Encuentra el mejor plan de retiro para hacer crecer tu dinero

Más allá de los aportes que se hacen al Seguro Social, en EEUU existen otras formas de ahorrar e invertir para el futuro. Se trata de planes y cuentas de ahorro para la jubilación y aquí explicamos algunos en detalle.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Vélez Santiago.
Te explicamos uno de los planes de ahorro para la jubilación más populares: el plan 401(k). Conoce sus ventajas y desventajas, y prepara tus finanzas para hacer crecer tu dinero y tener un retiro tranquilo. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Lo que debes saber sobre el plan de jubilación 401(k)

Abril es el mes de la educación financiera y esta nota es parte de una serie de contenidos con los que queremos ayudarte a poner tus finanzas personales en orden y prepararte adecuadamente para la jubilación.

¿Te preocupa tener el dinero suficiente para cuando llegue el momento de retirarte? O, ¿te gustaría hacerlo de forma anticipada pero no sabes cómo ahorrar para lograrlo?

PUBLICIDAD

Lo primero que nos viene a la mente en Estados Unidos cuando pensamos en la jubilación es… el cheque del Seguro Social. Pero, para algunas personas, esa cantidad podría quedarse corta para cubrir los gastos mensuales.

Por eso, asesores financieros recomiendan que primero evalúes cómo es tu situación financiera actual y cómo te ves en tus años de retiro —a qué edad planificas jubilarte, si planeas seguir trabajando a medio tiempo, dónde te gustaría vivir y qué cosas te gustaría hacer— y que luego calcules o estimes cuánto dinero deberás tener ahorrado para retirarte tranquilamente.

Más allá de los aportes que se hacen al Seguro Social, en Estados Unidos existen otras formas de ahorrar e invertir para el futuro. Se trata de planes y cuentas de ahorro para la jubilación que aquí te explicaremos en detalle.

Planes 401(k) patrocinados por un empleador

Si eres empleado, un primer paso al evaluar qué plan puede ser el más adecuado para ti es averiguar si tu empresa ofrece un plan 401(k).


  • ¿Tu empleador ofrece planes 401(k)? Si tu empleador lo ofrece, los siguientes pasos recomendados por expertos son: inscribirte, analizar qué cantidad de cada cheque puedes destinar a esta cuenta de retiro y ver si tu compañía ofrece lo que se conoce como un ‘match’. Un ‘match’ es como una suerte de bono (muchos le llaman también dinero gratuito) con el que el empleador pone ‘de su bolsillo’ un porcentaje de tu salario en esa cuenta 401(k). En algunos casos ese porcentaje suele rondar el 3% del salario del empleado. Si el empleado ahorra 3% en su plan 401(k), la empresa pondrá o igualará ese 3%.
PUBLICIDAD

"La primera persona a la que debes ir es a la de Recursos Humanos si es un empleador grande y preguntarle sobre el 401(k). Yo siempre recomiendo que si la persona está en un empleador y tiene un 401(k), siempre aporte lo máximo de lo cual el empleador le va a hacer 'match'. Si el empleador dice ‘te voy a hacer match hasta un 5%', entonces aporta hasta ahí", aconseja Rafael López, un asesor financiero con un máster en administración de empresas.


"¿Por qué? Porque es dinero gratis. Si tu empleador te dice ‘si pones 100 yo te regalo 100, es dinero gratis’", agrega en una entrevista con Univision Noticias.

Los planes 401(k) patrocinados por los empleadores son un vehículo conocido para lograr un retiro tranquilo.
Los planes 401(k) patrocinados por los empleadores son un vehículo conocido para lograr un retiro tranquilo.
Imagen Yellow Man/Getty Images/iStockphoto
  • ¿Cuánto dinero puedes aportar? Solo se puede poner una parte del salario. El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) fija todos los años una cantidad máxima que se puede ahorrar en este plan. Para el 2023, por ejemplo, el IRS permite que una persona coloque hasta $22,500 en su plan 401(k).
  • Así puede ayudarte con el pago de impuestos. Una de las ventajas es que aportar a un plan 401(k) reducirá los ingresos que se reportan anualmente al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) y eso reduce el pago de impuestos. Tradicionalmente, el empleador saca de cada cheque la cantidad que la persona haya elegido y la pone en el plan 401(k). Lo hace antes del pago de impuestos y resta ese dinero del ingreso bruto. Por eso, cuando llega el momento de preparar las declaraciones de impuestos, la persona tiene un ingreso más bajo que declarar al IRS.
PUBLICIDAD
  • No solo es ahorrar, también hay que invertir el dinero para que se multiplique. Muy importante, después de que abras tu plan 401(k) deberás familiarizarte con las opciones de inversiones disponibles para ti. Invertir la cantidad que pongas en esa cuenta de retiro es crucial para hacer que tu dinero crezca con el paso del tiempo.

"El 401(k) es un vehículo donde tu dinero se está juntando con el dinero de otras personas para comprar inversiones (...) El 401(k) siempre se invierte", dice el asesor financiero López.

