Por qué advierten que no guardemos el dinero en apps como Venmo y PayPal

Los clientes de Venmo, PayPal y CashApp no deben dejar su dinero a largo plazo en esas apps, porque los fondos puede que no estén cubiertos por garantías clave de la FDIC, de acuerdo con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.

Por:
Univision
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) advierte que el dinero depositado en aplicaciones como PayPal, CashApp o Venmo no tiene respaldo del Gobierno de Estados Unidos y podría estar en riesgo de pérdida en caso de que alguna de estas plataformas colapse. Al respecto, el experto financiero Julio Cañas asegura que esto no quiere decir que haya un riesgo de colapso, pero es una advertencia para que la comunidad sepa lo que podría pasar en ese escenario. Más información en Univision Noticias.
Video Autoridades advierten que el dinero que está en aplicaciones como Venmo, CashApp o PayPal no está respaldado

Los clientes de Venmo, PayPal y CashApp no deben guardar a largo plazo su dinero en esas aplicaciones, porque los fondos puede que no cuenten con garantías clave de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos o FDIC por su sigla en inglés, advirtió la oficina de protección al consumidor.

Es un consejo que llega en medio de la preocupación que generó entre los consumidores el estrepitoso colapso del del Silicon Valley Bank y del Signature Bank hace unos meses, luego de que sus clientes retiraron fuertes sumas de dinero en muy poco tiempo.

PUBLICIDAD

“No están diciendo que hay un riesgo de que colapsen las aplicaciones”, señaló Julio Cañas, experto financiero al Noticiero Univision. “Nos están diciendo: 'no tengas el dinero ahí almacenado porque no hay garantía de que esté respaldado”, añadió.

Cañas se refiere a la protección que ofrece la FDIC, que asegura fondos por hasta $250,000 en ciertas cuentas bancarias. A diferencia de una cuenta en la banca tradicional, no todo el dinero almacenado en Venmo, CashApp y Apple Cash goza de esa garantía de la FDIC. En esta nota explicamos esa protección al detalle.

Entonces, si hay un evento similar a una corrida bancaria con esas aplicaciones de pago, es probable que esos fondos quedes desprotegidos.

Algunos fondos pueden ser elegibles a un seguro de transferencia si los clientes realizan ciertas actividades con las aplicaciones, dijo la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB en inglés). Pero, por defecto, no están cubiertos por el seguro de depósito de la FDIC.

Varias aplicaciones y plataformas digitales ofrecen este servicio de pago a plazos para poder adquirir productos por internet sin necesidad de una tarjeta de crédito, incluso para obtener artículos de primera necesidad. Sin embargo, el riesgo de endeudamiento y la posibilidad de no tener el dinero para cubrir la deuda podría representar más problemas para los consumidores, según explican expertos. Más noticias en Univision
Video Compre ahora y pague después, una modalidad que toma fuerza en tiempo de crisis y podría ser un riesgo

¿Qué significa la advertencia sobre las aplicaciones que se usan para transferir dinero?

Por ejemplo, si un cliente abriera una cuenta de ahorros de PayPal tendría un seguro a través del banco asociado de PayPal, Synchrony Bank. Sin embargo, la cuenta general de PayPal no está cubierta por ese seguro.

En el caso de Apple Cash, se puede asegurar el dinero a través de Green Dot Bank, pero se requiere que el usuario verifique su identidad primero.

“Encontramos que los fondos almacenados (en esas apps) corren el riesgo de perderse en caso de que afronten dificultades financieras o fallas de la entidad que opera la plataforma de pago no bancaria”, señaló la CFPB en su informe, explicando que es dinero que no está guardado en una cuenta en un banco o un credit union y por ende probablemente carezca del seguro de depósito individual que ofrece la FDIC a esas instituciones.

PUBLICIDAD

“Es posible que los consumidores no vean completamente cuándo o bajo qué condiciones estarían protegidos por el seguro de depósito”, agregó la agencia.

¿Cuáles son las apps a las que se refiere el organismo financiero?

Las aplicaciones de pago y las entidades no bancarias, como CashApp, Paypal, Venmo y Zelle, ofrecen servicios similares a los de los bancos y se han vuelto cada vez más populares en la última década.

Venmo ahora tiene más de 90 millones de clientes y recientemente anunció que permitiría a los padres crear cuentas para sus hijos adolescentes, lo que podría atraer a decenas de millones de nuevos clientes para la aplicación.

Apple abrió recientemente una cuenta de ahorros vinculada a su Apple Card operada por Goldman Sachs y registró miles de millones de dólares en depósitos a los pocos días de su lanzamiento.

La Asociación de Tecnología Financiera, un grupo de la industria que representa a PayPal y al propietario de CashApp, Block, enfatizó en un comunicado que esos productos son seguros. “Decenas de millones de consumidores y pequeñas empresas estadounidenses confían en las aplicaciones de pago para gastar, administrar y enviar mejor su dinero. Estas cuentas son seguras y transparentes, y los usuarios reciben el seguro de la FDIC según los productos que usan”, indicó la asociación.

Mira también:

De acuerdo con un reporte reciente de la cadena CNN, el promedio nacional del valor de los seguros de vivienda está en 1,700 dólares al año; sin embargo, en Florida este valor asciende a los 6,000 dólares. Su ubicación vulnerable, así como los materiales usados para la construcción de casas y negocios, hacen que ‘El Estado del Sol’ sea considerado de alto riesgo para las aseguradoras. Más información en Univision Noticias.
Video Las pólizas de seguro se convierten en un problema para el bolsillo de los floridanos: son las más caras del país
En alianza con
civicScienceLogo