Esta semana acaba la ayuda federal de $300 por desempleo: cerca de 4 millones de trabajadores quedarán sin nada

Al cierre de esta semana laboral, el sábado 4 de septiembre, acaban tres ayudas por desempleo clave aprobadas durante la pandemia. Te explicamos cuáles son y por qué algunas personas perderán por completo estos beneficios.

Por:
Univision
Un informe de los fideicomisarios del Seguro Social y del Medicare indica que las reservas de ambos programas se agotarán antes de tiempo y una de las razones es la crisis financiera causada por la pandemia del coronavirus. Se espera que el Medicare acabe sus reservas en el 2026. Expertos recomiendan ahorrar mensualmente parte del salario en un fondo de retiro particular. Más noticias aquí.
Video Se acaba el dinero del Seguro Social y puede que para el 2034 no haya más fondos, según informe de los fideicomisarios

Este 4 de septiembre llegan a su fin ayudas que han sido un salvavidas económico para millones de personas durante la pandemia del covid-19: los tres programas federales por desempleo, incluyendo uno que ha entregado $300 adicionales cada semana durante casi un año y medio.

Terminan en momentos en que el mercado laboral ha mostrado señales de recuperación, pero cuando existe todavía una gran preocupación por la persistente propagación de la variante delta por el país.

PUBLICIDAD

Se trata del PUA (Pandemic Unemployment Assistance), FPUC (Federal Pandemic Unemployment Compensation) y PEUC (Pandemic Extended Unemployment Compensation).

Formalmente, estas ayudas vencen el lunes 6 de septiembre. Pero, en la práctica, esta es la última semana para entregarlas pues los estados tomarán este sábado 4 como fecha de corte para desembolsar esos beneficios por desempleo.

Por el momento, el presidente Joe Biden ha dicho que dejará que estas ayudas expiren y, desde el Congreso, tampoco ha habido nuevos gestos que apunten a una nueva ampliación. Estos beneficios recibieron luz verde al inicio de la pandemia y fueron ajustados en varias ocasiones, tras difíciles negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar los diferentes paquetes de estímulo económico.

Desde hace unos meses, más de una veintena de estados ya había puesto fin a estas ayudas y ahora concluirán en los que todavía las tenían en pie, sin que ninguno de ellos haya anunciado que moverá fondos de otras partes para continuar entregándolas, como sugirió para algunos estados la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Ello implica que se quedarán sin ayuda financiera trabajadores independientes y de medio tiempo que por primera vez recibieron este tipo de seguro por desempleo durante la pandemia.

¿Qué han dado los programas y cómo afectará su fin?

Un análisis elaborado por la organización Century Foundation estimó que para este 6 de septiembre todavía habrá cerca de 7.5 millones de personas que necesitan de las ayudas de dos programas: el PUA, el que da beneficios a los trabajadores independientes, y el PEUC, que entrega la ayuda federal a las personas que agotaron los beneficios de sus estados pero siguen desempleadas.

PUBLICIDAD

En ese análisis, expertos estimaron que la mayor parte de los 4.2 millones de trabajadores independientes que resultarán afectados por el fin de las ayudas reside en California. "El mayor grupo está en California (más de 1 millón de trabajadores), pero también hay más de 150,000 individuos impactados en estados como Indiana, Maryland, Massachusetts, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio y Pennsylvania", desglosó.

"Los trabajadores racializados, concentrados en industrias de primera línea, han recibido el mayor impacto de la crisis del mercado laboral por el covid-19 y son los que siguen más afectados", agregaron los expertos, haciendo énfasis en la brecha persistente en la tasa de desempleo entre los hispanos y afroestadounidenses y la de los blancos.

El tercer programa es el FPUC, que entrega los $300 de fondos federales que se suman a los beneficios de los estados. En ese, estimó el informe, hay todavía 3 millones de personas que reciben el dinero federal.

"El fin de esta ayuda reducirá el valor económico de los beneficios por desempleo. Si 3 millones de trabajadores por semana pierden esos $300, ello removerá de la economía más de $3,500 millones en poder adquisitivo cada mes", explicó.

Mira también:

