Este martes vence el plazo para declarar los impuestos al IRS: evita caer en estos errores con la prisa por cumplir

Si todavía no has preparado tu declaración de impuestos, busca tus documentos y revisa esta lista elaborada por el propio Servicio de Rentas Internas (IRS) con los errores que debes evitar. En esta calculadora de 'taxes' puedes revisar cómo quedará en 2023 y 2024 tu cuenta tributaria con el IRS.

Por:
Univision
Revisa con lupa nombres, fechas y todos los números que mencionamos en este video. Preparar la declaración correctamente es clave para evitar que el IRS se demore procesando tus impuestos en esta temporada 2023. Aquí puedes ver más noticias en Univision.
Video Lo dice el IRS: estos son los 8 errores que debes evitar en esta temporada de ‘taxes’ 2023

Mañana es el día: este 18 de abril termina la temporada de impuestos 2023 y, si todavía no has enviado tu declaración al Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés), revisa esta lista para que la prepares de forma correcta y evites errores y demoras con el procesamiento de tus 'taxes'.

También tienes hasta este 18 de abril para pedir al IRS una prórroga en caso necesites más tiempo para hacerlo. Esa prórroga te dará hasta el 16 de octubre para cumplir con el envío de tu declaración. Usualmente es hasta el 15 de octubre, pero este año ese día será domingo. Aquí te explicamos cómo pedir una prórroga.

PUBLICIDAD

Ten presente que la prórroga te permite únicamente extender el envío de tu declaración y no extiende el pago de los impuestos que debas al IRS. "Usted debe estimar y pagar todo impuesto adeudado para su fecha de vencimiento regular para así evitar posibles multas", dice el IRS en su web.

Antes de enviar tu declaración, revisa esta lista con los errores más comunes que encuentra el IRS en las declaraciones de impuestos. No caer en ellos evitará demoras en el procesamiento de tu declaración y el envío de un potencial reembolso.

1. Ten las tarjetas de Seguro Social a la mano

Tu número de Seguro Social, los de tu cónyuge si presentan de forma conjunta y los de todos los dependientes que aparezcan en la declaración. "Deben aparecer exactamente como están impresos en la tarjeta de Seguro Social", dice el IRS.

Lo mismo aplica a todos los nombres que figuren en la declaración: deben estar escritos de forma correcta, tal cual aparecen en la tarjeta del Seguro Social.

2. Verifica todos tus ingresos (todos deben ser colocados en la declaración)

Por eso es importante que hagas una lista de todos los ingresos que recibiste el año pasado: salarios, dividendos si tienes acciones en la bolsa de valores, intereses por alguna cuenta de banco o instrumentos financiero, etc.

"Todos los ingresos reportados en una declaración deben ser colocados cuidadosamente. Esto incluye cualquier información necesaria para calcular los créditos y deducciones. Usar un software específico para los 'taxes' puede evitar algún error de cálculo, pero las personas deben revisar siempre su declaración tributaria para asegurarse de su precisión", recomienda el IRS.

Un documento W-2 que contiene la información sobre los salarios e impuestos.
Un documento W-2 que contiene la información sobre los salarios e impuestos.
Imagen serggn/Getty Images/iStockphoto

3. Asegúrate de poner el estatus civil correcto

El estatus civil que se debe poner en la declaración tributaria es clave pues determina qué formularios o documentos necesitas, qué deducciones te aplican y a qué créditos puedes ser elegible, entre otros puntos.

PUBLICIDAD

Si necesitas ayuda determinando el estatus civil que debe ir en tu declaración, el IRS tiene una herramienta tipo entrevista para ello. Necesitarás saber lo siguiente: tu estatus marital y, si aplica, la fecha del fallecimiento de tu cónyuge; y qué porcentaje gasta cada miembro de tu hogar en su adecuado mantenimiento.
Es todavía más recomendable que uses esa herramienta si estás en duda y es posible que te aplique más de un estado civil.

4. Revisa los cálculos que hagas

"Los errores matemáticos están entre los más comunes. Van desde una suma o resta simples hasta cálculos más complejos. Los contribuyentes deben revisar siempre sus calculos. Mejor todavía, un software de 'taxes' los hace automáticamente", dice el IRS.

5. Mira bien qué créditos o deducciones te aplican

Esto es importantísimo para quienes esperan un reembolso del IRS por créditos como el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo, el Crédito Tributario por Hijo o el Crédito por el Cuidado de Hijos o Dependientes. La herramienta del IRS que mencionamos arriba también puede ayudarte a saber con certeza a qué créditos eres elegible, así como usar un software de impuestos al preparar tu declaración.

PUBLICIDAD

6. Pide un depósito directo y verifica los números de tu banco

Son el número de ruta de tu banco y el número de tu cuenta bancaria. Recuerda que el IRS envía con más celeridad los reembolsos de quienes pidan un depósito directo. "Es la manera más rápida para que los contribuyentes tengan su dinero", enfatiza la agencia.

