliana Jiménez, Saul Hudson, Juan Tamayo, Jessica Weiss, Julie Schwieter y David Adams.

El Rey Felipe, durante su discurso en la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España y el XV premio de periodismo Don Quijote, convocados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que tiene lugar este martes en la Casa de América.
El Rey Felipe, junto a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo (primera fila-4i), el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell (primera fila-6d), el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (primera fila-5d), y otras personalidades, posa junto a los premiados en la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España y el XV premio de periodismo Don Quijote, convocados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
La periodista venezolana Maye Primera (d), de Univisión, recibe de manos del rey Felipe el Premio Rey de España de Periodismo Digital.
El periodista nicaragüense Wilfredo Ernesto Miranda, colaborador de Univision Noticias, fue distinguido con el Premio Iberoamericano de Periodismo por su trabajo sobre la represión de las protestas contra el Gobierno de Nicaragua.
El Rey Felipe, junto a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo (primera fila-4i), y el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell (primera fila-6i), el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (primera fila-3d), y otras personalidades, durante la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
El Rey Felipe, durante su discurso en la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
El brasileño Marcelo Menezes (c), junto a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo (i), tras recibir de manos del rey Felipe el Premio de Televisión 2018, por un programa sobre piratas en la Amazonía, emitido por Record TV, durante la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
La española Conchi Cejudo (i), recibe de manos del rey Felipe el Premio de Radio por su trabajo en el serial de la cadena SER "Vidas enterradas", en presencia del presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea (2d), durante la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
El fotógrafo portugués Nuno Andre Ferreira (i), recibe de manos del Rey Felipe el Premio Rey de España de Fotografía 2018, por una imagen del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, mientras consolaba a un anciano durante una visita a las localidades del centro de ese país que fueron gravemente afectadas por los incendios forestales de 2017.
Los españoles Conchi Cejudo (d), Javier del Pino (2d) y Gervasio Sánchez (3d), Premio de Radio por su trabajo en el serial de la cadena SER "Vidas enterradas", aplauden durante la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
Elaize Farias (i), cofundadora de la agencia brasileña de noticias Amazonia Real, recibe de manos del rey Felipe VI el Premio de Medio de Comunicación destacado de Iberoamérica, durante la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
El rey Felipe saluda a la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano (2i), a su llegada a la Casa de América donde este martes tiene lugar la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
El rey Felipe saluda al embajador de Venezuela en España, Mario Isea (d), a su llegada a la Casa de América donde este martes tiene lugar la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España.
1 / 13
El Rey Felipe, durante su discurso en la ceremonia de entrega de los XXXVI Premios Rey de España y el XV premio de periodismo Don Quijote, convocados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que tiene lugar este martes en la Casa de América.
Imagen EFE/Juan Carlos Hidalgo

Se trata de la trigésimo sexta edición de unos premios que otorgan la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y que entregó Felipe VI.

Durante el acto de ceremonia, celebrada en la Casa de América de Madrid, Felipe VI dijo que "cada vez es más importante escuchar con atención para luego informar con precisión" y defendió "la esencia del buen periodismo" para transmitir relatos creíbles, preservar el rigor, la independencia y la imparcialidad de los medios, y luchar contra la propagación de noticias falsas.

El rey felicitó a los premiados por "su calidad, su sensibilidad y su buen hacer" y por ser ejemplo de que "el ejercicio de una prensa libre" contribuye cada día a "la construcción de sociedades más informadas, más justas y democráticas".

En una entrevista anterior, José López, quien fue el coordinador del trabajo de investigación desde Univision Noticias, señaló que la propuesta multiplataforma del reportaje fue quizás su elemento más innovador, lo que ayudó de alguna forma explicar el complejo fenómeno de la migración desde el Triángulo Norte.

PUBLICIDAD

El periodista de El Faro Oscar Martínez dijo que el premio, además de ser una alegría, fue sobre todo "una reivindicación del periodismo en el que creemos, donde las alianzas son fundamentales, con medios que tienen otras visiones, otras experticias... Pero sobre todo un periodismo que implica ir y permanecer en estos lugares, un periodismo de largo aliento. Un periodismo que le permita a los reporteros enfocarse y concentrarse en un tema como este, un tema muy complejo el de los refugiados centroamericanos. Creemos en el periodismo que implica ir y ensuciarse los zapatos . Es una alegría haberlo ganado como un material que implicó recorrer parte de las vidas y de los territorios de personas que se enfrentan a situaciones tan drásticas como estas".

El nicaragüense Wilfredo Ernesto Miranda Aburto, corresponsal de Confidencial y colaborador de Univision Noticias, también fue distinguido con el Premio Iberoamericano de Periodismo por 'Disparaban con precisión: a matar', un artículo de investigación sobre la represión de las protestas contra el gobierno de Nicaragua, que causó cientos de muertos el año pasado.

El trabajo documentó el uso de francotiradores y armas de guerra en varias ocasiones.

Se presentaron 200 trabajos de 18 países de Iberoamérica para las ocho categorías. Otros periodistas y medios de España, Venezuela, México, Argentina, Brasil, Bolivia, Nicaragua y Portugal también fueron galardonados este jueves.

PUBLICIDAD

El jurado de los premios, patrocinados por el Grupo Suez, ha estado encabezado por el presidente de EFE, Fernando Garea, y formado por otros cinco veteranos periodistas de Iberoamérica y el Reino Unido.

Entre la MS-13 o Mara Salvatrucha y su rival Barrio 18 hay alrededor de 40,000 pandilleros en Estados Unidos y al menos 100,000 repartidos entre El Salvador, Honduras, Guatemala, México e Italia. ¿Cómo llegaron las pandillas a estar entre las organizaciones criminales más reconocidas a nivel global?
Video Pandillas en Centroamérica: el origen del odio
En alianza con
civicScienceLogo