Fitch le quita la mejor calificación crediticia a EEUU: la pelea por el techo de la deuda tuvo que ver

Fitch recortó la calificación crediticia de EEUU a AA+, desde AAA, la más alta que se puede tener. La agencia calificadora cita la reciente pelea para elevar o suspender el techo de la deuda estadounidense como una de las razones detrás de su decisión.

Por:
Univision
Fitch Ratings decidió bajar la calificación crediticia de Estados Unidos, degradándola de AAA a AA+. De acuerdo con la agencia, esta decisión se debe "a un constante deterioro de los estándares del gobierno durante los últimos 20 años". El analista económico Carlos Ausejo asegura que "el país nunca ha sido puesto en esta categoría" y que inicialmente este panorama no significa "realmente mucho" para la comunidad. Lee aquí más información sobre Fitch le quita la mejor calificación crediticia a Estados Unidos.

Video ¿Qué significa que Fitch Ratings baje la calificación crediticia de EEUU? Estos serían los efectos económicos

Estados Unidos perdió este martes la mejor calificación crediticia que da la agencia Fitch, que citó entre sus razones la reciente pelea para elevar o suspender el 'techo de la deuda'.

Fitch, una de las calificadoras más relevantes del sector, recortó la calificación de la deuda estadounidense a AA+ desde AAA, algo que solo había ocurrido una vez en el pasado. Fue en 2011, cuando otra agencia, S&P, rebajó la suya en medio de otro enfrentamiento en el Congreso por el mismo asunto del límite de endeudamiento del país.

PUBLICIDAD

"En la perspectiva de Fitch, ha habido un deterioro en los estándares de gobernanza en los últimos 20 años, incluyendo asuntos fiscales y de deuda, a pesar del acuerdo bipartidista de junio para suspender el 'techo de la deuda' hasta enero de 2025", lee el comunicado de la agencia.

"Los repetidos enfrentamientos políticos sobre el 'techo de la deuda' y las resoluciones alcanzadas a último minuto han erosionado la confianza en torno al manejo fiscal", agregó.

En junio pasado, el Congreso aprobó suspender por dos años el límite que Estados Unidos puede tomar prestado, lo que dio cierto alivio porque el país estaba al borde de no poder cumplir con todas sus obligaciones. Pero el desenlace se dio después de semanas de tropiezos entre los demócratas y los republicanos.

Además de los enormes pagos que estuvieron en vilo, en ese momento se habló de los posibles escenarios de un nefasto 'default' o de que a Estados Unidos se le volviera a recortar su calificación crediticia.

Yellen rechaza la decisión de Fitch de recortar la calificación a EEUU

Tener la mejor 'nota' le permite al gobierno federal endeudarse en los mejores términos posibles. Recortes en las calificaciones usualmente elevan lo que un país paga en los intereses de su deuda y, en este caso, el mercado de bonos de Estados Unidos es el más grande del mundo, con un volumen de billones de dólares.

La secretaria del Tesoro Janet Yellen rechazó la decisión de Fitch. "Es arbitraria y toma en cuenta información desactualizada", dijo en un comunicado.

"Muchas de las medidas (tomadas en consideración por la agencia), incluyendo las relacionadas con la gobernanza, han mostrado una mejoría en el transcurso de esta administración, con la aprobación de legislaciones para abordar el límite de la deuda, invertir en infraestructura y realizar otras inversiones en la competitividad de Estados Unidos", agregó Yellen.

PUBLICIDAD

Mira también:

El gobierno de Joe Biden está impulsando SAVE, una nueva versión del plan de pago de préstamos estudiantiles que toma en cuenta los ingresos del deudor. Esto después de que la Corte Suprema le impidió perdonar parte de esos créditos. ¿Cómo funciona SAVE y en qué se diferencia del plan REPAYE? Lo explicamos.
Video Pagos mensuales de $0 y otras claves del plan SAVE para los préstamos estudiantiles
En alianza con
civicScienceLogo