  • ¿Cómo se invierte el dinero dentro de un plan 401(k)? Con cada cheque, tu empleador sacará la porción que elegiste y la pondrá en tu cuenta del plan 401(k), que será administrada por una empresa de servicios financieros. Usualmente esa empresa de servicios financieros ofrece opciones limitadas de fondos para invertir el dinero. Entre los consejos de asesores financieros hay dos que resultan clave: evalúa bien cuál es tu perfil de riesgo (dependiendo de tu edad puedes elegir inversiones con mayor o menor riesgo) y escoge opciones de inversión por las que no te cobren demasiado (en inglés esto se conoce como el ‘expense ratio’ y, aunque parezca bajo, un ‘expense ratio’ de 0.5% o más puede afectar cuánto crece tu dinero).
Evaluar cuál es nuestro perfil de riesgo a la hora de invertir es un paso clave en el proceso de prepararse responsablemente para la jubilación.
Evaluar cuál es nuestro perfil de riesgo a la hora de invertir es un paso clave en el proceso de prepararse responsablemente para la jubilación.
Imagen Yellow Man/Getty Images/iStockphoto
  • ¿Qué contienen esas opciones de inversión? Son varias las alternativas que ofrecen las administradoras de planes 401(k). Entre las más simples están los fondos que en inglés se conocen como un ‘target-date funds’). Estos fondos invertirán el dinero en una mezcla de acciones de empresas y bonos del gobierno. Su objetivo es equilibrar tu exposición al riesgo a medida que te acercas a la edad de tu jubilación.
PUBLICIDAD

Una persona que está cerca de su retiro es aconsejable que invierta su dinero en valores menos riesgosos como los bonos del gobierno, mientras que una persona que está lejos de su jubilación puede optar por colocar un mayor porcentaje en acciones de empresas consideradas como más riesgosas. La clave aquí es que tengas siempre presente que se tratan de ahorros que no tocarás en años para permitir que crezcan y se multipliquen con el tiempo.

"Es muy importante que la persona esté consciente de que va a haber altas y bajas y no hay que apresurarse, ni preocuparse, porque el mercado siempre va a ir subiendo (...) Si estamos hablando de vehículos (de inversión) de largo plazo, como los 401(k), las (cuentas) IRA, el tiempo es tu mejor amigo", agrega el experto.

Invierte tan pronto puedas y tanto como pueda tu situación financiera, el mantra de algunos asesores financieros.
Invierte tan pronto puedas y tanto como pueda tu situación financiera, el mantra de algunos asesores financieros.
Imagen Yellow Man/Getty Images/iStockphoto

Cuentas individuales de retiro o IRA

No te desanimes si tu empleador no ofrece un plan para la jubilación 401(k). Hay disponibles otras herramientas para ahorrar e invertir para el retiro. Una alternativa son las cuentas individuales de retiro, conocidas comúnmente por su sigla en inglés IRA.


  • ¿Cómo se abre una cuenta IRA? Los bancos tradicionales por lo general ofrecen este tipo de cuentas. También puedes abrir una en una correduría.
  • ¿Cuánto dinero puedes aportar? Como pasa con los planes 401(k), el IRS fija todos los años un límite de cuánto dinero se puede poner en estas cuentas. El máximo que se puede colocar al año en una cuenta IRA es mucho menor que el de un plan 401(k). Para el 2023, se pueden guardar hasta $6,500 en una cuenta IRA, $16,000 menos que lo que se puede ahorrar en un plan 401(k). Quienes tengan 50 años o más pueden poner $1,000 más ($7,500 en total) en su IRA.
Las cuentas individuales de retiro conocidas como IRA son una forma de prepararse para la jubilación.
Las cuentas individuales de retiro conocidas como IRA son una forma de prepararse para la jubilación.
Imagen Yellow Man/Getty Images/iStockphoto
  • Así puede ayudarte con el pago de impuestos: una IRA tradicional vs una IRA Roth. En simple, las cuentas IRA ofrecen dos alternativas en lo que respecta a los impuestos. Está la IRA tradicional con la que podrás deducir tus aportes y pagar menos impuestos en el presente. Y está la IRA Roth en la que pondrás el dinero luego de haber pagado impuestos en el presente, con el beneficio de que tu dinero crezca libre del pago de impuestos en el futuro.
PUBLICIDAD

Para escoger entre una u otra es aconsejable que revises cuánto pagas en impuestos actualmente y cuánto estimas que pagarías cuando llegues a la jubilación.

  • ¿Cómo se invierte el dinero en una cuenta IRA? Recuerda que no es solo ahorrar el dinero, sino también invertirlo. Las cuentas IRA ofrecen más libertad y alternativas de inversión que un plan 401(k). Es importante que evalúes tu perfil de riesgo y que elijas opciones de inversión con costos de administración bajos que no se coman tu dinero.

