Rescatan a indocumentados mexicanos que estaban encerrados en una casa rodante en Texas

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza dice que están viendo un incremento alarmante en el uso de este método para traficar personas.

Por:
Jorge Macías .
Las autoridades investigan redes de tráfico humano tras el hallazgo del grupo, niños y una mujer embarazada entre ellos, dentro de un tráiler en el sector de Tucson Arizona, hecho por el que un ciudadano estadounidense enfrenta cargos criminales. Un caso similar ocurrió en días pasados en Laredo, Texas.
Video Patrulla Fronteriza descubre un grupo de 31 inmigrantes dentro de un camión de carga en Arizona

Once mexicanos indocumentados que estaban encerrados en el interior de una casa rodante en Laredo, Texas, fueron rescatados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBPO) de EEUU que trabajan con la Oficina del Sheriff del Condado de Zapata (ZCSO).

El vehículo estaba estacionado en la región de San Ygnacio, Texas, a poca distancia de la frontera con Tamaulipas, México.

PUBLICIDAD

El hallazgo de los 11 individuos ocurrió en las últimas horas de la tarde del lunes, cuando agentes de la Estación Zapata de CBP siguieron las huellas de varios individuos que los condujeron desde el Río Grande o Río Bravo, hasta una casa rodante.

El pasado 27 de julio de 2020, 37 inmigrantes indocumentados fueron hallados viajando dentro de un remolque de ganado en el sector de Laredo, Texas.
El pasado 27 de julio de 2020, 37 inmigrantes indocumentados fueron hallados viajando dentro de un remolque de ganado en el sector de Laredo, Texas.
Imagen Customs and Border Protection


Los agentes observaron que la puerta del remolque estaba cerrada por fuera con candado. Ante la sospecha de que podría haber personas atrapadas en el interior, solicitaron ayuda de alguaciles del condado de Zapata (ZCSO)

A su llegada, los alguaciles realizaron un control en la residencia móvil que confirmó que 11 personas estaban dentro y determinaron que eran ciudadanos mexicanos que se encontraban ilegalmente en EEUU.


Ninguno de ellos tenía puesta una mascarilla contra el covid-19, ni tampoco tenían equipo de
protección personal. En el condado de Zapata, de 14,179 residentes se han registrado 333 casos de coronavirus y seis muertes.

Jaime Ruiz, portavoz de CBP informó a Univision Noticias que, desde octubre de 2019 a agosto de 2020, tan solo en los sectores de Laredo, Texas (LRT) y el Valle del Río Grande (RGV) las autoridades han visto 226 casos de camiones de remolque y descubiertos 3,740 indocumentados que mantenían ocultos en condiciones prácticamente mortales.

El funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza indicó que, de hecho, las nuevas estadísticas de arrestos en casas rodantes o tractocamiones aumentó un 37% en el presente año fiscal, con respecto al mismo periodo del año anterior, tan solo en el sector de Laredo, Texas.

“Estamos viendo una tendencia alarmante en la forma como los inmigrantes están siendo transportados en cajas de camiones de remolque, que a veces hasta son usadas para cargar animales”, dijo Ruiz. “Esto siempre ha existido, pero ahora, con tantas restricciones en la frontera, el método se está utilizando repetidamente y de manera peligrosa”.

Un total de 66 individuos fueron capturados por autoridades de Protección Fronteriza y de Inmigración, en Laredo, Texas, en junio de 2020.
Un total de 66 individuos fueron capturados por autoridades de Protección Fronteriza y de Inmigración, en Laredo, Texas, en junio de 2020.
Imagen Customs and Border Protection


De acuerdo con Ruiz, los arrestos de indocumentados traficados a través de casas rodantes combina tres factores preocupantes: la pandemia del covid-19 y la aplicación del nuevo marco legal para expulsar de inmediato a las personas, de conformidad con el Título 42 de EEUU cuando el país enfrenta una emergencia sanitaria, y tercero, que las autoridades transfronterizas de México han rescatado a miles de inmigrantes y también han incrementado su vigilancia.

PUBLICIDAD

“(Los indocumentados) Ya no viajan tanto en (el tren) “La bestia”, pero ahora son transportados en trampas sobre ruedas que muchas veces pueden ser mortales”, añadió.

“Los traficantes de personas, son criminales inescrupulosos quienes enriquecen sus bolsillos a costa de encerrar a seres humanos en tráileres diseñados para transportar animales”, dijo por su parte, el Comisionado Interino de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, Mark A. Morgan. “Ellos tratan a los migrantes como mercancía, manteniéndolos cautivos inhumanamente en casas de seguridad atestadas de gente y con acceso limitado a comida y agua”.

