Calculadora de la inflación: mira cómo ha variado el precio de la comida en 12 meses

Estados Unidos está experimentando una inflación no vista desde los años 80. Revisa qué grupos de productos son los que más han subido. También te ofrecemos algunos consejos para rebajar la factura del mercado.

Ana Elena Azpurua
Por:
Ana Elena Azpúrua.

Ve también:

Llena el tanque con 
<b>gasolina con designación “Top Tier”</b>. Las refinerías agregan 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/gasolina-houston-precio-ahorrar-aaa">aditivos a las gasolinas</a> Top Tier que reduce los depósitos de carbón. “Conforme comienzas a tener carbón acumulado, el vehículo no circulará tan eficientemente”, dijo David Bennett, gerente de sistemas de reparación de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés). Las marcas de gasolina con esos aditivos tienen engomados en las bombas. Puedes encontrarlas en: https://toptiergas.com/licensed-brands/
Planea tu ruta con anticipación. Evita tener que regresar. Haz varias tareas en un viaje. 
<b>Evita horas pico y otros momentos de mucho tránsito</b>. Mira también: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/putin-biden-culpa-precio-gasolina">¿Putin o Biden?: de quién es la culpa del alto precio de la gasolina. </a>
Haz 
<b>mantenimientos adecuados a tu vehículo</b>. Sigue las recomendaciones del fabricante para 
<b>cambio de aceite y otros fluidos, y para reemplazar filtros de aire y otros</b>. También ayuda reemplazar bujías en los tiempos adecuados. “El vehículo va a operar a su mejor rendimiento” con un buen mantenimiento, señaló Bennett. Costará entre 235 y 289 dólares cambiar las bujías en, digamos, una camioneta pickup Ford F-150 de 10 años de antigüedad con un motor V8 de 4,6 litros, según Repairpal.com.
<b>Desacelera al acercarte a semáforos en rojo para evitar frenar</b>. Calcula la distancia y velocidad para evitar parar por completo. Los autos consumen mucho combustible para empezar a moverse de nuevo cuando están totalmente parados.
Asegúrate de 
<b>que los neumáticos tengan suficiente aire</b>. Los neumáticos sin suficiente aire crean más resistencia a la rodadura en el pavimento, de ahí que reducen el rendimiento por millas. Infla tus neumáticos a la presión recomendada (puedes verla en una placa situada al interior de la puerta del conductor). Revísalos de forma periódica con un manómetro para neumáticos. “Comúnmente, tu consumo de combustible se verá afectado por un 5% o 10% si no están inflados correctamente”, indica el experto David Bennett. Pero 
<b>no los infles de más</b>. Hacerlo podría desgastar más rápido los neumáticos.
<b>Vigila tu velocidad.</b> La AAA dice que el rendimiento del combustible llega a su mejor nivel a 50 millas por hora (unos 80 kilómetros por hora) en la mayoría de los vehículos, luego disminuye al aumentar la velocidad. Reducir la velocidad en las autopistas entre 5 mph (8 km/h) y 10 mph (16 km/h) mejora el rendimiento en hasta 14%.
En general, los 
<a href="https://www.univision.com/temas/vehiculo-electrico">vehículos eléctricos</a> son por lo general más caros que sus equivalentes a combustibles fósiles, aunque 
<b>cargar la batería suele ser mucho más barato</b>.
<br>
Según el último reporte del Departamento de Trabajo, el índice de inflación llegó al 8.3% en abril, una cifra que está muy cerca a la más alta registrada en los últimos 40 años. Hablamos con el doctor Christopher Mejía-Argüeta, director de Logística y Cadena de Suministros en Massachusetts, quién desglosó los productos de consumo que más han sufrido variaciones en sus precios y advirtió hasta cuándo podría durar esta situación, que está afectando el bolsillo de la comunidad. 
<a href="https://www.vix.com/es-es/canales?utm_source=Prende_Web&utm_medium=internal_referral_streaming&utm_campaign=user_migration"><b>Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.</b></a>
1 / 8
Llena el tanque con gasolina con designación “Top Tier”. Las refinerías agregan aditivos a las gasolinas Top Tier que reduce los depósitos de carbón. “Conforme comienzas a tener carbón acumulado, el vehículo no circulará tan eficientemente”, dijo David Bennett, gerente de sistemas de reparación de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés). Las marcas de gasolina con esos aditivos tienen engomados en las bombas. Puedes encontrarlas en: https://toptiergas.com/licensed-brands/
Imagen Nam Y. Huh/AP
Paula Valle, gerente de WorldRemit Latinoamérica, asegura que “mayo es un mes pico para la industria de las remesas porque es la oportunidad de que más de 281 millones de migrantes envíen dinero a sus madres o esposas”. De acuerdo con estimaciones de bancos mexicanos, aun con la inflación mundial, se espera que este mes las remesas alcancen un máximo histórico superando los $5,000 millones. Más información en Univision Noticias.
Video Mayo es uno de los meses en los que se esperan más remesas en México: madres y esposas son las principales receptoras
En alianza con
civicScienceLogo