Coronavirus: 10 cosas que debes saber de Wuhan

Es la ciudad que se ha hecho famosa en toda China durante las últimas semanas, por ser la localidad donde se conocieron los primeros casos de coronavirus.

Univision Fallback Image
Por:
Mark Cube.
Leo Ramírez, corresponsal de la agencia AFP en China, nos cuenta cómo amaneció la ciudad el día del año nuevo chino. Se cree que fue en Wuhan donde se originó el brote del coronavirus, que ya se ha cobrado decenas de muertes.
Video Dentro de Wuhan: así se vive en la ciudad sitiada donde se originó el coronavirus

La ciudad de Wuhan en China, es el epicentro del coronavirus que ha causado estragos en la población mundial durante las últimas tres semanas. Más de 500 víctimas fatales y otras 22 mil contagiadas ha dejado el virus desde que se hizo público.

Entre las medidas de seguridad que tomó el gobierno nacional en la ciudad de Wuhan tras el descubrimiento del coronavirus, está la construcción del hospital Huoshenshan para 1000 personas, el cual es operado por 1400 funcionarios del ejército de este país.

PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Qué es el coronavirus? La nueva alerta mundial de salud

A continuación 10 curiosidades sobre esta ciudad china:

1.- Wuhan es conocida como el centro comercial de china central, la capital de la provincia de Hubei tiene más de 11 millones de habitantes, así como varios ríos que son atractivos para visitantes y locales, además de parques y museos con mucha historia.

2.- Uno de los tesoros más notables de Wuhan es su universidad, la cual fue fundada en 1893 bajo los preceptos de esfuerzo y trabajo duro para conocer la verdad. Actualmente, cuenta con más de 5,000 profesores y más de 50,000 alumnos.

3.- Uno de los tesoros históricos más valorados de esta ciudad es la Torre de la Grulla Amarilla , la cual fue construida en el año 223 Después de Cristo y restaurada por última vez en 1891. La torre fue destruida y restaurada en varias ocasiones. Sólo durante la dinastía Ming y Quing, fue destruida siete veces.

4.- Como una obra de arquitectura invaluable es considerado el templo de Guiyuang. El escenario construido en 1652 durante el décimo quinto año de la dinastía Quing, actualmente alberga más de 500 estatuas de buda, grabados en madera y libros de la cultura tradicional china.

5.- El parque Happy Valley es una de las mayores atracciones de la ciudad de Wuhan, tiene cinco montañas rusas, fue construido en 2012 y es uno de los parques más visitados por los turistas que llegan a esta ciudad.

6.- Actualmente, Wuhan cuenta con tres zonas de desarrollo nacional, según Wikipedia, cuatro parques de desarrollo científico y tecnológico, más de 350 institutos de investigación, 1656 empresas de alta tecnología.

PUBLICIDAD

7.- Una de las épocas más importantes de la historia de Wuhan se remonta a 1911, con el levantamiento de la ciudad que posteriormente produjo la caída de la dinastía Qing.

8.- Wuhan fue en la capital de China en 1927 bajo el ala izquierdista de Kuomintang.

9.- En 1937 Wuhan sirvió como capital bélica durante la segunda guerra china-japonesa.

10.- Actualmente, Wuhan es considerada el centro económico, político, cultural y educativo de China Central. Es una de las ciudades más importantes, ya que posee un fuerte sistema de ferrocarriles y autopistas que conectan a esta localidad con otras importantes ciudades del país.

NOTICIAS RELACIONADAS
Cinco recetas rápidas para desayunar de forma saludable
10 propiedades y beneficios del limón que contribuyen con tu salud

Las autoridades de Wuhan, el epicentro de la crisis por el brote del nuevo coronavirus en China, entregaron al ejército de ese país el control de un nuevo hospital, que fue construido en apenas 10 días. Los primeros pacientes llegaron comenzaron a llegar el lunes, aunque todavía la construcción no se ha completado.
Equipos médicos siendo descargados por los trabajadores del hospital el 2 de febrero de 2020. Aunque las autoridades informaron que desde el lunes el nuevo hospital recibiría pacientes, un reporte del diario 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/02/03/world/asia/coronavirus-wuhan-hospital.html" target="_blank">The New york Times</a> asegura que solo están admitiendo personas a las que que oficialmente se haya confirmado su contagio con el coronavirus, y que hayan sido transferidos de otras instalaciones.
Este centro de salud fue llamado ‘Huoshenshan’ (‘Montaña del dios del fuego, en español) y dispone de 1,000 camas para tratar a personas infectadas con el coronavirus.
Una de las habitaciones del nuevo hospital, que será operado por 1,400 médicos militares. 950 de ellos fueron transferidos de hospitales del Ejército de Liberación Popular y los 450 restantes de universidades de las distintas ramas de las fuerzas armadas.
Las cuadrillas de obreros asignados a esta obra trabajaron en tres turnos, durante las 24 horas. Según las autoridades de Wuhan, una segunda instalación con 1,500 camas comenzará a funcionar el 5 de febrero.
Es la segunda vez que el gobierno chino responde a una nueva enfermedad con la construcción de hospitales especializados casi de la noche a la mañana. El nuevo virus que ha dejado 362 muertos y más de 17,300 personas infectadas en el país y el extranjero.
Cuando el síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés) se propagaba en 2003, una instalación especial para pacientes con la enfermedad viral fue construido en una semana en Beijing. La imagen es una vista satelital del nuevo hospital en Wuhan.
Los medios oficiales chinos informaron que desde las 10 de la mañana del lunes comenzaron a atender infectados en el nuevo hospital, pero no dieron detalles de las identidades o las condiciones de los pacientes.
Zhong Nanshan, un epidemiólogo chino, dijo que el tener espacio adicional en los hospitales es crucial para detener los contagios. “La falta de habitaciones de hospital obligó a la gente enferma a volver a sus casas, lo cual es extremadamente peligroso. Así, el tener (camas) adicionales disponibles es un gran avance”, declaró al canal de noticias estatal de China.
Zhong cumplió un papel importante cuando China superó el brote de SARS de 2002-2003. El SARS es un coronavirus de la misma familia que el actual patógeno.
El nuevo total de 361 muertes y 2,829 casos nuevos en las últimas 24 horas elevaron la cuenta en China a 17,205 afectados. Otros países continúan evacuando a centenares de sus ciudadanos del epicentro del brote e imponiendo restricciones de viaje.
1 / 11
Las autoridades de Wuhan, el epicentro de la crisis por el brote del nuevo coronavirus en China, entregaron al ejército de ese país el control de un nuevo hospital, que fue construido en apenas 10 días. Los primeros pacientes llegaron comenzaron a llegar el lunes, aunque todavía la construcción no se ha completado.
Imagen STR/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo