Muere una niña de 10 años tras una pelea en su escuela: ¿nuevo caso de bullying?

Raniya Wright, una estudiante de quinto grado, falleció dos días después de que hubiera un enfrentamiento cuando estaba en su colegio. Las autoridades están investigando lo sucedido, pero la madre escribió en su Facebook que lo ocurrido era consecuencia de acoso escolar.

Por:
Univision
Las autoridades no han revelado los motivos que originaron la agresión ni los detalles de las lesiones que sufrió la menor.
Video Niña de 10 años muere tras una pelea en su salón de clases

Una niña de 10 años falleció este miércoles luego que resultara herida en una pelea dentro de la clase a la que asistía, según informaron las autoridades.

La menor, identificada como Raniya Wright, murió dos días después del enfrentamiento con otras compañeras en la escuela primaria Forest Hills de Walterboro, en Carolina del Sur, donde cursaba quinto grado.

PUBLICIDAD

Por ahora no está claro qué motivó el enfrentamiento y las autoridades están investigando si se trató de un caso de bullying. Sin embargo, la madre de la joven escribió el martes en Facebook un post donde sugería que su hija pudo ser víctima de acoso escolar.

"Esto es lo que hace el bullying", escribió junto a una foto de ella besando a Raniya cuando estaba intubada en el hospital.

Tampoco hay ninguna persona arrestada. Una estudiante sí ha sido suspendida en el colegio, aunque el centro educativo no indicó si estuvo envuelta en el altercado.

En la web de la escuela, se publicó un comunicado firmado por el director, Matt Brantley, en el que expresa que la "familia de la Escuela Forest Hills está en duelo por la pérdida de una de nuestros estudiantes de quinto grado". "La estudiante falleció esta mañana a las 9:39 am".

Imagen Forest Hill Elementary School


La oficina del alguacil del condado Colleton en un comunicado este jueves aclaró que "no se utilizó ningún tipo de armas en este incidente".

Tras la reyerta, los equipos de emergencia encontraron a la estudiante inconsciente el pasado lunes en la enfermería, según reportó una cadena afiliada de CNN.

La adolescente permaneció en situación crítica desde el lunes, según indicó la familia, hasta que finalmente falleció el miércoles en el MUSC Children's Hospital, en Charleston, donde fue llevada por vía aérea.

Ni la familia ni el hospital han indicado la causa de su muerte. Este viernes se espera que se practique una autopsia al cadáver de la niña.

PUBLICIDAD

"Raniya era una estudiante maravillosa. Le encantaba escribir, pasar tiempo con sus amigos, jugar al baloncesto y amaba ser una hermana mayor. Ella participó activamente en su iglesia en junio", indicó el distrito escolar en un comunicado.

"Su familia, sus amigos y toda la comunidad escolar la extrañarán mucho. Todo nuestro distrito escolar está triste por este evento", añadía el documento.

Atención

Si bien no está probado que el de Raniya sea un caso de bullying, siempre es bueno prestar atención a señales sobre posibles casos de abuso escolar.

Parte de la definición de bullying dada por el Centros para el Control de las Enfermedades (CDC) dice que se trata de un comportamiento agresivo real o percibido, que se repite. Puede incluir amenazas, rumores, ataques físicos o verbales, exclusión de grupos sociales. Puede darse tanto en persona como mediante tecnología.

Este tipo de intimidaciones, explican, produce efectos "duraderos y negativos en la salud mental y el bienestar general de los menores", tanto en los acosados como en los acosadores.

"Los efectos pueden incluir depresión, ansiedad, violencia para ellos mismos o para otros (...), puede existir violencia sexual, el abuso de sustancias, ausencias en clase y rendimiento escolar deficiente", explican.

Todos estos efectos producen un aumento del riesgo de comportamiento relacionado con el suicidio, dicen desde CDC. Desde sitios especializados en bullying, como la web stopbullying.gov del gobierno federal que depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, brindan información para detectar conductas en menores que puedan estar involucrados de algún modo en el acoso escolar.

PUBLICIDAD

Tienen un sitio en inglés y en español en este link en que detallan qué se debe hacer en cada caso: si un menor cambia sus actitudes, si se detecta bullying o si la escuela no está respondiendo como debería a las denuncias de acoso.

También hay líneas telefónicas en español e inglés de asistencia en la Línea de Prevención del Suicidio y de la Asociación Estadounidense de Prevención del Suicidio.