<b>Ojo a las estafas conocidas en inglés como 'phising' |</b> Lucen como comunicaciones legítimas, pero el IRS alerta sobre este tipo de estafa en la que las personas usualmente reciben un correo electrónico, un mensaje de texto o por sus redes sociales con un link que puede infectar tus aparatos o bajar programas a ellos.
<br>
<br>"Estos ataques tienden a aumentar en la temporada de impuestos y siguen siendo la mayor causa de robo de identidad a través de todo el año", dijo el IRS.
<b>No abran anejos o links sospechosos |</b> "Estos esquemas 'phishing' pueden ser difíciles de captar o camuflados de forma inteligente para que parezcan que salen del IRS o de la comunidad relacionada con los impuestos", explicó el IRS.
<br>
<br>Por ello, pidió estar especialmente atentos a cualquier comunicación que prometa un gran reembolso o cheques de estímulo presuntamente perdidos. En algunas, la persona es incluso amenazada.
<br>
<br>"No deben abrir los anejos o links en esos correos o mensajes de texto", enfatizó.
<b>También intentan engañar a los preparadores de taxes | </b>Les piden dos números clave: los datos de identificación para presentar declaraciones de forma electrónica, o EFIN, y de autorización, el CAF. 
<br>
<br>En algunos casos envían un correo con un texto como el que aparece en la foto, haciéndose pasar por un supuesto cliente nuevo que busca ayuda para presentar su declaración tributaria. En este, por ejemplo, había un link a una presunta notificación del IRS y otro con la supuesta declaración previa del 'contribuyente'.
<b>Estafas con llamadas o mensajes de voz conocidas como 'vishing' |</b> Otra manera de estafa que el IRS asegura ha aumentado y, por eso, pide que nunca le des información personal a nadie que llame diciendo que lo hace de parte de esta agencia. "Si te da duda, cuelga inmediatamente", recomienda.
<br>
<br>De acuerdo con sus números, cerca de 400 llamadas 'vishing' fueron reportadas el año pasado, un aumento del 14% frente al año anterior. 
<br>
<br>Por ello, el IRS recuerda que generalmente contacta a las personas por primera vez a través de una carta, no por teléfono. Podría, asimismo, intentar conseguir a un contribuyente por teléfono, pero jamás insistirá en que se paguen impuestos con una tarjeta de iTunes, de regalo, prepagada, con un 'money order' o con una transferencia bancaria.
<br>
<br>Tampoco solicitará nunca información financiera en un correo electrónico, mensaje de texto o mensaje en una red social.
<br>
<b>En video |</b> Te explicamos cuáles son las claves del Crédito Tributario por Hijo, cuyos pagos mensuales el IRS comenzará a enviar este 15 de julio.
<b>Los estafadores ponen a los migrantes y personas ancianas en su mira |</b> Sobre todo a personas a las que se les dificulta el inglés, a quienes suelen amenazar con presuntas consecuencias con el IRS.
<br>
<br>"Si bien han mermado recientemente, la estafa a través de la suplantación sigue siendo común. En ella el contribuyente recibe una llamada telefónica en la que le amenazan con la cárcel, la deportación o la revocación de su licencia de conducir", explica el IRS.
<br>
<br>Los más vulnerables, agrega, son los migrantes que llegaron recientemente a Estados Unidos.
<b>El IRS nunca amenazará con una deportación | </b>Tampoco con revocar una licencia de conducir. "Estas son tácticas para asustar", dijo el IRS.
<br>
<br>El IRS dijo que, para las personas que no se sientan cómodas con el inglés, creó la opción de escoger en qué idioma prefieren recibir las notificaciones del IRS. 
<a href="https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/f1040lep.pdf" target="_blank">Aquí </a>puedes acceder a ese formulario.
<br>
<br>"Una vez completado, recibirán las comunicaciones futuras en ese lenguaje de su preferencia", aseguró el IRS.
<b>Ojo también con los 'preparadores fantasma' | </b>O personas que, después de llenar tu declaración de impuestos, se niegan a firmarla y aparecer como quien se encargó de prepararla.
<br>
<br>"Por ley, cualquier persona a la que se le pague por preparar o ayudar en la preparación de una declaración tributaria federal debe contar con un número de identificación como preparados de impuesto o PTIN", dijo el IRS.
<br>
<br>Por ello, deben firmar e incluir ese número en cada declaración que llenen. "No firmarla es una alerta de que el preparador puede estar buscando una ganancia rápida prometiendo un gran reembolso o cobrando un honorario basado en la cuantía del reembolso", agregó.
<b>Recuerda que lo que diga la declaración es tu responsabilidad |</b> Por eso debes estar atento a que no soliciten deducciones fraudulentas para aumentar el monto del reembolso.
<br>
<br>También está atento a si la persona la que pagas por preparar tu declaración te pide que lo hagas solo en efectivo o dirigir tu reembolso a su cuenta bancaria, no la tuya.
<br>
<br>"Los contribuyentes son legalmente responsables por lo que precise su declaración de impuestos, incluso si es preparada por otra persona", acotó el IRS.
1 / 9
Ojo a las estafas conocidas en inglés como 'phising' | Lucen como comunicaciones legítimas, pero el IRS alerta sobre este tipo de estafa en la que las personas usualmente reciben un correo electrónico, un mensaje de texto o por sus redes sociales con un link que puede infectar tus aparatos o bajar programas a ellos.

"Estos ataques tienden a aumentar en la temporada de impuestos y siguen siendo la mayor causa de robo de identidad a través de todo el año", dijo el IRS.
Imagen marcnorman/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo