Un hombre escondió hojas de afeitar en masa para pizza que fue distribuida en varios estados

La cadena de supermercados donde fue vendida la masa inició su propia investigación y revisó las imágenes de vigilancia de seguridad, donde supuestamente fue visto manipulando varios empaques.

Por:
Jorge Macías .
Los alimentos fueron retirados por riesgo de contaminación con listeria y salmonela. También se han incluido ensaladas, burritos, wraps y pizzas de tiendas como Walmart, Whole Foods, 7-Eleven y Trader Joe's.
Video Retiran del mercado más de 2 millones de libras de taquitos de carne y pollo congelados por alerta de contaminación

Un hombre fue arrestado después de que lo atraparon en una cámara de video colocando hojas de afeitar en masa de pizza que luego fue vendida a una cadena con supermercados en varios estados, informó el Departamento de Policía de la localidad de Saco, Maine.

Por ello, la empresa de supermercados Hannaford solicitó como medida de precaución el retiro de todas las pizzas Portland Pie Pizza Cheese y el producto Pizza Dough en sus establecimientos en ese estado, Massachusetts, New Hampshire, Nueva York y Vermont.

PUBLICIDAD

Nicholas R. Mitchell, de 38 años, fue detenido este domingo por la policía de Dover en New Hampshire, donde reside, dijo a Univision Noticias el teniente Brant Dolleman, de la oficina de servicios especiales en el Departamento de Policía de esa localidad.

“Lo detuvimos el domingo, aproximadamente a las 6:30 p.m.”, dijo el teniente Dolleman. “Lo hicimos con base en la investigación del Departamento de Policía de Saco, Maine, y en una orden de arresto”, explicó.

El teniente Dolleman reveló que, además de la investigación en el vecino estado de Maine, el lunes por la tarde recibieron en Dover la primera denuncia del hallazgo de hojas de afeitar dentro de una pizza.

Nicholas R. Mitchell, de 38 años, fue detenido el domingo por la tarde por la policía de Dover en New Hampshire, en relación al delito de haber metido navajas de rasurar en pizzas.
Nicholas R. Mitchell, de 38 años, fue detenido el domingo por la tarde por la policía de Dover en New Hampshire, en relación al delito de haber metido navajas de rasurar en pizzas.
Imagen Dover Police Department


“Realizamos una investigación similar de comida contaminada, pero es demasiado pronto para realizar alguna conclusión”, dijo cuando se le preguntó si concluyeron que los incidentes están relacionados.

Mitchell fue procesado este martes en el Tribunal del Séptimo Circuito, Distrito de Dover. Se espera que sea enviado a Maine este viernes e ingresado en una cárcel en el condado de York, dijo a Univision Noticias Jack Clements, jefe del Departamento de Policía de Saco, Maine.

Enfrenta dos cargos por delitos graves de conducta imprudente con un arma peligrosa y un cargo de convertirse en fugitivo de la justicia en la orden de arresto de Maine, al huir a New Hampshire donde fue capturado. Esos delitos son punibles en el estado de Maine con hasta 5 años de prisión y una multa de $5,000.

“No puedo decir con certeza si esta es la primera vez que tenemos hojas de afeitar en la masa de pizza, pero nadie en mi agencia recuerda haber escuchado alguna vez un incidente similar”, dijo el jefe de policía de Saco.

PUBLICIDAD

La acusación que involucra a Mitchell se produjo el 6 de octubre, cuando el supermercado Saco Hannaford notificó al Departamento de Policía sobre un presunto incidente de manipulación de alimentos. Según la policía, un cliente había comprado masa Portland Pizza Pie, en la que halló hojas de afeitar dentro del producto.

La tienda de comestibles inició su propia investigación y revisó las imágenes de vigilancia de seguridad. Ahí observaron presuntamente a Mitchell manipulando el empaque de varios paquetes de ese producto. No está claro el presunto motivo.

Univision Noticias se comunicó con Hannaford Supermarkets, donde su portavoz Ericka Dodge confirmó que Mitchell es "un antiguo asociado de 'It’ll be Pizza Company' que fabrica productos para Portland Pie”.

Retiran del mercado los productos probablemente contaminados

En un comunicado, la compañía aseguró que hasta el momento no ha habido reportes de personas lesionadas en relación con el pedido de retiro de sus productos Portland Pie Pizza Cheese y Pizza Dough.

“Hannaford Supermarkets ha retirado del mercado todo el queso Portland Pie y la masa fresca Portland Pie”, detalló la compañía. “Después de lo que se cree que son más incidentes de manipulación maliciosa que involucran objetos metálicos insertados en productos Portland Pie, Hannaford eliminó todos los productos Portland Pie de todos los estantes de las tiendas y paró el reabastecimiento de los productos indefinidamente”, agregó.

PUBLICIDAD

Por precaución, Hannaford ha ampliado su retiro del mercado de la masa de pizza Portland Pie para incluir todos los productos de la marca Portland Pie en todas las tiendas. Estos productos son suministrados por "It’ll be Pizza", con sede en Scarborough, Maine.

