El iPhone de Naasón Joaquín: investigador afirma que encontró más de 200 imágenes de pornografía infantil

Múltiples grabaciones halladas en el iPhone del dirigente de la iglesia La Luz del Mundo parecen ser la principal evidencia física que tienen los fiscales en este caso. En algunos videos aparece el pastor evangélico y una de sus presuntas víctimas, un adolescente de unos 15 o 16 años, según testificó un agente este lunes.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El juez George Lomelí, de la Corte Superior de Los Ángeles, impuso una fianza de 90 millones de dólares contra Naasón Joaquín García por ser el presunto responsable de 36 cargos de abuso sexual, actos lascivos contra un menor y extorsión. Según abogados, el magistrado fijó esa cifra para evitar que el sospechoso escape a otro país para esquivar su posible condena. Más información aquí.
Video Imponen una fianza sin precedentes al líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien es acusado de abuso sexual

Uno de los investigadores que revisó el celular del líder de la iglesia La Luz del Mundo, declaró este lunes en la Corte Superior de Los Ángeles que en ese iPhone encontró más de 200 imágenes de supuesta pornografía infantil, incluyendo una serie de videos en los que Naasón Joaquín García aparece varias veces grabando a una de sus asistentes mientras viola a un menor.

Éste y otros testimonios vertidos en el tribunal en días recientes, sugieren que ese iPhone que le confiscaron al pastor evangélico en junio de 2019 es la principal evidencia física que tienen los fiscales en este caso.

PUBLICIDAD

El también llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ lleva 14 meses detenido siendo acusado de más de 20 cargos de abuso sexual de menores, pornografía infantil y otros delitos graves. A principios de agosto un juez elevó su fianza a 90 millones de dólares, la más alta impuesta en el sistema judicial de California.

Desde la semana pasada se desarrollan las audiencias preliminares para determinar si debe ser enjuiciado. El quinto testigo de la Fiscalía estatal fue Steven Stover, un agente estatal que es parte del equipo de investigaciones especiales del Departamento de Justicia de California, quien se encargó de analizar los dispositivos electrónicos que les incautaron a Joaquín García y a sus presuntas cómplices, Susana Medina Oaxaca y Alondra Ocampo.

En la corte, el oficial describió varias imágenes que son evidencia en este proceso judicial, como videos en los que el pastor mexicano presuntamente filma y participa en un trío sexual con un menor que tenía unos 15 o 16 años durante el hecho y la única coacusada que sigue prófuga, Azálea Rangel.

“Esa serie de videos muestran un trío sexual entre una víctima anónima y la coacusada Azálea Rangel (…) y el acusado García, participando en una conducta sexual en su casa privada en el templo de La Luz del Mundo en Guadalajara, México”, detalló Stover.

El oficial detalló que Joaquín García aparece varias veces sosteniendo su iPhone, porque lo grabó un iPad colocado en algún lugar de la recámara.

La supuesta víctima es un adolescente que estudia la preparatoria en Texas, a quien identifican como ‘John Doe 2’. Al menor ya lo entrevistaron agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), afirmó el agente Troy Holmes, en su comparecencia la semana pasada.

PUBLICIDAD

Tanto la geolocalización del iPhone, como las declaraciones de una testigo a la que llaman ‘Jane Doe 4’, permitieron determinar que estos hechos habrían ocurrido en la habitación de la casa del líder de La Luz del Mundo en la colonia Hermosa Provincia, la sede del culto en Guadalajara, afirmó Stover.

- “¿Usted pudo ver la cara del acusado García en el video lo suficiente para identificarlo?”, le preguntó un fiscal estatal al agente Stover.

- "Absolutamente”, respondió el oficial.

Más de 200 imágenes de “pornografía infantil”

Stover afirma que los videos hallados en el iPhone de Joaquín García duran entre 48 segundos y 11 minutos. Uno se lo enviaron a su celular el 14 de febrero de 2019, cuatro meses antes de que agentes federales lo arrestaran en el aeropuerto de Los Ángeles.

Dijo que tenía este mensaje: “¿Cómo va tu 14 de febrero, mi amor? Un día que celebramos nuestro amor. Amor y deseo. Y tenemos tanto dentro de nosotros para ti. Te amo con todo mi corazón y espero que hayas recibido este regalo”.

En otra grabación aparecen Rangel, ‘John Doe 2’ y otra mujer solo identificada como "familiar" del menor. El escenario es el mismo, la habitación de Joaquín García, pero esa vez luce adornada con "mariposas" y “un oso de peluche gigante”. Se observa una parte del cuerpo del pastor y se escucha su voz, aseguró Stover.

En el mismo celular, según el oficial, encontraron videos de orgías de niñas. Son más de 200 fotos y videos “relevantes, por el hecho de que son de naturaleza pornográfica porque aparecen jóvenes que creo eran menores”, indicó Stover en la corte.

PUBLICIDAD

La identidad y edad de al menos una de las víctimas fue verificada por investigadores comparando la información y documentos en una solicitud de visa estadounidense.

Esta audiencia preliminar se realizó dos días después de que La Luz del Mundo concluyó su evento anual más importante, la Santa Cena. El culto afirma que hubo más de dos millones de conexiones por internet desde varios países, aunque su cuenta de Facebook fue suspendida el fin de semana.

El sábado, durante la Santa Cena, Joaquín García dio un sermón desde la cárcel en el cual habló sobre el juicio de Jesucristo, refiriéndose de alguna manera al proceso penal que está enfrentando en California.

