El Senado aprobó este martes elevar el límite de endeudamiento de Estados Unidos, con lo que el país evitó incumplir por primera vez en su historia con el pago de algunas obligaciones.
El Senado aprueba elevar el 'techo de la deuda', con lo que EEUU logra evitar un inédito 'default'
La votación se dio al filo de que llegara una fecha límite clave fijada por la jefa del Tesoro estadounidense. Janet Yellen había advertido que el país podría quedarse desde el 15 de diciembre sin dinero para cumplir con parte de sus obligaciones.
La votación en la Cámara Alta fue un paso crucial para elevar el 'techo de la deuda' —como se le conoce al límite hasta el que el país puede endeudarse— y esquivar el que habría sido un "catastrófico" efecto dominó en la mayor economía del mundo y los mercados globales.
Se autorizó subirlo en $2.5 billones (trillions en inglés) y ahora la Cámara de Representantes debe dar también luz verde.
La semana pasada, los líderes demócrata y republicano del Senado, Chuck Schumer y Mitch McConnell, delinearon una manera inusual para poder incrementarlo.
Por meses, los republicanos habían dicho que no apoyarían una medida que suba el 'techo de la deuda' porque, según esgrimen, los demócratas quieren hacerlo para tener fondos para el plan social del presidente Joe Biden. Una parte de ese dinero se necesita para cumplir con la deuda incurrida durante el gobierno de Donald Trump, cuando se aprobaron los masivos paquetes de ayuda económica debido a la pandemia del covid-19.
Entonces, para abrir el camino y resolver el asunto, Schumer y McConnell acordaron realizar dos votaciones en el Senado.
Una —que se hizo ya la semana pasada— para permitir que de forma extraordinaria se eleve el 'techo de la deuda' con una mayoría simple y otra para votar el tema concretamente.
Esa segunda votación es la que se realizó finalmente este martes, al filo de la fecha clave del 15 de diciembre fijada por la jefa del Tesoro, Janet Yellen, como el momento en el que el país comenzaría a quedarse sin efectivo para cumplir con parte de sus obligaciones.
"Esto se trata de pagar la deuda acumulada por ambos partidos, así que me complace que los republicanos y demócratas se hallan unido para facilitar un proceso que ha hecho posible abordar el 'techo de la deuda'", dijo Schumer la semana pasada en el Senado, según fue citado por la agencia Reuters.
Mira también:





















Porcentaje de hogares que reciben cupones de alimentos: 16.1%.
Total de hogares que reciben cupones de alimentos: 428,677.
Beneficio promedio por hogar: 248 dólares (el puesto 17 más alto entre todos los estados).
Cuando la economía del país comenzó a recuperarse en 2021 la tasa de desempleo de Tennessee cayó por debajo del promedio nacional. Sin embargo, según Feeding America, en este estado hay más de 900,000 personas que enfrentan escasez de alimentos y uno de cada seis niños padece este problema.
Esta lista se basa en una investigación de Stacker.com, que utilizó los datos del Programa de asistencia nutricional suplementaria (SNAP) publicados el 10 de julio de 2020 por el Departamento de Agricultura (USDA). El estudio también analizó los datos de Feeding America, Center for American Progress, sitios web estatales y bancos de alimentos locales.