Los clientes que compraron masa para pizza Portland Pie y queso Portland Pie que se vendieron en la tienda de Hannaford entre el 1 de agosto de 2020 y el 11 de octubre de 2020 no deben consumirlos y pueden devolverlos al establecimiento.

Mira también:

<b>¿La regla de los cinco segundos?</b>
<br>Estás comiendo algo y, de repente, se cae al piso, pero lo recoges rápidamente creyendo que de esa forma no se habrá contaminado. El profesor Dawson asegura que el tiempo no es la única variable a considerar. La superficie y el tipo de comida también inciden. Por ejemplo, una sandía o embutido absorben más bacterias que un alimento seco como un cereal. Sorprendentemente,
<b> hay menos transferencia de bacterias si la comida se cae en alfombra, en vez de un piso sólido</b>. En todo caso, lo mejor será no recogerlo y evitar riesgos.
<b>El <i>double dip</i></b>
<br>Sumerges una parte del bocadillo en el dip para untar, lo muerdes y vuelves a mojar el pedazo restante. A muchas personas les da asco esta práctica porque creen que las bacterias que hay en la boca terminan dentro del plato. ¿Tienen razón? Depende del alimento, responden Dawson y su equipo. Encontraron que el contagio disminuye con el espesor. Si la salsa es muy líquida, no se adhiere bien al bocadillo y es más probable que las bacterias caigan en el dip.
<br>
<b>Cumpleaños feliz</b>
<br>Dawson encontró que hay 
<a href="http://www.ccsenet.org/journal/index.php/jfr/article/view/67217/37099">14 veces más bacterias</a> en el pastel después de que alguien sopla las velitas.
<b>Pong de la cerveza</b>
<br>En este clásico juego universitario los contrincantes lanzan una pelota de ping pong en uno de los diez vasos colocados al otro extremo de una mesa larga. Si aciertan, el adversario bebe el contenido. Jugar una sola ronda basta para notar que la pelotita toca todo tipo de superficies: la mesa, el piso o tierra, las manos de los jugadores y la cerveza. Dawson 
<a href="http://www.inderscienceonline.com/doi/pdf/10.1504/IJFSNPH.2015.067568">descubrió</a> que cada una de esas superficies es fuente de bacterias y que las pelotas transfirieron a la cerveza la mayoría de las bacterias que recolectaron.
<b>Compartir las palomitas</b>
<br>Dawson y sus estudiantes condujeron experimentos en los cuales untaron una cepa no infecciosa de la 
<a href="http://www.univision.com/noticias/e-coli/retiran-del-mercado-mezcla-para-pancakes-por-riesgo-de-contaminacion-con-e-coli">bacteria <i>E. coli </i></a>en las manos de voluntarios y midieron 
<a href="https://www.researchgate.net/publication/283760972_Bacterial_Transfer_from_Hands_While_Eating_Popcorn">qué tanto las transferían a las palomitas</a>. Demostraron que aunque hubo transferencia, fue únicamente el 0.02% de las bacterias presentes.
<b>Limón en la bebida</b>
<br>Por más refrescante que suene pedirle a tu mesero una rodaja de limón para tu bebida, quizás no sea una buena idea, ya que muchas veces el personal 
<a href="http://uni.vi/DtFX30dbOOF">no tiene las manos muy limpias</a> o no refrigeran los limones. Los investigadores untaron las manos de voluntarios con bacterias no infecciosas y 
<a href="https://www.researchgate.net/publication/317982006_Transfer_of_Escherichia_Coli_to_Lemons_Slices_and_Ice_during_Handling">midieron la transferencia a limones secos o mojados</a>. Encontraron que 
<b>100% de los limones mojados mostraron rastros de bacterias</b>, en comparación con 30% de los limones secos.
<b>El menú de un restaurante</b>
<br>Si uno se pone a pensar cuántos cientos de personas manejan cada menú en un restaurante, las siguientes preguntas lógicas son ¿cada cuánto tiempo los limpian? y ¿qué tantas bacterias podrían transferirse de los menús a nuestras manos? Los 
<a href="http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jfs.12212/abstract">investigadores descubrieron</a> que hubo 11% de transferencia de bacterias del menú a ambas manos. También encontraron que 
<b>algunas bacterias pudieron sobrevivir sobre los menús entre uno o dos días.</b>
1 / 7
¿La regla de los cinco segundos?
Estás comiendo algo y, de repente, se cae al piso, pero lo recoges rápidamente creyendo que de esa forma no se habrá contaminado. El profesor Dawson asegura que el tiempo no es la única variable a considerar. La superficie y el tipo de comida también inciden. Por ejemplo, una sandía o embutido absorben más bacterias que un alimento seco como un cereal. Sorprendentemente, hay menos transferencia de bacterias si la comida se cae en alfombra, en vez de un piso sólido. En todo caso, lo mejor será no recogerlo y evitar riesgos.
Imagen iStock
En alianza con
civicScienceLogo