7. No olvides firmar tu declaración

"Una declaración de impuestos sin firmar no es válida", dice el IRS. "En la mayoría de los casos, ambos cónyuges deben firmarla si es una declaración conjunta", agrega.
Hay algunas excepciones y por eso es recomendable consultar con un experto en impuestos al momento de preparar los 'taxes'.

Mira también:

Este martes 18 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos y evitar multas por retrasos. Octavio Sáenz, vocero regional del Servicio de Rentas Internas (IRS), aseguró que aquellas personas que no alcancen a presentar sus impuestos deben solicitar una prórroga. Asimismo, Sáenz recomendó comprobar los números de identificación y las cifras, entre otros datos del formulario, para evitar errores y devoluciones. Más noticias en Univision.
Video Se acaba el tiempo para presentar la declaración de impuestos: lo que puedes hacer si no alcanzas a enviarla
Después de haber aumentado consecutivamente por 11 años, los precios de las viviendas en Estados Unidos finalmente 
<b>registraron una baja en febrero de 2023</b>. 
<br>
<br>El mes pasado marcó la primera oportunidad en 131 meses en que el valor promedio de las viviendas en Estados Unidos cayó, y aunque dicha caída, según datos publicados el martes por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), fue de solo un 0.2% (a $363.000 en relación a febrero de 2022) es notable, ya que ocurrió simultáneamente a un aumento en las ventas.
<br>
<br>Lo que esos datos no muestran es que los precios de las viviendas unifamiliares no se habían venido comportando de manera uniforme en todo el país. 
<br>
<br>Según NAR, alrededor del 11 % de los mercados inmobiliarios individuales seguidos por la organización ya habían experimentado caídas, en algunos casos significativas, en los precios de las viviendas desde el último trimestre de 2022.
<br>
<br>Según Lawrence Yun, economista jefe de NAR, citado por CNN, "algunos mercados pueden ver caídas de precios de dos dígitos, especialmente algunas de las partes más caras del país, que también han visto un empleo más débil y más casos de residentes que se mudan a otras áreas".
<br>
<br>Las siguientes fueron, en orden decendiente, las siete ciudades que registraron caídas de precios desde el último trimestre de 2022.
<br>
<b>7. </b>En 
<b>Austin, Texas</b>, a pesar de haber recibido una fuerte migración de personas relacionadas a la industria tecnológica, en el último trimestre de 2022 los precios bajaron un 1.3% en comparación al mismo periodo del año anterior.
<b>6.</b> La capital mundial del cine, 
<b>Los Ángeles, California</b>, vio una caída del 1.3% en los precios de sus viviendas en el último trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior.
<b>5. </b>La ciudad de 
<b>Anaheim, California</b>, mostró una caída del 1.6 % en igual lapso.
<b>4. </b>En la ciudad universitaria de 
<b>Boulder, Colorado</b>, los precios de las viviendas bajaron un 2.0% en el último trimestre de 2022 en comparación al mismo periodo del año anterior.
<b>3.</b> En la ciudad de 
<b>Boise, Idaho</b>, cayeron un 3.4%.
<b>2. </b>A pesar de ser el lugar más caro para comprar una casa en Estados Unidos en el último trimestre de 2022, en 
<b>San José, California</b>, los precios de sus viviendas cayeron un 5.8 % con respecto al último trimestre de 2021.
<b>1. </b>La ciudad de 
<b>San Francisco, California</b> tuvo la mayor caída de precios en el país en el último trimestre de 2022 con una baja del 6.1% respecto al año anterior y un 21% en relación al segundo trimestre.
<b>En video: Con vista panorámica y sala de cine: ganador del premio mayor del Powerball compra una mansión en California</b>
<br>
1 / 9
Después de haber aumentado consecutivamente por 11 años, los precios de las viviendas en Estados Unidos finalmente registraron una baja en febrero de 2023.

El mes pasado marcó la primera oportunidad en 131 meses en que el valor promedio de las viviendas en Estados Unidos cayó, y aunque dicha caída, según datos publicados el martes por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), fue de solo un 0.2% (a $363.000 en relación a febrero de 2022) es notable, ya que ocurrió simultáneamente a un aumento en las ventas.

Lo que esos datos no muestran es que los precios de las viviendas unifamiliares no se habían venido comportando de manera uniforme en todo el país.

Según NAR, alrededor del 11 % de los mercados inmobiliarios individuales seguidos por la organización ya habían experimentado caídas, en algunos casos significativas, en los precios de las viviendas desde el último trimestre de 2022.

Según Lawrence Yun, economista jefe de NAR, citado por CNN, "algunos mercados pueden ver caídas de precios de dos dígitos, especialmente algunas de las partes más caras del país, que también han visto un empleo más débil y más casos de residentes que se mudan a otras áreas".

Las siguientes fueron, en orden decendiente, las siete ciudades que registraron caídas de precios desde el último trimestre de 2022.
Imagen Gene J. Puskar/AP
En alianza con
civicScienceLogo