“Aún sin haber hallado culpa en Él (Jesucristo), aquel gobernador decidió juzgarlo y entregarlo a la muerte”, dijo a sus seguidores. “Hoy Dios nos permite vivir yerbas amargas, muy amargas. Y decimos: ‘sea en nombre de Dios bendito’”, agregó.

Su caso no solo parece complicarse en Estados Unidos. Este lunes, legisladores mexicanos pidieron en una videoconferencia que la Fiscalía General de la República (FGR) revele el avance las investigaciones que realiza en ese país por alegatos de abuso sexual de menores y evasión fiscal contra Joaquín García.

Es la primera vez que políticos de ese país abogan por los acusadores del también llamado 'Siervo de Dios'.

“Nos parece que la autoridad debe llegar hasta el final”, señaló la senadora panista Adriana Dávila Fernández. “Que las carpetas de investigación no se queden congeladas en las instituciones”.

A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
En el corazón de la finca se construyó una lujosa mansión al pie de un lago artificial: su extensión total es de 7.9 acres y su costo actual en el mercado inmobiliario es de 1.84 millones de dólares.
Samuel Joaquín Flores, quien falleció a finales de 2014, aún aparece en los títulos de propiedad de dicha propiedad como único dueño, según este documento del condado de Guadalupe, Texas.
El costo de la vivienda que tiene dos imponentes cúpulas blancas que se ven desde lejos se ha incrementado un 240% desde el inicio de su construcción en 2006.
"Es un rancho enorme, enorme; tiene varios acres", describe Todd Bensman, quien siendo periodista del diario San Antonio Express-News descubrió en 2008 esta millonaria inversión de Samuel Joaquín Flores.
Antes de que se supiera que la finca era de los dirigentes de la iglesia La Luz del Mundo, los rancheros vecinos creían que era de un narco mexicano, que ahí ocurría tráfico de migrantes y hasta el Sheriff local estuvo vigilando el lugar, dijo Bensman. Pero no se ha encontrado que el lugar tenga relación con ninguna actividad ilícita.
Antes de que la mayor parte del 'Silver Wolf Ranch' abriera sus puertas al público, los Joaquín la usaban como su hacienda privada, donde disfrutaban entre tigres, leones, búfalos, venados, osos y caballos.
La finca también tiene un parque temático que emula al Viejo Oeste, el cual tiene una falsa cárcel, un salón y un área para fiestas. Detrás de algunas fachadas hay condominios para invitados. Ese lote está valorado en casi 270,000 dólares.
En la parte oeste del rancho se encuentra un garaje que exhibe autos que coleccionó esta familia. Dicha parcela vale más de 720,000 dólares, de acuerdo con documentos públicos.
El dueño de la sección donde se muestran los vehículos es Benjamín Joaquín, hijo de Samuel Joaquín Flores y quien ha sido pastor de La Luz del Mundo en Texas durante varios años. Así lo indica este documento en la base de datos del condado de Guadalupe, Texas.
Benjamín Joaquín también está registrado como el propietario o albacea del resto del rancho en Seguin, excepto de la lujosa mansión junto al lago artificial.
En la base de datos del condado de Guadalupe, el pastor Benjamín Joaquín aparece como el dueño de distintas parcelas del rancho que suman 335 acres, es decir, casi toda la propiedad.
Su hermano menor, Naasón Joaquín García, actual líder de la congregación, se encuentra preso desde el 3 de junio por una acusación de abuso sexual de cuatro mujeres (tres de ellas menores de edad), pornografía infantil, tráfico de personas y otros delitos.
Antes de su apertura al público, el 'Silver Wolf Ranch' estuvo rodeado de misterios y poco ha cambiado desde entonces. Aunque lleva varios años operando, no tiene ni siquiera una página de Facebook que le ayude a promoverse sin costo como un atractivo para los texanos.
La organización Wildlife Refuge and Sanctuary Silver Wolf, la cual administra el espacio público del rancho, reportó al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) que tuvo un ingreso anual de alrededor de 350,000 dólares entre 2015 y 2017. Su costo de operación superó en 2017 los 416,000 dólares.
Esos documentos fiscales también señalan que solo en 2017 le pagaron a los Joaquín un alquiler de 112,000 dólares por utilizar el rancho, esto es más del doble comparado con la tarifa del año anterior.
Poco se sabe sobre el origen y tamaño de la fortuna que amasó Samuel Joaquín Flores, quien fue el máximo líder de La Luz del Mundo durante 50 años. Sus críticos alegan que sus ingresos provienen del diezmo de sus fieles y su cercanía con el poder en México.
Para algunos, Samuel Joaquín Flores adquiró ese lugar de descanso entre Houston y San Antonio como parte de su estrategia de extender la presencia de su congregación en Texas. Pero también se cree que buscaba alejarse de las graves acusaciones de abuso sexual de menores que entonces él también enfrentaba en México.
Eliezer Gutiérrez, vocero de La Luz del Mundo, reconoció que la finca es de la familia Joaquín, pero afirmó que está separada totalmente de la institución evangélica y sus finanzas.
"El rancho no tiene nada que ver con la iglesia, entiendo que es una propiedad privada; la iglesia en Texas no tiene vínculos con ese rancho", señaló Gutiérrez. "Cómo se administra su legado (lo que heredó Samuel Joaquín García) es una cuestión privada de la familia", agregó.
1 / 20
A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
Imagen Google Earth
En alianza con
civicScienceLogo