Pasajes bíblicos y jugando a besar partes del cuerpo: oficial relata cómo convencieron a “víctimas” de Naasón Joaquín

El exagente del Departamento de Justicia de California, Thomas Donohue, describió el viernes seis supuestos abusos relacionados con una de las denunciantes anónimas. Detalló que ella fue reclutada para bailar con poca ropa y posar frente a una cámara realizando actos sexuales con otras niñas.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El juez George Lomelí, de la Corte Superior de Los Ángeles, impuso una fianza de 90 millones de dólares contra Naasón Joaquín García por ser el presunto responsable de 36 cargos de abuso sexual, actos lascivos contra un menor y extorsión. Según abogados, el magistrado fijó esa cifra para evitar que el sospechoso escape a otro país para esquivar su posible condena. Más información aquí.
Video Imponen una fianza sin precedentes al líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien es acusado de abuso sexual

El segundo testigo de la Fiscalía de California en las audiencias preliminares en el caso de la iglesia La Luz del Mundo declaró este viernes en la Corte Superior de Los Ángeles cómo el líder del culto Naasón Joaquín García y una de sus asistentes supuestamente convencieron a seis menores para que realizaran bailes eróticos, se dejaran fotografiar realizando actos sexuales y le sirvieran café desnudas.

Thomas Donohue, un exagente del Departamento de Justicia de California, testificó que una de las cinco acusadoras en este caso, identificada como ‘Jane Doe 1’, le reveló en entrevistas que en 2017 la reclutaron para ser parte de un grupo de ‘bailarinas’ que complacía a Joaquín García cuando este viajaba a Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Primero le pidieron realizar bailes temáticos y servirle alimentos, pero en agosto de 2017 le dijeron debía hacer “algo especial”: bailar con poca ropa para el ‘Apóstol de Jesucristo’. Más tarde ella fue obligada a desnudarse frente a una cámara y participar en orgías con otras menores en oficinas y hoteles en Los Ángeles, afirmó Donohue.

Contó que la convenció Alondra Ocampo, considerada por los fiscales como la principal cómplice del líder de La Luz del Mundo. “Les habló sobre Dios, sobre versículos bíblicos. Ocampo le dijo al grupo sobre un rey que tomaba a una mujer para que lo complaciera y lo sirviera, que todo lo que hicieran sería a favor de Dios y que si no lo hacían irían en contra de los deseos de Dios”, señaló el oficial.

Donohue también contó que Ocampo las ponía a jugar escribiendo en pedazos de papel partes del cuerpo, como ‘labios’ y ‘pene’, para entrenarlas sobre lo que debían hacer cuando bailaran frente a Joaquín García. “Las niñas sacaban esos papeles y tenían que besar o tocar esa parte del cuerpo”.

Thomas Donohue, exagente del Departamento de Justicia de California, testificó en el caso de La Luz del Mundo el 14 de agosto de 2020.
Thomas Donohue, exagente del Departamento de Justicia de California, testificó en el caso de La Luz del Mundo el 14 de agosto de 2020.
Imagen Univision


- “¿La acusada Ocampo también les dijo a las niñas, de acuerdo con ‘Jane Doe 1’, que tocaran a García lo más posible?”, le preguntó la fiscal estatal Amanda Plisner al oficial.

- “Sí”, respondió él.

Ocampo, a quien le impusieron una fianza de 10 millones de dólares, les compraba bikinis, lencería de la marca Victoria’s Secret y les prohibía a las niñas ‘bailarinas’ tener novio o relaciones sexuales sin su autorización, según las declaraciones del agente.

PUBLICIDAD

El oficial señaló que el líder de la congregación también daba explicaciones bíblicas a las niñas para que no sintieran que hacían algo incorrecto. Fuentes de Univision Noticias señalan que para convencer a las menores les habrían leído una historia sobre el rey David del libro 1 de Reyes del Viejo Testamento, la cual menciona que al monarca le llevaron una joven virgen para que lo abrigara y durmiera a su lado.

“Él también les dijo que incluso si fuera contrario a los ojos de Dios, un ‘Apóstol de Dios’ o un ‘Hombre de Dios’ nunca debía ser juzgado por lo que hacía”, declaró Donohue.

