Víctimas de La Luz del Mundo lloran por la sentencia reducida a Naasón Joaquín: “Es devastador”

Los exfieles de La Iglesia de la Luz del Mundo creían que quizás los testimonios y súplicas de las cinco denunciantes anónimas harían que el juez impusiera un castigo más duro a Naasón Joaquín. No fue así.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Luego de conocerse que Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, deberá pagar 16 años y ocho meses de prisión, las víctimas aseguran que la sentencia no le hace justicia a los riesgos que tomaron al denunciar el abuso sexual que sufrieron por parte del religioso. La última audiencia del caso está programada para el próximo 18 de agosto. Lee más aquí sobre la sentencia a Naasón Joaquín García.
Video "Merece cadena perpetua": aumenta el inconformismo entre víctimas por la sentencia a Naasón Joaquín García

Los testimonios desgarradores que dieron las cinco víctimas de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, concluyeron con esta imagen: las cinco jóvenes abrazadas y llorando en una banda de la Corte de Superior de Los Ángeles, en California, tras escuchar que el juez Ronald S. Coen les ofreció disculpas y emitió una sentencia reducida a 16 años y 8 meses de prisión contra el pastor mexicano.

No solo a ellas les dolió este veredicto. Afuera del tribunal, exfieles de la iglesia expresaron con lágrimas que el castigo representa una justicia a medias para las denunciantes de Naasón Joaquín, quien enfrentaba cadena perpetua, pero los errores de la Fiscalía desembocaron en un acuerdo que le retiró 16 de 19 cargos de abuso sexual de menores, incluyendo los que conllevaban más tiempo en prisión, como tráfico sexual y posesión de pornografía infantil.

PUBLICIDAD

“Salgan a denunciar”, pidió con lágrimas Sochil Martin, la primera mujer que se acercó a las autoridades de California para revelar lo que sucedía en La Luz del Mundo. Su mensaje iba dirigido a otras víctimas, incluyendo hijos pequeños de los ministros que, según ella, son entregados al llamado ‘Apóstol’.

“Dieciséis años y 8 meses es un terror. Tengo miedo por las niñas y por nosotros. Ayúdennos”, suplicó Martin mientras se alejaba de la corte.

Sharim Guzmán abraza a su esposa Sochil Martin afuera de la corte de Los Ángeles, California.
Sharim Guzmán abraza a su esposa Sochil Martin afuera de la corte de Los Ángeles, California.
Imagen Isaías Alvarado/ Univision


Su esposo Sharim Guzmán, también exfiel de la iglesia, culpó de esta condena reducida a la mala actuación de la Fiscalía estatal. Unos minutos antes, el juez Coen dijo a las cinco víctimas, identificadas como Jane Does, que “tengo las manos atadas” por el pacto entre fiscales y abogados defensores.

“Es un acto de corrupción”, gritó Sharim con lágrimas en las mejillas. “Esas muchachas merecían toda la justicia”.


Frente a la corte también estaba Moisés Padilla, quien en 1997 denunció en México al padre de Naasón, Samuel Joaquín. Él afirmó entonces a periodistas y funcionarios de ese país que el ministro lo agredió sexualmente cuando era menor y lo invitó a un paseo a su residencia en Puerto Vallarta.

Padilla dio su testimonio en una entrevista con el programa ‘Primero Noticias’ de Televisa y unos días después lo apuñalaron más de 60 veces. Padilla huyó de México, pidió asilo a Estados Unidos.

El líder de la iglesia La Luz del Mundo fue condenado este miércoles a 16 años y ocho meses de cárcel en California por abuso sexual en contra de tres menores de edad. Más noticias en Univision.
Video “Es un depredador sexual”: juez condena a Naasón Joaquín a más de 16 años de cárcel

“Los tiempos de Dios son perfectos. Vienen otras cosas todavía”, consoló Padilla a Martin, mientras le daba un abrazo. “Esto es el principio del fin, por las víctimas que vienen”, continuó.

PUBLICIDAD

"Es una burla": Más reacciones tras la condena a Naasón Joaquín García

Héctor Vera, un expastor de La Luz del Mundo que viajó desde Utah para estar en la audiencia condenatoria, dijo que el castigo que recibió el llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ le indigna.

“Es devastador. Es una burla para las Jane Does. Pero esto no se acaba aquí. Estamos juntando a mucha gente para presentar una demanda colectiva”, afirmó.

La abogada de las cinco denunciantes anónimas de Naasón Joaquín, Jonati Joey Yedidsion, señaló por su parte que las víctimas “fueron tratadas con la menor dignidad posible”.

La condena que Naasón cumple desde este miércoles había sido anticipada por la Fiscalía de California desde la semana pasada. Pero los exfieles confiaban en que quizás después de escuchar los testimonios de las ‘Jane Does’ el juez Coen consideraría un castigo más duro. No fue así.

“Se me hace algo indignante, difícil, por las niñas, las ‘Jane Does’, que se humillaron ante el juez”, dijo Maray Frutos, quien asegura haber sido abusada por pastores de la congregación. “No nos vamos a quebrar, vamos a seguir luchando”.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo