Lo reclutaron en Snapchat para transportar migrantes, provocó una muerte y ahora enfrenta cadena perpetua

Matthew Dylan Ramírez conducía a más de 100 millas por hora para escapar de la policía y perdió el control del vehículo. Al volcar varias veces, tres migrantes salieron expulsados. Una mexicana de 36 años perdió la vida en el lugar y su esposo resultó lesionado.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Guadalupe Correa-Cabrera, profesora de política de la Universidad George Mason, asegura que ahora se observan redes delincuenciales que operan en diferentes territorios de una manera organizada apoyados por la tecnología y redes sociales. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Secuestradores, cárteles de droga y coyotes: experta explica cómo operan las redes de traficantes de personas en la frontera

Un joven hispano que trabajó para una organización de traficantes de personas podría pasar el resto de su vida en prisión por haber causado la muerte de una inmigrante en un accidente automovilístico.

Matthew Dylan Ramírez, de 20 años, era el conductor de un sedán BMW que el 22 de mayo de 2021 volcó varias veces en una carretera cerca de Quijotoa, Arizona, mientras huía de una patrulla policial.

PUBLICIDAD

Transportaba a tres indocumentados en la parte trasera del vehículo. Al perder el control por el exceso de velocidad, los migrantes salieron expulsados del coche, pues ninguno tenía puesto el cinturón de seguridad.

Una mujer identificada como María González Núñez, una mexicana de 36 años, perdió la vida.

Iban tan rápido por la ruta federal 15, que en un momento una patrulla de la Policía de Tohono O’odham se quedó atrás y dejó de ver el BWM en la carretera, según describe la acusación criminal.

“El agente Degrazia trató de detener el vehículo. No pudo hacerlo porque el coche viajaba a exceso de velocidad y eventualmente perdió de vista el vehículo”, describe un documento judicial con fecha del 25 de mayo de 2021, que la Fiscalía federal sometió en una corte federal de Tucson.

Más adelante, el policía observó el auto accidentando, a un costado del camino. Adentro estaba Ramírez, lesionado y aún sujeto por el cinturón de seguridad. Nadie más estaba con él.

Al registrar la zona, policías municipales y elementos de la Patrulla Fronteriza localizaron a tres inmigrantes lesionados: Jared de Jesús Vázquez Ortega, Adrián Sánchez Mota y Jesús Madrid Varela. Todos son de origen mexicano. “La mujer fue declarada muerta en la escena”, señala la acusación.

Sánchez Mota declaró ante oficiales federales que era esposo de la fallecida.

Ramírez y los migrantes fueron transportados al hospital Banner University Medical Center de Tucson. Ninguno resultó con lesiones que no pusieron en peligro sus vidas.

PUBLICIDAD

La Fiscalía indica que los cuatro migrantes, incluyendo la mujer fallecida, ya habían sido deportados.


Al ser interrogado por agentes de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Ramírez declaró que un coyote lo reclutó por la red social Snapchat y le ofreció un pago de 1,000 dólares por transportar a inmigrantes indocumentados de la frontera a la ciudad de Phoenix.

Contó que observó a una patrulla estacionada a un costado de la carretera y que “la gente en el carro le dijo que acelerara”. Según su relato, manejó a “por lo menos 75 millas por hora” y perdió el control del vehículo.

Pero las autoridades creen que el coche era conducido a más de 100 millas por hora, por lo que rodó varias veces hasta terminar prácticamente deshecho.

La investigación determinó que uno de los migrantes lesionados, Jesús Madrid Varela, era el coyote que los guio a pie por el desierto hasta un lugar cerca de Quijotoa, donde los esperaba Ramírez en su BMW.

Ramírez se declaró culpable de los cargos de conspiración y transporte de indocumentados con fines de lucro y con resultado de muerte. Ahora enfrenta una condena de hasta cadena perpetua y una multa de 250,000 dólares.

Este joven fue liberado en diciembre de 2021 tras pagar una fianza de 3,000 dólares. Un juez le ordenó quedarse en Arizona, entregar su pasaporte, buscar un empleo formal o tomar clases, y someterse a pruebas de consumo de alcohol y drogas.

Mientras que Madrid Varela firmó un acuerdo de culpabilidad y enfrenta de 36 a 57 meses de prisión.

PUBLICIDAD

Ambos serán sentenciados el próximo 1 de noviembre.

Mira también:

Escalar la valla fronteriza para cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos es un método peligroso que por muchos años han usado las organizaciones dedicadas al tráfico de migrantes.
Las autoridades de EEUU y México advierten que este año se ha registrado un incremento inusual de lesiones, incluso muertes, por caídas desde alturas considerables del muro fronterizo.
Uno de los sectores de la Patrulla Fronterizas con más incidentes de este tipo es El Paso, Texas. Del 1 de enero al 15 de junio de este año allí se registraron 229 lesiones, incluyendo una muerte.
“Nuestra preocupación incrementa ante el aumento significativo en lesiones o muertes por caídas del muro fronterizo provocadas por las organizaciones criminales”, dijo Gloria Chávez, jefa del sector El Paso de la Patrulla Fronteriza, en un video difundido por la dependencia en junio.
“Aún casos de mujeres embarazadas o personas de todas las edades, quienes han sido empujadas, sufriendo traumatismo severo”, advirtió Chávez.
La tragedia más reciente en esa región ocurrió la noche del 17 de marzo, cuando una cámara de vigilancia observó a un grupo de seis migrantes escalando el muro cerca de la garita de Tornillo.
Al llegar al lugar, agentes fronterizos encontraron a una mujer de 32 años desmayada “por una aparente caída desde la barrera fronteriza internacional”. Los paramédicos notaron que estaba embarazada y que su bebé ya había fallecido. Ella estuvo en estado crítico y más tarde la declararon con muerte cerebral. Sus familiares acordaron que le retiraran el soporte médico vital y murió tras ocho días de agonía.
El mes siguiente, en abril, otra mujer de 32 años, originaria de México, quedó atorada en la parte alta de la valla fronteriza en Douglas, Arizona. “Cuando intentaba maniobrar hacia abajo en el lado estadounidense con un arnés similar al rappel, su pierna se enredó y quedó atrapada bocabajo durante una cantidad significativa de tiempo”, describe un comunicado de los alguaciles del condado Cochise.
La inmigrante fue rescatada y transportada a un hospital, pero no pudieron salvarle la vida.
El último fallecimiento en toda la frontera se registró en mayo pasado en Otay Mesa, California. Los agentes fronterizos relatan que escucharon un grito y vieron que un hombre “cayó aproximadamente a 15 pies de altura desde la barrera principal y aterrizó entre la barreras principal y secundaria”, describe un comunicado. Los paramédicos llegaron al lugar diez minutos después, solo para declararlo muerto.
“Una problemática que afecte directamente a México y a El Paso se presenta cuando traficantes de personas obligan a migrantes a subir al muro para después abandonarlos, dejándolos atrapados en la parte superior o empujándolos en su descenso, provocando lesiones severas o incluso la muerte”, dijo el cónsul de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, en el video de la Patrulla Fronteriza.
“Se han reportado cientos de fracturas en extremidades, cabeza, caderas o columna vertebral, así como muchos casos en los que hay posibilidades de quedar inhabilitados de por vida o de morir”, alertó el diplomático mexicano en el video.
A la Patrulla Fronteriza le preocupan en particular los casos de niños pequeños que han sido aventados por coyotes desde la parte alta del muro. Algunos sucesos de ese tipo han sido registrados en video.
En el último año, las muertes de migrantes en dichas circunstancias se han registrado en los cuatro estados que colindan con México: California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Se reportan al menos cinco fallecimientos este año y otros seis en 2021, según CBP.
Uno de los casos registrados el año pasado sucedió en Yuma, Arizona, donde un hombre perdió el equilibrio al escalar la valla de 30 pies de altura y se desplomó. Lo llevaron sobre una tabla a lo largo de una milla, hasta un sitio donde lo esperaban paramédicos. Lo transportaron en helicóptero a un hospital y lo sometieron a una cirugía de emergencia. “Ocho horas después, el personal médico declaró al hombre fallecido”, indica un comunicado de la Patrulla Fronteriza.
En meses recientes, bomberos y agentes migratorios han logrado rescatar a varios migrantes que fueron abandonados en la cima del muro o que dejaron colgados en arneses.
Este 2 de agosto, una mujer salvadoreña quedó atrapada entre la valla que separa a San Diego, California, y Tijuana, México. El jefe de ese sector, Aaron M. Heitze, informó en su cuenta de Twitter que la inmigrante no logró pasar al otro lado y los coyotes la dejaron allí sin remordimiento.
“Los traficantes abrieron una parte de la cerca para cruzar ilegalmente a una salvadoreña a Estados Unidos. Cuando el gato hidráulico resbaló y atrapó a la mujer, la abandonaron”, tuiteó Heitze.
La mujer fue rescatada por bomberos de San Diego, oficiales fronterizos y elementos de la Guardia Nacional de México.
<b>Mira también: </b>Durante décadas las familias de migrantes en EEUU han utilizado el Parque de la Amistad para ver a sus seres queridos en el lado mexicano de la frontera. Sin embargo, la construcción de una nueva barrera fronteriza, programada para septiembre, podría dificultar que estos encuentros se sigan dando. Pedro Ríos, del comité de Amigos Americanos, asegura que "por un capricho de la Patrulla Fronteriza buscan cerrar el parque para siempre". 
<b>Más noticias en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision</a></b>.
1 / 21
Escalar la valla fronteriza para cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos es un método peligroso que por muchos años han usado las organizaciones dedicadas al tráfico de migrantes.
Imagen Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
En alianza con
civicScienceLogo