‘Jane Doe 1’ era una adolescente cuando ocurrió el supuesto abuso sexual, entre agosto de 2017 y febrero de 2018. Hace seis meses cumplió 18 años. Otras dos presuntas víctimas, ‘Jane Doe 2’ y ‘Jane Doe 3’, también eran parte del grupo de ‘bailarinas’ y están cooperando con las autoridades.

Sus denuncias son parte de una extensa denuncia criminal por la cual Joaquín García, Ocampo y otras dos coacusadas enfrentan 36 cargos de abuso sexual de menores, pornografía infantil, tráfico de personas, violación y otros delitos graves. El dirigente de la organización evangélica y sus presuntas cómplices se han declarado inocentes, pero les impusieron elevadas fianzas que no han podido pagar.

“Bailaba desnuda y besaba a García”

El segundo testigo de la Fiscalía estuvo en la cuarta audiencia preliminar del caso, para determinar si hay o no elementos suficientes para juzgar al también llamado ‘Siervo de Dios’. Sus descripciones explícitas sobre las presuntas agresiones sexuales que padeció ‘Jane Doe 1’ sucedieron al inquietante testimonio que durante cuatro días dio el agente de la Fiscalía que dirige la investigación, Troy Holmes.

PUBLICIDAD

Ha sido una semana de sobresaltos para La Luz del Mundo justo cuando se desarrolla su evento anual más importante, la Santa Cena. Poco antes de que iniciara esa celebración religiosa su dirigente les envió una carta a sus miles de seguidores para decirles: “Seguiré peleando”.

Seis incidentes relacionados con ‘Jane Doe 1’ fueron descritos a detalle este viernes por Donohue durante una comparececia de más de dos horas. Contó que ella aquel primer "baile sexual" sí estuvo vestida y participó una mujer, identificada como la denunciante ‘Jane Doe 5’, que “bailaba desnuda y besaba a García” para ponerles el ejemplo de lo que debían hacer la siguiente vez.

Otro hecho sucedió en una oficina privada en el Este de Los Ángeles donde les pidieron a las ‘bailarinas’ que usaran ropa de colegialas y se tocaran entre ellas. Los otros delitos habrían ocurrido en una playa del sur de California, un motel de El Monte y en la ‘casa apostólica’ junto al templo del Este de Los Ángeles.

“Ocampo les dijo a las niñas que se desnudaran (…) La fotografió y también les tomó fotos con las piernas abiertas”, dijo Donohue sobre uno de los incidentes y señaló que ‘Jane Doe 1’ se rehusó, pero la acusada “la forzó a que abriera las piernas y la fotografió”.

Esas imágenes fueron enviadas al líder de La Luz del Mundo y este les agradeció personalmente a las niñas diciéndoles: “Me gustaron y gracias por las fotos”, aseguró el oficial.

El juez George Lomelí, de la Corte Superior de Los Ángeles, impuso una fianza de 90 millones de dólares contra Naasón Joaquín García por ser el presunto responsable de 36 cargos de abuso sexual, actos lascivos contra un menor y extorsión. Según abogados, el magistrado fijó esa cifra para evitar que el sospechoso escape a otro país para esquivar su posible condena. Más información aquí.
Video Imponen una fianza sin precedentes al líder de la iglesia La Luz del Mundo, quien es acusado de abuso sexual


Donohue también relató que el pastor mexicano llegó a tocar indebidamente a ‘Jane Doe 1’, una vez que le pidieron desnudarse para llevarle una taza de café a su oficina en la ‘casa apostólica’ del Este de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

“La abrazó, le dijo que era hermosa, le agradeció estar ahí, le agradeció ser leal como sus padres (…) ‘Jane Doe 1’ me dijo que la besó en los labios (…) Él también puso sus manos sobre su trasero, encima de su ropa interior, y trató de poner su mano sobre su vagina”, describió el oficial.

Esta presunta víctima, quien fue un miembro de cuarta generación de La Luz del Mundo hasta su salida en febrero de 2018, les dijo a los investigadores que no denunció estos incidentes para no afectar su relación con sus padres y porque le hicieron creer que lo que hacía “era una bendición de Dios”.

