Tenía un arsenal y quería “acabar” con latinos, negros y judíos en California

El detenido detalló en un diario un plan para ir a una tienda de artículos deportivos, “vestirse como un empleado y atar a todos”, de acuerdo con la Policía. En su auto encontraron rifles de asalto y balas que tenían frases como ‘Cop Killer’.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una familia hispana en el condado de Rockdale fue víctima de los que consideran las autoridades como un “ataque de odio” tras encontrar grafitis con un lenguaje amenazante pintados en la fachada de su casa, un vehículo y un remolque que estaban en el camino de entrada.
Video “Nos han matado a tres perros”: Familia hispana recibe amenazas de muerte en grafitis pintados en su casa y camioneta

Las autoridades aseguran que evitaron un posible tiroteo masivo cuyo blanco habrían sido hispanos, negros y judíos en California. La Policía impidió ese plan al arrestar a un hombre que supuestamente tenía un arsenal y un manifiesto escrito a mano revelando sus intenciones de “acabar” con esos grupos.

Wesley Charles Martines, de 32 años y residente de Los Gatos, en el norte del estado, fue detenido justo después de la medianoche del 9 de julio, porque el dueño de un negocio llamó al 911 para reportar que vio en una cámara de seguridad a un hombre merodeando la zona de manera sospechosa.

PUBLICIDAD

Martines miraba por las ventanas de los autos y una bodega en la zona de East Sunny Oaks Avenue en Campbell, en el área de la bahía de San Francisco. La Policía llegó al lugar y lo detuvo conduciendo una camioneta. Al registrar el vehículo, los oficiales encontraron dos rifles estilo AR-15 (que son ilegales en California), una pistola calibre .9 milímetros y balas en las cuales tenía grabadas las frases ‘Cop Killer’, ‘Un buen comienzo’ y ‘Para una viuda, de Grim Reaper (la parca)’.

Chalecos antibalas, varios silenciadores, una bomba de fabricación casera llena de perdigones pero sin material explosivo dentro y cierta cantidad de heroína y metanfetamina, hallaron en su camioneta.

Fotografías del arsenal confiscado fueron publicadas en la página de Twitter de la Policía de Campbell.


Los oficiales descubrieron, además, “un manifiesto escrito a mano que decía que quería acabar con las poblaciones negra, hispana y judía”, asegura un comunicado de la Fiscalía del condado de Santa Clara.

“Un diario contenía los escritos racistas y antisemitas, junto con un plan para ir a una tienda de artículos deportivos, vestirse como un empleado y atar a todos”, agrega la dependencia.

No se especificó en qué negocio Martines planeaba realizar la balacera, ni cuándo.


Al lugar en el que se efectuó el arresto tuvo que llegar el escuadrón antibombas de los Alguaciles de Santa Clara, para manejar el artefacto explosivo sin poner en riesgo a los vecinos.

“Una vez más, la policía salvó vidas antes de que la sangre y las lágrimas fluyeran”, dijo el fiscal de distrito Jeff Rosen en el comunicado.

PUBLICIDAD

“Todos tenemos un papel para detener el próximo tiroteo masivo, suicidio o asesinato por violencia doméstica. Llame a la policía si sabe que alguien está armado y es peligroso”, pidió el funcionario.

La Fiscalía le impuso a Martines cargos de posesión de armas de asalto, droga y material explosivo. Un juez ordenó que permanezca en prisión preventiva y le impuso una fianza de 300,000 dólares.

Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/colegio-electoral-vota-por-biden-y-es-oficialmente-presidente-eeuu">Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden</a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos?utm_campaign=Univision%20Noticias&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR3pvyQJws7bUoRLnfLROfjKB1-4SjK7yTuIfuFzqdlQKZmi8gl5v9ud4Lg"><u>Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden</u></a>
Al día siguiente de este histórico incidente, empleados del Congreso comenzaron a recoger los escombros que dejaron los partidarios de Trump en el Capitolio. En la fotografía el senador republicano Tim Scott en uno de los pasillos donde quedaron algunos muebles apiñados.
<br>
Cristales rotos en uno de los pasillos del edificio. Algunos manifestantes lograron entrar por las ventanas rotas.
<br>
“Traición”, se lee en un cartel dejó tirado alguno de los manifestantes que irrumpió en el congreso. Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del icónico edificio y los congresistas tuvieron que ser evacuados.
Banderas de la campaña electoral de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, cristales rotos y escombros en los pasillos externos del edificio. Allí la turba se mantuvo varias horas causando daños a la estructura.
Personal del Congreso junto a una de las ventanas exteriores rotas por los manifestantes.
Uno de los momentos en el que la multitud golpeaba las ventanas de cristal para abrirse paso y entrar al Congreso estadounidense.
Una ventana rota por los manifestantes en una de las oficinas. Minutos antes el presidente Trump había arengado a sus simpatizantes y les dijo que marcharan al Congreso para 'presionar’ que se revirtiera la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Personal del congreso recogiendo los escobros que dejó la invasión. La policía de Washington DC y el FBI pidió ayuda a los ciudadanos para identificar a los asaltantes.
<br>
Un empleado del Congreso traslada unos muebles dañados por la turba. El piso del icónico edificio se ve cubierto del polvillo que deja las bombas de gas lacrimógeno.
<br>
El cristal de un cartel que fue roto por los manifestantes en la entrada de la oficina de Nancy Pelosi. Varios partidarios de Trump entraron en el espacio de la presidenta de la Cámara de Representantes y dañaron algunos objetos.
Un cristal roto en la Rotonda del Capitolio, el espacio que se encuentra bajo la cúpula del edificio. En ese lugar se realizó una ceremonia funeraria a John Lewis, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/john-lewis-se-convierte-en-el-primer-congresista-negro-en-ser-velado-en-la-rotunda-del-capitolio-de-washington-dc"><u>el primer congresista negro en recibir esa distinción</u></a>.
Los asaltantes caminaron libremente por el Salón de las Estatuas del Capitolio y allí dejaron sus desperdicios.
Los restos de una de las puertas ultrajadas por los partidarios de Trump.
Esta imagen del 6 de enero muestra a un manifestante caminando tranquilamente con un atril de madera con el sello de la presidencia de la Cámara de Representantes.
Cristales rotos junto a un retrato de Nancy Pelosi junto al expresidente George H. W. Bush. La foto se encontraba dentro de su oficina en el edificio.
La turba intentó entrar a la Cámara de Representantes, golpeó una de las puertas y rompió algunos cristales. Del otro lado la Policía del Capitolio apuntaba a los manifestantes con sus pistolas, una de las imágenes que mejor describen la tensa jornada.
<br>
Un oficial de la Policía del Capitolio frente a una de las puertas golpeadas por la turba.
Los empleados del Congreso recogiendo el mobiliario dañado al día siguiente del incidente.
Los manifestantes dejaron desperdicios en el suelo y en las bases de algunos monumentos históricos dentro del Capitolio.
El edificio de la Corte Suprema de Justicia visto a través de una de las puertas dañadas por la turba.
<br>
Los restos en el suelo del marco de una dañada por la turba. Al lado había una pila de muebles estropeados por los invasores.
<br>
Una bandera de la campaña de Trump fue colocada en la estatua del expresidente republicano Gerald Ford. Uno de los monumentos históricos irrespetados por los manifestantes dentro del Congreso.
<br>
Algunos congresistas ayudaron a recoger la basura que dejó turba que invadió el Congreso. En la fotografía Andi Kim, representante demócrata por Nueva Jersey.
<br>
En video. Desde adentro del Capitolio: las cicatrices que dejó el asalto al "templo de la democracia". Periodistas y manifestantes grabaron los momentos en el que una multitud de seguidores de Trump entró a la fuerza al Capitolio, enfrentando a policías, rompiendo inmuebles y vandalizando las instalaciones.
1 / 25
Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden. Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo