Mató al menos a 50 mujeres: la policía confirma al mayor asesino en serie de Estados Unidos

El FBI informó que tras varias investigaciones tiene motivos para creer que Samuel Little, quien cumple una condena a prisión perpetua en California por homicidios, es el autor de al menos 50 muertes de mujeres. Él dice que asesinó a más de 90.

Por:
Univision y Agencias
En esta imagen del lunes 26 de noviembre de 2018 se ve a Samuel Little, quien a menudo se hacía llamar Samuel McDowell, al salir de la Corte del Condado de Ector después de una audiencia previa a su juicio en Odessa, Texas.
En esta imagen del lunes 26 de noviembre de 2018 se ve a Samuel Little, quien a menudo se hacía llamar Samuel McDowell, al salir de la Corte del Condado de Ector después de una audiencia previa a su juicio en Odessa, Texas.
Imagen Mark Rogers/AP

Golpeadas, estranguladas o ahogadas. Al menor 50 mujeres hallaron la muerte a manos de un hombre que el Buró Federal de Investigación ( FBI) ha confirmado como el mayor asesino en serie de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Se trata de Samuel Little, quien ha estado en prisión en California desde 2012 cumpliendo una de varias condenas a cadena perpetua por homicidios, y afirma haber matado a 90 personas, casi todas del sexo femenino, entre 1970 y 2005 en todo el país.

El FBI señaló el domingo en un comunicado que los investigadores federales tienen motivos para pensar que todas sus confesiones son creíbles, y hasta el momento las autoridades han podido corroborar 50 de sus confesiones.

El FBI armó una página web con sus recuerdos grabados de asesinatos no identificados, junto a aterradores dibujos que hizo Little en prisión de las mujeres que dice haber matado.

Son imágenes aterradoras, en su mayoría de mujeres negras y marginadas sociales.

"Varias de las muertes de sus víctimas, sin embargo, fueron originalmente atribuidas a sobredosis, a causas accidentales o indeterminadas. Algunos cuerpos nunca se encontraron", escribió el FBI en la página.

Los investigadores también dieron a conocer nueva información y detalles sobre cinco casos en Florida, Arkansas, Kentucky, Nevada y Louisiana.

La agencia también difundió videos de algunas entrevistas en prisión con Little. Describió cómo estranguló a una mujer en 1993, y cómo la arrojó por una pendiente de un camino desolado.

“Escuché otro sonido en el camino y eso significaba que iba rodando cuesta abajo”, declaró.

Un fiscal del estado de Texas anunció que los investigadores han logrado vincular 60 asesinatos cometidos por el que podría ser el mayor asesino en serie del país: Samuel Little.
Samuel Little cumple cadena perpetua por el asesinato de tres mujeres en Los Ángeles, pero ha confesado haber matado a 93 mujeres. Policías de varios estados trabajan para certificar esos casos.
Según las fuentes citadas por 
<i>The Washington Post </i>y 
<i>The New York Times</i>, Little se ganaba la confianza de las mujeres, las golpeaba, abusaba de ellas y las estrangulaba hasta matarlas, en muchos casos dejando pocas marcas físicas y llevando a los investigadores a determinar que las mujeres habían muerto por sobredosis o por causas naturales.
Bobby Bland, el fiscal de distrito del condado de Ector,Texas, asegura que Little no ha proporcionado hasta el momento ninguna información errónea: “Nada ha sido probado como falso”, dijo en una rueda de prensa.
Little tiene 79 años y empezó a colaborar con el FBI para identificar a las mujeres. Es un apasionado del dibujo lo que le ha permitido retratar a muchas de sus víctimas ofreciendo minuciosos detalles que han servido a los investigadores logrado relacionar los crímenes.
Las autoridades están buscando más vínculos con las muertes de mujeres registradas en los estados de Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Ohio y Texas.
Pearl Nelson, de 38 años, con una foto de su madre, Audrey Nelson, mientras Mary Louise Frías la abraza. La madrina de Frías, Guadalupe Apodaca Zambrano, fue víctima de Little. La familia de las mujeres asesinadas se encontraban en la audiencia de sentencia de Little en el Tribunal Superior de Los Ángeles el 24 de septiembre de 2015.
Samuel Little fue condenado a tres cadenas perpetua consecutivas sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de tres mujeres en el área de Los Ángeles en la década de 1980. Pero, tras ser vinculado a otra muerte en Texas teerminó confesando su supuesta participación en decenas más en todo el país.
1 / 8
Un fiscal del estado de Texas anunció que los investigadores han logrado vincular 60 asesinatos cometidos por el que podría ser el mayor asesino en serie del país: Samuel Little.
Imagen MARK RALSTON/AFP/Getty


En otro de los videos, Little describió a una víctima de Nueva Orleans. “Era bonita. De piel morena clara”, dijo con una pequeña sonrisa. “Era alta para ser mujer. De formas hermosa. Y, uh, amigable”.

PUBLICIDAD

Fue en 1982 y se conocieron en un centro nocturno. Salieron del lugar y ella subió al auto de Little, un Lincoln, y estacionaron junto a una marisma.

“Fue a la única que maté ahogándola”, señaló.

Investigadores de todo el país siguen intentando ligar las confesiones con restos no identificados y casos sin resolver de las últimas décadas. En agosto pasado, Little se declaró culpable de matar a cuatro mujeres en Ohio. Fue condenado en California en 2012 por tres homicidios y el año pasado se declaró culpable de otro asesinato en Texas.

Las autoridades en el condado de Knox, Tennessee, dijeron el domingo que es posible que una mujer de nombre Martha Cunningham haya sido una de las víctimas de Little.

"Por muchos años, Samuel Little creyó que no lo atraparían porque nadie se había dado cuenta de sus víctimas", dijo Christie Palazzolo, analista de crímenes del FBI citado por la agencia AFP

"Aunque ya esta en prisión, el FBI cree importante buscar justicia para cada víctima, para cerrar cada caso que sea posible".

El exboxeador, conocido también como Samuel McDowell, fue arrestado por primera vez en 2012 en un refugio de indigentes en Kentucky y extraditado a California para enfrentar acusaciones por drogas.

Una vez ahí, pruebas de ADN lo vincularon a tres casos sin resolver, lo que los llevó en 2014 a una condena por el asesinato de tres mujeres en Los Ángeles entre 1987 y 1989. Las tres habían sido golpeadas y estranguladas.

El cuerpo de Teresa Gómez Madrigal fue encontrado abandonado cerca del lago Poway en febrero de 1999, un día después de su desaparición. La víctima, que residía en Riverside, tenía 33 años y era madre de cuatro hijos. Hace unos días, el gobernador Gavin Newsom anunció una recompensa por información que conduzca al arresto y condena del responsable del crimen.
Video Ofrecen 50,000 dólares para esclarecer un asesinato ocurrido hace 20 años en California
En alianza con
civicScienceLogo