A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
En el corazón de la finca se construyó una lujosa mansión al pie de un lago artificial: su extensión total es de 7.9 acres y su costo actual en el mercado inmobiliario es de 1.84 millones de dólares.
Samuel Joaquín Flores, quien falleció a finales de 2014, aún aparece en los títulos de propiedad de dicha propiedad como único dueño, según este documento del condado de Guadalupe, Texas.
El costo de la vivienda que tiene dos imponentes cúpulas blancas que se ven desde lejos se ha incrementado un 240% desde el inicio de su construcción en 2006.
"Es un rancho enorme, enorme; tiene varios acres", describe Todd Bensman, quien siendo periodista del diario San Antonio Express-News descubrió en 2008 esta millonaria inversión de Samuel Joaquín Flores.
Antes de que se supiera que la finca era de los dirigentes de la iglesia La Luz del Mundo, los rancheros vecinos creían que era de un narco mexicano, que ahí ocurría tráfico de migrantes y hasta el Sheriff local estuvo vigilando el lugar, dijo Bensman. Pero no se ha encontrado que el lugar tenga relación con ninguna actividad ilícita.
Antes de que la mayor parte del 'Silver Wolf Ranch' abriera sus puertas al público, los Joaquín la usaban como su hacienda privada, donde disfrutaban entre tigres, leones, búfalos, venados, osos y caballos.
La finca también tiene un parque temático que emula al Viejo Oeste, el cual tiene una falsa cárcel, un salón y un área para fiestas. Detrás de algunas fachadas hay condominios para invitados. Ese lote está valorado en casi 270,000 dólares.
En la parte oeste del rancho se encuentra un garaje que exhibe autos que coleccionó esta familia. Dicha parcela vale más de 720,000 dólares, de acuerdo con documentos públicos.
El dueño de la sección donde se muestran los vehículos es Benjamín Joaquín, hijo de Samuel Joaquín Flores y quien ha sido pastor de La Luz del Mundo en Texas durante varios años. Así lo indica este documento en la base de datos del condado de Guadalupe, Texas.
Benjamín Joaquín también está registrado como el propietario o albacea del resto del rancho en Seguin, excepto de la lujosa mansión junto al lago artificial.
En la base de datos del condado de Guadalupe, el pastor Benjamín Joaquín aparece como el dueño de distintas parcelas del rancho que suman 335 acres, es decir, casi toda la propiedad.
Su hermano menor, Naasón Joaquín García, actual líder de la congregación, se encuentra preso desde el 3 de junio por una acusación de abuso sexual de cuatro mujeres (tres de ellas menores de edad), pornografía infantil, tráfico de personas y otros delitos.
Antes de su apertura al público, el 'Silver Wolf Ranch' estuvo rodeado de misterios y poco ha cambiado desde entonces. Aunque lleva varios años operando, no tiene ni siquiera una página de Facebook que le ayude a promoverse sin costo como un atractivo para los texanos.
La organización Wildlife Refuge and Sanctuary Silver Wolf, la cual administra el espacio público del rancho, reportó al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) que tuvo un ingreso anual de alrededor de 350,000 dólares entre 2015 y 2017. Su costo de operación superó en 2017 los 416,000 dólares.
Esos documentos fiscales también señalan que solo en 2017 le pagaron a los Joaquín un alquiler de 112,000 dólares por utilizar el rancho, esto es más del doble comparado con la tarifa del año anterior.
Poco se sabe sobre el origen y tamaño de la fortuna que amasó Samuel Joaquín Flores, quien fue el máximo líder de La Luz del Mundo durante 50 años. Sus críticos alegan que sus ingresos provienen del diezmo de sus fieles y su cercanía con el poder en México.
Para algunos, Samuel Joaquín Flores adquiró ese lugar de descanso entre Houston y San Antonio como parte de su estrategia de extender la presencia de su congregación en Texas. Pero también se cree que buscaba alejarse de las graves acusaciones de abuso sexual de menores que entonces él también enfrentaba en México.
Eliezer Gutiérrez, vocero de La Luz del Mundo, reconoció que la finca es de la familia Joaquín, pero afirmó que está separada totalmente de la institución evangélica y sus finanzas.
"El rancho no tiene nada que ver con la iglesia, entiendo que es una propiedad privada; la iglesia en Texas no tiene vínculos con ese rancho", señaló Gutiérrez. "Cómo se administra su legado (lo que heredó Samuel Joaquín García) es una cuestión privada de la familia", agregó.
1 / 20
A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
Imagen Google Earth
En alianza con
civicScienceLogo