El Comisionado de CBP compartió el testimonio el vídeo de una mujer centroamericana quien afirma: “se sufre bastante, te encuentras personas que a veces quieren abusar de ti. Algunas veces viaja uno en tráileres sin poder respirar. Al final no nos fue como decían".

“Todo lo que le prometen a la gente es puro cuento”, dijo Jaime Ruiz. “Engañan a los migrantes haciéndoles creer que pueden superar cualquier problema, como si fueran agentes de viaje, mientras que las personas arriesgan su dinero y sus vidas”.

Los 11 indocumentados rescatados por CBP, después de ser procesados, fueron repatriados de manera expedita a México. Las autoridades no revelaron si hubo detenciones de los traficantes de personas.

En el tráiler conducido por James Mathew Bradley Jr fueron encontradas 39 personas, 9 de ellas sin vida. 30 fueron llevadas al hospital, pero una falleció en un centro de salud. Entre las víctimas había dos "niños en edad escolar" y el resto tenían entre 20 y 30 años. El conductor fue llevado a una corte Federal en San Antonio para una audiencia del caso.
San Antonio se ubica a unas 150 millas desde la frontera con México. El camión tiene matrícula de Iowa y estaba registrado con la compañía Pyle Transportation Inc., de Schaller, Iowa.
De las 29 personas que lograron sobrevivir, varias fueron encontradas en "estado crítico extremo" y algunos presentaban daños menores por el calor y la deshidratación. Los inmigrantes afectados fueron trasladados al hospital San Antonio University.
Según el documento de la demanda contra el conductor James Bradley Jr., los inmigrantes que iban en el camión hallado en Texas golpearon las paredes y pidieron ayuda, pero el chofer nunca paró. El acusado afirma que no sabía que había personas en la caja del camión hasta que se detuvo en el Walmart de San Antonio.
Las autoridades recolectaron evidencia en el tráiler, aún estacionado en Walmart de San Antonio, Texas.
Algunas personas se reunieron en la catedral de San Fernando, en San Antonio, Texas, para hacer una vigilia por las víctimas que fallecieron en el camión. De acuerdo con entrevistas con sobrevivientes, más de 100 inmigrantes pudieron haber viajado en la parte trasera del vehículo de 18 ruedas en algún momento de la travesía.
El conductor del camión, James Bradley Jr., a la salida de la audiencia. Declaró que transportaba el vehículo desde Schaller, Iowa, hasta Brownsville, Texas, y que allí se lo entregaría a su nuevo dueño.
El Jefe de la policía de San Antonio, William McManus, explicó que alguien alertó al gerente de Walmart sobre los indocumentados encerrados en el estacionamiento. En otro caso similar registrado en 2003, 19 inmigrantes que iban encerrados y en condiciones asfixiantes murieron cerca de Victoria, Texas.
Unos 100 adultos y niños participaron en la vigilia de la Catedral San Fernando en San Antonio. El jefe de la policía indicó que se investiga el caso como "un crimen de tráfico de personas" y que "el Departamento de Seguridad Nacional está involucrado en la investigación".
Algunos compradores de Walmart pasan junto a un pequeño monumento a las víctimas del camión, un día después del hallazgo.
Los investigadores revisaron las imágenes de las cámaras de vigilancia de la tienda y constataron que varios vehículos recogieron a personas del camión antes de ser reportado.
La cónsul general de México en San Antonio, Reyna Torres, dijo que hay mexicanos entre los fallecidos y sobrevivientes. El Ministerio de relaciones Exteriores de Guatemala también constató que al menos dos guatemaltecos viajaban en la unidad de carga.
El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, dijo que el incidente muestra la brutalidad de las organizaciones traficantes de personas que “no tienen ningún respeto por la vida humana y a las que solo les interesan sus ganancias”.
La temperatura en San Antonio alcanzó el sábado los 101 grados Fahrenheit (38 grados centígrados) y no bajó de los 90 (32 centígrados) hasta después de las 10 de la noche. El remolque no tenía funcionando su sistema de aire acondicionado, señaló el jefe de bomberos.
El único acusado hasta ahora en este caso es James Mathew Bradley, Jr., de 60 años de edad, y originario de Clearwater, Florida.
1 / 15
En el tráiler conducido por James Mathew Bradley Jr fueron encontradas 39 personas, 9 de ellas sin vida. 30 fueron llevadas al hospital, pero una falleció en un centro de salud. Entre las víctimas había dos "niños en edad escolar" y el resto tenían entre 20 y 30 años. El conductor fue llevado a una corte Federal en San Antonio para una audiencia del caso.
Imagen Eric Day/Ap
En alianza con
civicScienceLogo