Cheques de ayuda y créditos de miles de dólares del IRS: tienes hasta el 17 de noviembre para reclamarlos de forma gratuita

¿Eres elegible al crédito por hijo, al crédito por ingreso del trabajo o a un cheque de ayuda que no te ha llegado? El Servicio de Rentas Interas (IRS) recordó que hasta el 17 de noviembre tendrá abierta la herramienta 'Free-File' para presentar las declaraciones del año tributario 2021 de forma gratuita y reclamar así alguna de estas ayudas al bolsillo.

Por:
Univision
El próximo 17 de noviembre vence el plazo para que las personas que califican reclamen el crédito tributario por hijo, el crédito por ingreso del trabajo que se da a personas de ingresos bajos o moderados, y el cheque de estímulo de $1,400. Ten presente que para presentar tu declaración tributaria del 2021 de manera gratuita puedes usar la herramienta del IRS llamada Free Files. Más noticias en Univision.
Video Pronto vence el plazo para reclamar créditos fiscales otorgados por el gobierno: esto debes saber

¿Te llegó una carta del IRS avisándote que puedes reclamar un cheque de ayuda, el crédito por hijo o el crédito por ingreso del trabajo? La agencia recomienda tomar acción cuanto antes y presentar tu declaración del año tributario 2021 para recibir el monto al que eres elegible.

Y hasta el 17 de noviembre puedes presentar tu declaración tributaria del año tributario 2021 de forma gratuita con la herramienta 'Free-File' del IRS. En esta página en español puedes acceder a esa herramienta del IRS, que puede ser utilizada por los contribuyentes con un ingreso bruto ajustado (lo que se conoce por la sigla en inglés AGI) de hasta $73,000 al año.

PUBLICIDAD

El cheque de ayuda y los créditos disponibles del IRS pueden significar miles de dólares para las familias de ingresos bajos y moderados que todavía no los reciben.

"Muchas veces, individuos y familias pueden obtener estos beneficios tributarios, aunque tengan poco o ningún ingreso por un empleo, negocio u otra fuente. Esto significa que muchas personas que habitualmente no tienen que presentar una declaración de impuestos deben hacerlo este año, incluso si no han tenido que hacerlo en los últimos años", aconseja el IRS.

La agencia aclara que se puede presentar una declaración tributaria del año 2021 aunque no se haya recibido la carta; y que no penalizará por enviar la declaración habiendo pasado le fecha límite de abril del 2022.

La forma más rápido para hacerlo es presentando la declaración de forma electrónica y pidiendo que cualquier reembolso sea realizado a una cuenta bancaria a través de un depósito directo.

A continuación detallamos los créditos y el monto del cheque de ayuda que se pueden reclamar:

El Crédito Tributario por Hijo o 'Child Tax Credit' (CTC)

Este crédito fue mejorado únicamente para el año tributario 2021 debido al golpe económico de la pandemia del covid-19. Fue elevado a $3,000 para los menores dependientes que tuviesen 6 a 17 años hasta fines del 2021. Y fue aumentado a $3,600 para los menores dependientes que tuviesen 5 años o menos hasta fines del 2021.

Incluso si recibiste por correo los pagos por adelantado que se hicieron el año pasado por correo, todavía puedes ser elegible a una porción del crédito y por eso el IRS necesita que las personas en esa situación presenten una declaración de ingresos del 2021.

PUBLICIDAD

El Crédito por Ingreso del Trabajo o 'Earned Income Tax Credit' (EITC)

Este crédito se da a personas con ingresos bajos o moderados, tengan menores dependientes o no. Como pasó con el crédito por hijo, este crédito por ingreso del trabajo fue mejorado el año pasado. Pero, importante, para poder reclamarlo la persona debe haber registrado ingresos por un trabajo.

El IRS especifica que este crédito puede ser de hasta $1,502 para los trabajadores sin hijos elegiles, de hasta $3,618 para quienes tengan un menor dependiente elegible, de hasta $5,980 para quienes tengan dos menores dependientes elegibles y de hasta $6,728 para quienes tengan al menos tres menores dependientes elegibles.

El cheque de ayuda por $1,400

Se trata del tercer cheque de estímulo aprobado por el Congreso durante la pandemia: el tercer pago de impacto económico conocido también por su sigla EIP3.

Reclamar este cheque de ayuda es clave para las familias elegibles, pues son $1,400 por cada adulto elegible y $1,400 por cada menor o adulto dependiente. Incluye a los bebés nacidos en 2021.

Mira también:

La mayoría de los bancos tienen un límite de retiro, lo que significa que no siempre se puede tener acceso completo al dinero cuando es necesario. Afortunadamente, hay varios lugares que, si bien no son una garantía, pueden hacer más difícil la tarea para los delincuentes que deseen extraer objetos de valor. Estos son algunos que recomienda el sitio wellkeptwallet.com. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/peores-lugares-para-esconder-dinero-en-efectivo-fotos" target="_blank">Aquí te contamos cuáles son los peores lugares para esconderlos. </a>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Una pelota de tenis</h3>
<br>
<br>Parece un sitio poco común, pero: ¿cuándo fue la última vez que usted buscó en el interior de una pelota de tenis para guardar dinero? Una manera ingeniosa de hacerlo es usar una pelota normal lo suficientemente grande como para esconder ahí dinero. Corte en su interior, haga espacio suficiente para meter dentro lo que considere sea de valor, y lo ideal es conservarla en un sitio donde procure guardar otros objetos deportivos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. En el fondo falso de un cajón</h3>
<br>
<br>Los cajones son los primeros sitios que un ladrón puede buscar. Una manera de hacer que esto sea más seguro es hacerles la tarea más complicada, colocando un fondo falso que pueda camuflarse en el fondo del cajón donde usted guarda su ropa. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. En el interior de un bolígrafo</h3>
<br>
<br>Si usted es lo suficientemente cuidadoso, puede esconder un billete de $100 –por ejemplo– enrollado en un bolígrafo. No solo esconderá su dinero, sino que este seguirá funcionando. Eso sí, asegúrese de no prestar ese bolígrafo u olvidarse de que ha metido ese dinero ahí. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Debajo del colchón</h3>
<br>
<br>¿Es usted alguno de los que mantiene la vieja costumbre de esconder dinero debajo de su colchón? Puede que funcione –aunque no garantice– para mantener su dinero y objetos de valor lejos de los ladrones. Lo recomendable es mantener una sábana extra en la parte baja para que el dinero no quede a simple vista. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Dentro de sus zapatos</h3>
<br>
<br>Si usted tiene un par de zapatos que no suele usar, retirar la suela y colocar ahí una cantidad de dinero puede resultar una solución para tener guardarlo. Recuerde cuáles son y manténgalos en el sitio de más difícil acceso para los intrusos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. En un recipiente de comida vacío</h3>
<br>
<br>La caja de alimentos congelados puede convertirse en una improvisada caja fuerte. El dinero estará frío, pero al menos estará ahí. La misma práctica puede hacerse con una caja de cereal u otro alimento. Solo recuerde que está ahí y no cometa el error de tirarlo a la basura. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. En el interior de una barra de cortina</h3>
<br>
<br>Si usted cuenta con una cortina que tiene extremos que se separan, puede optar por enrollar el dinero con una banda elástica, insertarlo en uno de esos sitios y volver a colocar su cortina. No es una garantía, pero sin duda hará más difícil la labor del intruso que llegue a su hogar. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Un cojín o el asiento de un sofá</h3>
<br>
<br>Varios cojines cuentan con cierres que pueden hacer esta tarea más sencilla. Si desea hacerlo aún más difícil, puede usted mismo hacer la apertura y cerrarla con costura. Un procedimiento similar puede ser útil para los asientos de un sofá. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Un falso interruptor / enchufe</h3>
<br>
<br>Una simple reforma en su casa puede convertirse en un sitio seguro para guardar dinero. Eso sí: asegúrese de que consiga uno que coincida con el resto de enchufes o interruptores de energía que tiene en su hogar. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Una lata de refresco</h3>
<br>
<br>Esta es otra ingeniosa manera de ocultar su dinero en efectivo, pero solo si es un bebedor de refrescos. Además, asegúrese de que coincida con sus otras latas; de lo contrario, podría llamar la atención de un intruso.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Una lata de crema para afeitar</h3>
<br>
<br>Este es un producto que es bastante común de hallar en cualquier casa con una persona que así lo requiera. Y también puede ser un ingenioso lugar para esconder dinero en el baño. Solo asegúrese de que ningún invitado que no conozca su verdadero interior desee usarla, y recuerde también no tirarla a la basura. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Un libro con fondo falso</h3>
<br>
<br>No es difícil conseguir un libro que, en realidad, sea un lugar seguro para guardar sus objetos de valor y que usted pueda mantener en su biblioteca. 
<br>
<b>Mira también:</b> Los restos de Rebecca Seay, de 83 años, fueron encontrados en el jardín de una casa de alquiler en Memphis el pasado mes de marzo luego de ser reportada como desaparecida en febrero. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 14
La mayoría de los bancos tienen un límite de retiro, lo que significa que no siempre se puede tener acceso completo al dinero cuando es necesario. Afortunadamente, hay varios lugares que, si bien no son una garantía, pueden hacer más difícil la tarea para los delincuentes que deseen extraer objetos de valor. Estos son algunos que recomienda el sitio wellkeptwallet.com. Aquí te contamos cuáles son los peores lugares para esconderlos.
Imagen Kuzmik_A/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo