Estados Unidos de América
Estos son los 10 estados que más dependen del gobierno federal
Un listado elaborado por SmartAsset.com refleja cuáles son los estados que más dependen del gobierno federal tomando en cuenta la participación federal en el dinero del presupuesto estatal, su aportación por los impuestos sobre la renta, el porcentaje de trabajadores empleados por el gobierno federal y la media de ingresos de trabajadores federales con respecto al promedio general.

Puesto 10. Wyoming
Wyoming ocupa el décimo sitio entre los 50 estados. El 41.4% de su presupuesto proviene de fondos federales, el quinto más alto del estudio de
SmartAsset. El 3.5% de todos los trabajadores del estado son empleados del gobierno federal, con lo que ocupa el noveno lugar en todo el paÃs. A estos datos, se suma que tiene la 12º proporción más alta de financiamiento del gobierno central con respecto a los impuestos sobre la renta (Recibe $0.91 por cada dólar que ingresa). El 10% de su población es de origen hispano, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de EEUU
citados por Pew Research.
WitGorski/Getty Images
Puesto 9. Maine.
Maine, en la frontera norte de EEUU, es el noveno lugar de acuerdo con las métricas del estudio. La relación entre los ingresos de los trabajadores federales en el estado, en relación con la media general, es la octava más grande del paÃs. También está entre los primeros 15 en cuanto a la cantidad de dinero que recibe de acuerdo con los impuestos sobre la renta pagados. El 1.6% de su población es de origen hispano.
Amy Sparwasser/Getty Images/iStockphoto
Puesto 8. Montana.
El dinero federal supone el 43.73% de los ingresos de Montana, el segundo más alto de todo el paÃs. Al comparar cuánto recibe por cada dólar que ingresa a través de los impuestos sobre la renta, la relación es de $1.06, el noveno margen más alto. El 3.9% de su población es de origen latino.
miroslav_1/Getty Images
Puesto 7. Arizona.
Arizona, uno de los cuatro estados en la frontera entre México y EEUU y el quinto con mayor población latina (un 31.6%, de acuerdo con
Pew Research), es el séptimo estado con más dependencia del gobierno central. El presupuesto del estado obtiene el 40.85% de sus ingresos del dinero federal, con lo que se convierte en el sexto que más recibe de todo el paÃs. Ocupa el sitio 16 en cuanto a la proporción de fondos federales por cada dólar pagado ($0.78) y un trabajador del gobierno federal en Arizona gana, en promedio, $1.68 más que la media del estado.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 6. Alaska.
Alaska, el estado número 49 en unirse a EEUU (en 1959), es el más grande en territorio con una superficie que en total equivale a California, Texas y Montana juntos, y también es uno de los más dependientes del gobierno federal en cuanto a las métricas estudiadas. El 42.82% de su presupuesto estatal viene de Washington DC, con lo que ocupa el tercer sitio nacional y es el quinto que más recibe por cada dólar que ingresa a través de impuestos sobre la renta ($1.46). Un 5.5% de su población es de origen latino.
iStock
Puesto 5. Louisiana.
Louisiana, al sur de EEUU, ocupa el primer sitio nacional en cuanto al dinero federal que recibe el presupuesto estatal: el 46.42%. También es el séptimo que más recibe de acuerdo con cada dólar que paga ($1.35) y los empleados federales ganan en promedio 1.75 más veces que un trabajador del sector privado: el décimo sitio de todo el listado. El 5.1% de su población es de origen hispano.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 4. Mississippi.
El gobierno federal aporta el 42.22% del presupuesto estatal de Mississippi, con lo que el estado sureño ocupa el cuarto lugar de todo el paÃs. En cuanto a los impuestos, Mississippi recibe el doble de lo que paga: $2.19 por cada dólar que aporta. El 2.9% de sus habitantes son latinos.
iStock
Puesto 3. Alabama.
Alabama tiene el octavo puesto por el dinero federal que recibe comparado por cada dólar que paga a través de los impuestos sobre la renta ($1.11). Los trabajadores federales ganan 1.95 veces más en comparación con el resto y el estado, que suma un 4.3% de población de origen latino, tiene el décimo porcentaje más alto de personas que trabajan en gobierno federal (un 3.38%).
Sean Pavone/Getty Images/iStockphoto
Puesto 2. Virginia Occidental.
El segundo sitio nacional es para Virginia Occidental, o West Virginia, que acumula un 1.4% de población hispana, uno de los porcentajes más bajos del paÃs. El estado tiene el tercer sitio en cuanto a lo que gana por cada dólar que paga en impuestos sobre la renta ($1.88) y el 3.58% del total de trabajadores del estado trabaja para el gobierno federal, con lo que ocupa el sitio 8 entre los 50 estados.
ChrisBoswell/Getty Images/iStockphoto
Puesto 1. Nuevo México
El primer sitio es para Nuevo México, o New Mexico, cuyo 49.1% de habitantes son de origen latino. La proporción entre el salario de un trabajador federal con la media es de 2.25 veces más y el estado también tiene el cuarto porcentaje de empleados en este sector más alto del paÃs: un 6.04%.
Sean Pavone/Getty Images/iStockphotoMira también: Una mujer en Utah descubrió una losa de piedra del siglo XIX en el patio de su casa. Aunque es un misterio cómo terminó allÃ, ella sigue investigando las razones de su traslado.
Relacionados: