Atento a una carta del IRS: millones de familias tienen derecho a cheques de estímulo

El crédito fiscal se ofreció primero mediante el paquete de alivio de coronavirus de $1.9 billones del presidente Joe Biden. El gobierno asegura que algunas familias pueden quedar sin reclamar hasta $3,600 por niño, así como otros pagos que se les adeudan.

Por:
Univision
Millones de estadounidenses de bajos ingresos fueron beneficiados con créditos y otras medidas tributarias que el Congreso de Estados Unidos aprobó debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, hay más de nueve millones de trabajadores elegibles que aún no han recibido esos pagos por parte del Servicio de Rentas Internas (IRS). Alejandra Castro, portavoz del IRS, explica quiénes califican y qué deben hacer para recibir el dinero. Más información en Univision Noticias.
Video Millones de personas con hijos menores de edad podrán recibir reembolsos del IRS: estos son los requisitos

Más de 9 millones de personas y familias que no recibieron sus cheques de crédito fiscal por hijos por adelantado, pagos de estímulo y otros reembolsos de impuestos, pronto recibirán una carta del Servicio de Impuestos Internos (IRS) para reclamar su dinero.

El crédito fiscal se ofreció originalmente a través del paquete de alivio de coronavirus de $1.9 billones del presidente Joe Biden. El gobierno dice que algunas familias pueden quedar sin reclamar hasta $3,600 por niño, así como otros pagos que se les adeudan.

PUBLICIDAD

El comisionado del IRS, Chuck Rettig, comenta que muchas personas que califican para los beneficios fiscales deberán presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta de 2021 para obtener el crédito.

“No queremos que la gente pase por alto estos créditos fiscales y las cartas les recordarán su elegibilidad potencial y los pasos que pueden tomar”, afirmó Rettig en un comunicado el jueves.

La carta, impresa en inglés y español, describe los requisitos de elegibilidad para el crédito tributario por hijos, el crédito tributario por ingreso y otros.

El programa de crédito fiscal por hijos, que se amplió durante la pandemia, ayudó a decenas de millones de niños y sus familias, y contribuyó a una disminución del 46% en la pobreza infantil desde 2020, según un informe de septiembre de la Oficina del Censo.

Dado que ese programa terminó, ya hay indicios de que la pobreza infantil está aumentando. El Centro de Pobreza y Política Social de la Universidad de Columbia estima que 3.7 millones de niños más vivían en la pobreza en enero, un aumento del 41% desde diciembre, cuando las familias recibieron su último cheque.

Hay esfuerzos en el Congreso para que el crédito sea permanente para la gran mayoría de las familias que viven en suelo estadounidense y tienen hijos menores de edad.

Un estudio de GoBankingRates, citado por Forbes, identifica a las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos con menos de $1,500. ¿Por qué esta cantidad? De acuerdo con la Administración del Seguro Social, ese es el beneficio promedio del Seguro Social que recibe un estadounidense jubilado por mes –o $1,538.14, para ser exactos–. Mira cuáles son los sitios.
<h3 class="cms-H3-H3">6. Lansing, Michigan</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Costo de vida mensual:</b> $1,485.48
<br>
<br>De acuerdo con GreatGuysMovers.com, Lansing, la capital de Michigan, es una ciudad conocida por su ambiente universitario y su clima propio del Medio Oeste del país. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Lawton, Oklahoma</h3>
<br>
<br>🏠
<b> Costo de vida mensual:</b> $1,483.75
<br>
<br>El sitio MyMove.com asegura que Lawton es una ciudad que ofrece a sus residentes “belleza natural por un razonable costo de vida”. Si bien el precio del alquiler es barato, el costo de la salud no lo es tanto, pues promedia $660.52 al mes. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Lake Charles, Louisiana</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Costo de vida mensual: </b>$1446.59
<br>
<br>Situado entre Houston y Nueva Orleans, Lake Charles ofrece mucho para hacer. Según GOBankingRates, el entretenimiento va "desde disfrutar de museos hasta actividades acuáticas y experiencias con la vida silvestre". De acuerdo con MoveTo.com, Lake Charles tiene las comodidades de una gran ciudad, pero sigue siendo "una ciudad pequeña en el fondo, con muchas empresas locales y tiendas familiares". Los costos de atención médica promedian unos $500 al mes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. St. Cloud, Minnesota</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Costo de vida mensual:</b> $1,404.64
<br>
<br>St. Cloud, Minnesota, está a una hora en automóvil de Minneapolis, y es conocida por sus parques, centros nocturnos y equipos deportivos. El sitio Niche.com afirma que es “una ciudad pequeña con las oportunidades de una ciudad grande”. El costo de salud promedia $447.71 al mes. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Fort Wayne, Indiana</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Costo de vida mensual: </b>$1,397.29
<br>
<br>Los costos por la atención médica en esta ciudad rondan los $453.83 al mes. Y de acuerdo con el sitio U. S. News es una de las ciudades del país con el menor costo de vida, barrios tranquilos e incluso la califica como “un excelente sitio para comprar una casa, iniciar un negocio o criar a una familia”. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Odessa, Texas</h3>
<br>
<br>🏠 
<b>Costo de vida mensual:</b> $1,385.63
<br>
<br>Odessa ofrece juegos de fútbol americano colegiales los viernes, una recreación del Glob Theatre de Shakespeare y es, además, una importante fuente de empleos de la industria petrolera. De acuerdo con el sitio MyMove.com, “las personas que viven en Odessa adoran sus parques y espíritu vaquero”. 
<br>
<b>Mira también:</b> Luis Tojil y su hija Juana son solo algunos de los inmigrantes hispanos que perdieron sus pertenencias después de que el huracán Ian destrozara el techo de la casa donde viven en Port Charlotte, Florida, y golpeara sus centros de trabajo. Quedaron sin dinero para pagar la renta. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 8
Un estudio de GoBankingRates, citado por Forbes, identifica a las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos con menos de $1,500. ¿Por qué esta cantidad? De acuerdo con la Administración del Seguro Social, ese es el beneficio promedio del Seguro Social que recibe un estadounidense jubilado por mes –o $1,538.14, para ser exactos–. Mira cuáles son los sitios.
Imagen David McNew/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo