Cumbres Internacionales
En fotos: Entre errores de protocolo y desencuentros transcurrió la cumbre del G20 en Argentina
La ocasión reunió a los presidentes de potencias como Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China y varias naciones en vías de desarrollo para hablar de asuntos como comercio y cambio climático, pero al ocurrir en medio de tensiones por otro tipo de temas predominaron reuniones bilaterales y multilaterales en las que se abordaron los puntos más calientes de la agenda global como la creciente tensión entre Rusia y Ucrania, el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi y la guerra comercial entre EEUU y China.

Durante dos días, los líderes de las 20 principales economías desarrolladas y emergentes del mundo debatieron sobre las tres prioridades marcadas por Argentina: el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y la alimentación sostenible, aunque esos no fueron los únicos temas que marcaron el encuentro.
Getty Images
Para empezar, no faltó la foto del grupo de líderes al inicio de la cumbre en el Centro Costa Salguero, en Buenos Aires, en la que sobresale el gesto del presidente Donald Trump, quien llegó a esta cumbre habiendo retirado a EEUU del acuerdo de París sobre cambio climático y mantiene una posición proteccionista en el ámbito comercial.
AP
Ahí empezaron los desencuentros. Durante las fotos protocolarias, Trump dejó a Macri hablando solo en un extraño momento. Pese a que uno de los encargados de protocolo salió corriendo a buscarlo aparentemente para que regresara, el presidente estadounidense no regresó ante la cara de sorpresa de su homólogo argentino.
Getty ImagesQuienes sí estuvieron más que afectuosos, fueron el presidente Vladimir Putin y el príncipe de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman. Esta imagen que dio la vuelta al mundo: el presidente ruso chocando su palma derecha con la del príncipe saudita cuando se iban a hacer la foto de grupo.
Reuters
Trump canceló una cita acordada con Putin debido a que recientemente guardias costeros rusos capturaron tres buques de bandera ucraniana y aún ni las embarcaciones ni los tripulantes han sido liberados. El episodio forma parte de un prolongado conflicto entre los dos países vecinos Rusia y Ucrania. Putin y Trump "se saludaron" según el portavoz del mandatario ruso, pero no se estrecharon las manos ni tuvieron algún otro tipo de intercambio.
AP
En el intervalo que tenía reservado para Trump, Putin se reunió con el presidente de Turquía y además buscó fortalecer sus lazos con China y otras economías. Y este viernes habló en una mesa redonda con el príncipe heredero de Arabia Saudita, otro personaje polémico de la cumbre debido a su presunta responsabilidad en el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.
AP
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, lamentó que el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi no estuvo en la agenda de la cumbre del G20 y que el único que comentó algo fue el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Getty Images
Como anfitrión, el mandatario argentino, Mauricio Macri, fue el árbitro en ese complejo escenario que transcurrió en medio de protestas de organizaciones de izquierda. Macri reconoció la existencia de cuestionamientos a los mecanismos multilaterales y "tensiones entre países".
AP
Uno de los principales temores del gobierno argentino es que se dieran fuertes disturbios en protestas callejeras contra la cita, como ocurrió en Alemania en la última cumbre de 2017. Convocada por la Confluencia Fuera G20 FMI, que agrupó a más de un centenar de formaciones políticas, organizaciones sociales y sindicatos, miles de personas recorrieron parte de la Buenos Aires que no estaba cercada por la seguridad en una manifestación de rechazo a la "reunión de rapiña" del G20, pero terminó sin incidentes.
AP
Opositores a la cumbre del G20 llevaron un muñeco inflable gigante del 'Trump bebé' frente al Congreso en Buenos Aires.
APEn lo que se refiere al conflicto comercial, una de las citas que más interés generaba era la de Trump y su colega chino Xi Jinping este sábado tras la mutua imposición de millonarios aranceles a las importaciones que han comenzado a afectar a la economía mundial.
Reuters
La llegada a Buenos Aires del presidente chino, Xi Jinping, también dejó una anécdota protagonizada en este caso por la banda que lo esperaba, pues por una confusión empezaron a tocar cuando un funcionario chino apareció por las escaleras del avión. Y no fueron los únicos, a los comentaristas de Todo Noticias (TN) que retransmitían su llegada les pasó lo mismo: "Ahí va". "Ahí está", se oye cuando un hombre de la delegación china baja las escaleras.
Algo que sí se logró en el ámbito comercial fue la firma de un nuevo tratado de libre comercio entre Trump, el presidente saliente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Aunque no estuvo fácil y aún tiene que ser ratificado por el Congreso de cada país.
Reuters