Lulac exige cargos de crimen de odio a una mujer de Iowa que atropelló a una adolescente porque era "mexicana"

La joven sufrió una conmoción cerebral y golpes fuertes, por lo que estuvo hospitalizada dos días. La policía de Clive dijo que Franklin, de 42 años, reconoció dirigir su camioneta hacia la acera y atropellar a la adolescente.

Por:
Univision
Por las lesiones, la adolescente de 14 años fue trasladada a un hospital en Iowa. Aunque la mujer huyó de la escena, la policía la detuvo posteriormente. Durante el interrogatorio hizo declaraciones ofensivas contra los hispanos.
Video Esta mujer admite que atropelló intencionalmente a una niña porque creía que era mexicana

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) exigió a través de una carta dirigida al fiscal para el Distrito Sur de Iowa, que se declare un crimen de odio en el atropello e intento de asesinato con un automóvil de Natalia Miranda de 14 años en Clive, Iowa, por una mujer blanca que le dijo a la policía que lo hizo porque la niña era "mexicana".

La carta de la organización se basa en el artículo 249 del Código de los Estados Unidos en el que señala que puede enfrentar cargos por crimen de odio “quien intencionalmente causa lesiones corporales a cualquier persona o, mediante el uso de fuego, un arma de fuego, un arma peligrosa o un explosivo o dispositivo incendiario, a cualquier persona, debido a la raza, color, religión u origen nacional real o percibido de cualquier persona”.

PUBLICIDAD

La mujer responsable del incidente, identificada Nicole Franklin, quien también es conocida como Nicole Poole, fue acusada el domingo de agresión por violar los derechos individuales y una segunda ofensa por conducir intoxicada.

Franklin fue acusada de intento de homicidio tras el ataque del 9 de diciembre a Natalia Miranda en Clive, un suburbio de Des Moines. Miranda sufrió una conmoción cerebral y golpes fuertes, por lo que estuvo hospitalizada dos días. La policía de Clive dijo que Franklin, de 42 años, reconoció dirigir su camioneta todo terreno hacia la acera y atropellar a la adolescente, quien caminaba a la escuela para ver un juego de básquetbol. Franklin huyó del lugar, informó la policía de Clive.

La policía de West Des Moines señaló en documentos que después del atropellamiento, Franklin fue a una tienda en donde arrojó mercancía al dependiente y gritó insultos raciales contra él y los clientes. Ese incidente, y no el atropellamiento que hizo antes, provocó que las autoridades le presentaran cargos por crimen de odio.

Por esta razón, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos pidió al fiscal a agregar los potenciadores del crimen de odio a los cargos penales.

“Adjuntar tales potenciadores enviaría un mensaje fuerte y rotundo a todos los estadounidenses en todo nuestro país de que Iowa es un estado que valora la dignidad humana y los derechos de cada uno de sus residentes, y que tales actos nunca serán tolerados”, escribió en la carta Joe Henry, presidente de Lulac en Des Moines.

PUBLICIDAD

El fiscal del condado de Polk, John Sarcone, dijo que el cargo de crimen de odio empeora otros cargos, como incendio provocado y agresión, pero no aplica para intento de homicidio.

“Puede sonar bien, pero no ayuda nada”, dijo Sarcone. “Cuando sea apropiado aumentarlo, lo haremos”.

Según el FBI, los delitos de odio contra los latinos aumentan por tercer año consecutivo. Si bien los ataques contra musulmanes y los incidentes antisemitas han disminuido, los delitos contra los latinos han aumentado un 41% desde 2016.

Hubo 485 incidentes en 2018, el último año completo medido, en comparación con 427 en 2017. El FBI informa que el país está presenciando el mayor aumento en crímenes de odio basados en la raza desde 2001.

En alianza con
civicScienceLogo