¿Qué contiene (y qué no) el acuerdo entre Biden y McCarthy para suspender el techo de la deuda?

Si bien se desconocen muchos detalles, ambas partes podrán señalar algunas victorias. Aquí te mostramos qué contiene y qué no el acuerdo entre Biden y el republicano McCarthy para evitar suspender el límite de endeudamiento del gobierno de EEUU.

Por:
Univision
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, aseguró que “tras semanas de negociaciones hemos llegado a un acuerdo de principio”, refiriéndose a la posibilidad de elevar el techo de la deuda. El representante republicano señaló que, aunque queda mucho trabajo por hacer, “se trata de un acuerdo digno del pueblo estadounidense”. Por su parte, el presidente Joe Biden enfatizó en que el acuerdo protege sus principales prioridades. lee aquí más información sobre el acuerdo provisional para aumentar el techo de la deuda.
Video Joe Biden y Kevin McCarthy llegan a un acuerdo provisional para elevar el techo de la deuda

El presidente de EEUU, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, llegaron a un acuerdo sobre la legislación para suspender temporalmente la autoridad de endeudamiento de la nación y evitar un incumplimiento o 'default', lo cual sería catastrófico para el país y el mundo entero.

Los negociadores ahora se apresuran a convertirlo en proyecto de ley. McCarthy dijo que la Cámara Baja votará el miércoles, dando tiempo al Senado para considerarla antes del 5 de junio, fecha en la que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, estima ahora que pueden comenzar a darse los primeros impagos.

PUBLICIDAD

Si bien este lunes seguían desconociéndose muchos detalles, ambas partes podrán señalar algunas victorias, también lamentar algunas derrotas, en cuanto algunos conservadores expresaron su preocupación inicial de que el acuerdo no reduzca lo suficiente los déficits futuros, mientras que hay demócratas que se han quejado por los cambios propuestos en los requisitos laborales en programas como los cupones de alimentos.

Aquí te mostramos qué contiene el acuerdo, y qué no, basado en la información que se conoce por el momento sobre el mismo:

Suspensión de dos años del techo de la deuda

El acuerdo mantendría el gasto no relacionado con la defensa prácticamente estable en el año fiscal 2024 y lo aumentaría en un 1 % el año siguiente, además de proporcionar una suspensióndel techo de la deuda suficiente para dos años, después de las próximas elecciones presidenciales en 2024. Esta información se conoce a partir de una fuente familiarizada con el tema, que habló bajo anonimato.

Cuidado a veteranos

El acuerdo financiará por completo la atención médica de los veteranos en los niveles incluidos en el plan de presupuesto propuesto por Biden para 2024.

El proyecto de presupuesto incluye un fondo dedicado a los veteranos que han estado expuestos a sustancias tóxicas o peligros ambientales. Biden pidió $20,300 millones para el fondo de exposición tóxica en su presupuesto.

Requisitos laborales

Los republicanos habían buscado aumentar los requisitos laborales para adultos sanos sin dependientes en ciertos programas de asistencia del gobierno. Dijeron que atraería a más personas a la fuerza laboral, que luego pagarían impuestos y ayudarían a apuntalar programas clave de derechos como el Seguro Social y Medicare.

PUBLICIDAD

Los demócratas habían criticado rotundamente esa idea diciendo que conducirían a menos personas capaces de costearse sus alimentos o atención médica sin aumentar realmente la participación laboral.

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron una legislación que crearía nuevos requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de Medicaid, pero eso quedó fuera del acuerdo final.

Sin embargo, el acuerdo ampliaría algunos requisitos de trabajo para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o SNAP, anteriormente conocido como cupones de alimentos ( food stamps). El acuerdo elevaría la edad para los requisitos laborales existentes de 49 a 54 años, similar a la propuesta republicana, pero esos cambios expirarían en 2030. Y la Casa Blanca dijo que al mismo tiempo reduciría la cantidad de personas vulnerables de todas las edades que están sujetas a los requisitos.

Aunque representantes republicanos y demócratas se mostraron optimistas ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con respecto al aumento en el techo de la deuda, una de las exigencias del equipo liderado por Kevin McCarthy es que los estadounidenses que se benefician del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y del Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) trabajen un mínimo de horas para recibir las ayudas. Lee aquí más información sobre la confrontación por el techo de la deuda.

Video Republicanos exigen cambios en los programas de asistencia para aprobar un nuevo techo de la deuda


Actualmente, los adultos sanos y sin hijos, de entre 18 y 49 años, solo pueden recibir cupones de alimentos durante tres meses de cada tres años, a menos que estén empleados 20 horas o más a la semana o cumplan con otros criterios. El acuerdo elevaría la edad a 54 años pero amplía las exenciones para veteranos, personas sin hogar y otros.

Acelera proyectos energéticos

El acuerdo establece cambios en la Ley de Política Ambiental Nacional que designará "una sola agencia líder" para desarrollar revisiones ambientales, con la esperanza de agilizar el proceso.

Recupera fondos de ayuda de la pandemia

El acuerdo rescindiría los fondos no comprometidos de los paquetes de ayuda por la pandemia del covid-19 aprobados por el Congreso, según la hoja informativa del Partido Republicano de la Cámara Baja, citada por CNN. Las estimaciones sobre cuánto queda de los aproximadamente $ 4.5 billones varían.

El dólar es la moneda ‘suprema’, la que más usan como reserva los países del mundo y en la que se transa buena parte del comercio mundial. Pero algunos expertos creen que se debilitará si EEUU cae en un inédito ‘default’ y eso impactaría a su vez las remesas hacia Latinoamérica. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Cómo un ‘default’ de EEUU afectaría al dólar y las remesas

¿Qué quedó fuera del acuerdo entre Biden y McCarthy?

Los republicanos habían tratado de derogar los esfuerzos de Biden de eliminar una deuda de entre $10,000 y $20,000 para casi todos los que obtuvieron préstamos estudiantiles. El acuerdo presupuestario mantiene vigente el alivio de préstamos estudiantiles de Biden, aunque la Corte Suprema tendrá la última palabra al respecto.

PUBLICIDAD

La Corte Suprema está dominada 6-3 por los conservadores, y las preguntas de esos jueces en los argumentos orales mostraron escepticismo sobre la legalidad del plan de préstamos estudiantiles de Biden. Se espera una decisión antes de finales de junio.

Mira también:

Aunque el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, buscan llegar a un acuerdo sobre el incremento en el techo de la deuda, las diferencias entre los dos hacen pensar en un escenario en el que el país podría quedarse sin fondos para cumplir con sus obligaciones. Al respecto, el economista Claudio Loser asegura que las tasas de interés seguirían en aumento, dificultando pagos en hipotecas y tarjetas de crédito. Lee aquí más información sobre Biden y McCarthy se reúnen en un nuevo intento por alcanzar un acuerdo sobre el techo de la deuda.

Video Desempleo y una posible recesión: las consecuencias de que no se logre un acuerdo sobre el techo de la deuda
En alianza con
civicScienceLogo