Mira también:

El sitio donde eliges residir influye en la calidad de vida a la que puedes aspirar en Estados Unidos. Un estudio elaborado por SmartAsset, un sitio web especializado en el cuidado de las finanzas, analizó el ingreso anual después de impuestos para determinar cuánto dinero es necesario para vivir cómodamente en las 25 ciudades más grandes del país.
<br>
<br>El estudio usó datos del MIT Living Wage Calculator, que toma en cuenta los costos de cuidado para hijos, seguro de salud, vivienda, transporte, alimentos y otras necesidades básicas, basándose en un presupuesto bajo la regla “50/30/20”, que destina el 50% de los ingresos a gastos básicos (como alimentos, salud y educación), el 30% a pagos discrecionales (como vacaciones o actividades recreativas, por ejemplo) y el 20% restante al pago de deudas y ahorros. Estos son los resultados, de acuerdo con sus zonas metropolitanas. Las cifras se basan en datos de 2022.
<h2 class="cms-H2-H2">10. Orlando-Kissimmee-Sanford, Florida</h2>
<br>
<br>🏡 
<b>Ingreso anual requerido (después de impuestos):</b> $67,740
<br>
<br>🏡
<b> Gastos básicos: </b>$33,870
<br>
<br>🏡
<b> Gastos discrecionales:</b> $20,322
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro:</b> $13,548
<h2 class="cms-H2-H2">9. Denver-Aurora-Lakewood, Colorado</h2>
<br>
<br>🏡
<b> Ingreso anual requerido (después de impuestos): </b>$70,892
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$35,446
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales:</b> $21,268
<br>
<br>🏡
<b> Deudas y/o ahorro: </b>$14,178
<h2 class="cms-H2-H2">8. Portland-Vancouver-Hillsboro, Oregon-Washington</h2>
<br>
<br>🏡
<b> Ingreso anual requerido (después de impuestos): </b>$74,086
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$37,043
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales: </b>$22,226 
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro: </b>$14,817
<h2 class="cms-H2-H2">7. Washington-Arlington-Alexandria, DC-Virginia-Maryland-West Virginia</h2>
<br>
<br>🏡
<b> Ingreso anual requerido (después de impuestos):</b> $76,194
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$38,097
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales:</b> $22,858 
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro: </b>$15,239
<h2 class="cms-H2-H2">6. Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, California</h2>
<br>
<br>🏡 
<b>Ingreso anual requerido (después de impuestos):</b> $76,710
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$38,355
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales: </b>$23,013 
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro:</b> $15,342
<h2 class="cms-H2-H2">5. Seattle-Tacoma-Bellevue, Washington</h2>
<br>
<br>🏡 
<b>Ingreso anual requerido (después de impuestos): </b>$77,634
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos:</b> $38,817
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales:</b> $23,290
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro: </b>$15,527
<h2 class="cms-H2-H2">4. Nueva York-Newark-Jersey City, Nueva York-Nueva Jersey-Pennsylvania</h2>
<br>
<br>🏡 
<b>Ingreso anual requerido (después de impuestos): </b>$78,524
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$39,262
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales: </b>$23,557 
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro:</b> $15,705
<h2 class="cms-H2-H2">3. Boston-Cambridge-Newton, Massachusetts-New Hampshire</h2>
<br>
<br>🏡 
<b>Ingreso anual requerido (después de impuestos):</b> $78,752
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$39,376
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales: </b>$23,626
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro:</b> $15,750
<h2 class="cms-H2-H2">2. San Diego-Chula Vista-Carlsbad, California</h2>
<br>
<br>🏡 
<b>Ingreso anual requerido (después de impuestos): </b>$79,324
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos:</b> $39,662
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales: </b>$23,797
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro: </b>$15,865
<h2 class="cms-H2-H2">1. San Francisco-Oakland-Berkeley, California</h2>
<br>
<br>🏡
<b> Ingreso anual requerido (después de impuestos): </b>$84,026
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos básicos: </b>$42,013
<br>
<br>🏡 
<b>Gastos discrecionales: </b>$25,208
<br>
<br>🏡 
<b>Deudas y/o ahorro: </b>$16,805
El profesor de economía Tom Fullerton afirma que el proyecto de presupuesto del presidente Joe Biden para el año fiscal 2024 busca disminuir el déficit, ayudar a familias de bajos recursos e invertir más en infraestructura y energía renovable. Sin embargo, el experto asegura que es poco probable que la propuesta sea aprobada por la Cámara o el Senado sin modificaciones. "Kevin McCarthy tiene un trabajo muy difícil", dice Fullerton. 
<b><a target="_blank" href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 12
El sitio donde eliges residir influye en la calidad de vida a la que puedes aspirar en Estados Unidos. Un estudio elaborado por SmartAsset, un sitio web especializado en el cuidado de las finanzas, analizó el ingreso anual después de impuestos para determinar cuánto dinero es necesario para vivir cómodamente en las 25 ciudades más grandes del país.

El estudio usó datos del MIT Living Wage Calculator, que toma en cuenta los costos de cuidado para hijos, seguro de salud, vivienda, transporte, alimentos y otras necesidades básicas, basándose en un presupuesto bajo la regla “50/30/20”, que destina el 50% de los ingresos a gastos básicos (como alimentos, salud y educación), el 30% a pagos discrecionales (como vacaciones o actividades recreativas, por ejemplo) y el 20% restante al pago de deudas y ahorros. Estos son los resultados, de acuerdo con sus zonas metropolitanas. Las cifras se basan en datos de 2022.
Imagen 1shot Production/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo