¿Quién es quién en la trama de corrupción venezolana que revela la Fiscalía del sur de Florida?
El extesorero de Hugo Chávez fue condenado a 10 años de prisión y un banquero acaba de recibir una pena de tres años. Ellos son algunas piezas del rompecabezas que se va completando con los documentos de acusación de la justicia estadounidense. Te explicamos cómo se conecta Panamá Papers con todo el esquema.
Por:
Tamoa Calzadilla.
Un extesorero de Venezuela amigo del expresidente Hugo Chávez que quedó con lujosos bienes y establos en Wellington, Florida; una extesorera que lo sustituyó en el cargo luego de ser enfermera de Chávez y terminó señalada de recibir 65 millones de dólares de parte de un empresario. Ese empresario, que era abogado penalista, era dueño de un canal de televisión que favorece al gobierno venezolano, al que acusan de pagar 159 millones de dólares en sobornos.
No es una telenovela por entregas, sino la historia de supuesta corrupción venezolana que se va tejiendo en los documentos de acusación de la Fiscalía del sur de Florida.
Aquí te explicamos quién es quién en la investigación judicial
1 / 13
Los dos son militares venezolanos retirados y ocuparon cargos públicos en Venezuela. Claudia Patricia Díaz Guillén y Adrián José Velásquez Figueroa son protagonistas de una historia
publicada en la investigación mundial 'Los Papeles de Panamá', en abril de 2016, que demostró que tenían empresa en banca suiza y sociedades en paraísos fiscales, gracias a los servicios del cuestionado bufete panameño Mossack Fonseca.
Imagen Cortesía/Arte David Maris
Adrián Velásquez, jefe de seguridad del palacio presidencial de Venezuela, y Claudia Díaz, quien fue enfermera del Presidente, aparecen en los correos filtrados de la firma panameña Mossack Fonseca, conocida por hacer que las fortunas de narcos, empresarios, políticos sean difíciles de rastrear.
Video Así blindaron su fortuna el escolta y la tesorera de Chávez