Mira también:

Un video muestra cómo unos compañeros del adolescente se acercan y uno de ellos lo golpea en la cabeza, lo lanza contra el piso y le echa una botella de agua ante la pasividad del resto. La policía indicó que el agresor va a ser juzgado. Su hermana y él mismo han sufrido otros episodios de acoso escolar.
Video Captan en video la agresión a un adolescente refugiado a las puertas de su colegio
<b>Pakistán.</b> Un niño de camino a la escuela frente unos camiones incendiados en una carretera de Pakistán, donde pistoleros interceptaron varios vehículos de suministro de la OTAN. 7 de octubre de 2010.
<b>Fontera EEUU-México.</b> Estudiantes cruzan la frontera de regreso desde Columbus, Nuevo México, EEUU, a Palomas, Chihuahua, México, después del día de asistir a clases del lado estadounidense de la frontera. El 60% de los estudiantes de la Escuela Columbus son ciudadanos estadounidenses que viven en México, hijos de padres que fueron deportados.
<b>Irak.</b> Unas jóvenes caminan a través de los escombros de la guerra hacia a su escuela de Bagdad. 12 de noviembre de 2007.
<b>Palestina.</b> Una pequeña palestina pasa frente a agentes de la policía fronteriza israelíes de regreso de la escuela, durante enfrentamientos entre tropas israelíes y palestinos en el campo de refugiados de Shuafat, en Cisjordania, cerca de Jerusalén. 16 de marzo de 2010.
<b>Niños norcoreanos</b> caminan frente a bloques de apartamentos en Pyongyang. Como toda la población de Corea del Norte, los niños está sometidos a a un régimen que los mantiene aislados del resto del mundo, y el constante peligro de un ataque. 13 de abril de 2017.
<b>Haití.</b> Estudiantes caminan de regreso de la escuela a lo largo de la una vía inacabada que conecta los pueblos de Les Cayes y Jeremie. 17 de enero de 2012.
<br>
<b>Tailandia.</b> Estudiantes de camino a la escuela deben pasar frente manifestantes contra el gobierno acostados en el suelo en el monumento a la democracia de Bangkok. 11 de diciembre de 2013
<b>India.</b> Estudiantes de la escuela primaria llevan sus bancos después de que su escuela fue inundada por las fuertes lluvias en la aldea de Bassi Kalan. 10 de agosto de 2011.
<b>Kenia. </b>Alumnos de una escuela primaria navegan por un pantano con balsas de caña para asistir a clases en la aldea de Chesesoi, a orillas del lago Baringo. 14 de marzo de 2014
<b>Venezuela.</b> Leobardo Medina, de 8 años, de camino a clases. Muchos estudiantes venezolanos deben subir y bajar cientos de escalones diariamente para ir desde su casa hasta la escuela, en las barriadas populares de Caracas. 20 de junio de 2013.
<b>Japón.</b> Estudiantes de primaria usan sombreros protectores de camino a su escuela en Tokio, un mes después de que un fuerte terremoto y tsunami golpeara al país. 25 de abril de 2011.
<b>Indonesia.</b> Estudiantes se aferran a las barras laterales de acero de un puente colapsado para cruzar un río y llegar a la escuela en la aldea de Sanghiang Tanjung, luego de severas inundaciones. 19 de enero de 2012. 
<br>
<b>Filipinas. </b>Alumnos de una escuela primaria caminan alrededor de dos millas entre los campos de arroz, de regreso a casa después de asistir a las clases en Mogpog. 19 de agosto de 2014.
<b>Bangladesh. </b>Estudiantes de primaria deben caminar a lo largo de una vía férrea para llegar a su escuela en Dhaka. 29 de mayo de 2014.
<b>China.</b> Estudiantes de una escuela rural en una montaña a más de 6,500 pies de altura, caminan de regreso a su escuela después de almorzar en el condado de Min, provincia de Gansu. 1 de junio de 2011.
<b>Sri Lanka. </b>Niñas de una escuela primaria caminan a través de un tablón en las paredes de una fortaleza antigua para llegar a sus clases. 8 de julio de 2009.
1 / 16
Pakistán. Un niño de camino a la escuela frente unos camiones incendiados en una carretera de Pakistán, donde pistoleros interceptaron varios vehículos de suministro de la OTAN. 7 de octubre de 2010.
Imagen Adrees Latif /Reuters
En alianza con
civicScienceLogo