Treinta y nueve víctimas, entre ellas 13 niñas, fueron rescatadas en la 'Operación Recuperación y Reconstrucción' que se realizó como parte de una colaboración de agencias en California para combatir el tráfico de personas y que arrojó además 450 arrestos, según informó la cadena local KTLA 5.
Rescatan a 39 víctimas en una operación contra el tráfico de personas en California
El operativo, en el que participaron más de 100 agencias federales, estatales y locales, se mantuvo activo en todo el estado entre el 26 de enero y el 1 de febrero. Entre las víctimas rescatadas hay 13 niñas.
El operativo, en el que participaron más de 100 agencias federales, estatales y locales, se mantuvo activo en todo el estado entre el 26 de enero y el 1 de febrero. De todos los arrestos, 51 fueron por un presunto delito grave.
Notas Relacionadas

Tráfico humano, la versión moderna la esclavitud
Los resultados del operativo fueron anunciados este jueves en una rueda de prensa conjunta entre el Departamento de Policía de Los Ángeles, el Departamento del sheriff del Condado de Los Ángeles y la Oficina del fiscal de distrito del Condado de Los Ángeles, la fiscalía angelina y otros integrantes de la 'Fuerza especializada contra la trata de personas'.
El jefe adjunto del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), Kris Pitcher, destacó que las pandillas “se están involucrando cada vez más en la trata de personas” debido a que les produce más ganancias que otras actividades delictivas, según EFE.
Los funcionarios enfatizaron que estos arrestos y rescates representan solo una fracción del total realizado durante el año.
Authorities arrested 450 people and rescued 39 victims — 13 of them children — during a statewide operation to combat human trafficking, Los Angeles law enforcement agencies say https://t.co/fD5J5Q33K4
— KTLA (@KTLA) February 5, 2021
"La realidad brutal es que el sexo comercial ha continuado y no ha disminuido a pesar de la pandemia del coronavirus”, anotó Guillermo Santiso, abogado de la Fiscalía de Los Ángeles, quien recordó que es importante no quedarse conformes solo con el rescate de las víctimas, sino que es necesario otorgarles apoyo necesario, tanto médico como emocional, para que sean capaces de testificar contra sus captores.
La administradora del Departamento de Niños y Servicio de Familia del Condado de Los Ángeles, Xiomara Flores Holguín, dejó claro que las personas rescatadas son consideradas víctimas que “reciben ayuda inmediata durante las 72 horas siguientes a su rescate” a través del Protocolo de Primera Respuesta.
Notas Relacionadas

El FBI rescata a 33 menores víctimas de tráfico humano en Los Ángeles
Asimismo, el concejal de la ciudad de Los Ángeles, John Lee, precisó que “California es uno de los sitios más grandes de tráfico de personas en nuestro país, y Los Ángeles sigue siendo un foco de actividad".
En 2020, la 'Operación Recuperación y Reconstrucción' logró 518 arrestos y el rescate de 87 víctimas en todo el estado y un año antes arrojó 337 detenciones y 48 personas rescatadas.
Por su parte, la Fiscalía de Los Ángeles presentó 158 casos por violaciones relacionadas con trata de personas el año pasado, 10 casos más que en 2019 y 61 más que en 2018, según los datos presentados por Santiso.
Mira también:

























Gustavo Cruz
Este mexicano nacido en Veracruz (en el oriente del país) es acusado de abusar sexualmente de una niña de 11 años y grabarlo todo con su celular en Indianápolis, Indiana, durante más de 14 meses, entre 2016 y 2017.
Se emitió una orden de arresto federal contra el fugitivo el 31 de marzo de 2017. La agencia cree que Cruz radica en alguna parte del medio oeste de Estados Unidos.