Empresas ficticias, cuentas secretas y fraude con donaciones: el escándalo financiero por el que la iglesia mormona pagará una multa de $5 millones

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC) dijo que la Iglesia mormona y la entidad que gestiona sus inversiones acordaron pagar la multa para evitar ser procesados por falta de transparencia.

Por:
Univision
El papa Francisco se pronunció sobre la homosexualidad en medio de una entrevista con Associated Press (AP). El sumo pontífice aseguró que "ser homosexual no es un delito. Sí, pero es pecado". Además, el monarca de la Iglesia Católica se refirió a los casos de abusos a menores por parte de algunos sacerdotes asegurando que "la comisión de abusos está trabajando bien". Lee aquí más información sobre lo que dijo el papa Francisco de la homosexualidad.
Video "No es un delito": el papa Francisco habla sobre la homosexualidad y dice que no se debe discriminar a nadie

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC) multó por 5 millones de dólares a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocida comúnmente como la iglesia mormona, y a su brazo financiero, una entidad sin fines de lucro que gestiona sus inversiones.

La SEC detalló el martes que había multado a la iglesia por falta de transparencia en el manejo de sus finanzas.

PUBLICIDAD

La iglesia mormona tiene miles de millones de dólares en inversiones como acciones de empresas, bonos financieros, bienes raíces y compañías agrícolas. Mucho de su portafolio financiero es controlado por Ensign Peak Advisers, una entidad financiera sin fines de lucro que es supervisada por sus líderes religiosos.

Ensign Peak pagará cuatro millones de la multa, mientras que la iglesia pagará el resto (un millón de dólares).

La entidad financiera evitó revelar sus inversiones “con el conocimiento de la iglesia” y por ello negó a la SEC y al público la información precisa requerida por la ley, afirmó en un comunicado Gurbir Grewal, director de cumplimiento de la comisión.

Empresas ficticias y una cartera de miles de millones de dólares

Los investigadores federales dijeron, que durante un periodo de 22 años, la empresa violó las reglas de la agencia y la Ley de Bolsa de Valores al no presentar la documentación requerida que revelaba el valor de sus activos.

En cambio, dijeron que Ensign Peak presentó los formularios a través de 13 empresas ficticias que crearon, incluso cuando mantuvieron el poder de toma de decisiones. También tenían “gerentes comerciales”, la mayoría empleados por la iglesia, que firmaban los documentos requeridos de la empresa ficticia.

“A la iglesia le preocupaba que la divulgación de su cartera, que en 2018 creció a aproximadamente 32,000 millones de dólares, tuviera consecuencias negativas”, informó la SEC en un comunicado anunciando los cargos.

PUBLICIDAD

La iglesia y su brazo de inversión, con sede en Salt Lake City, han enfrentado un cada vez mayor escrutinio porque la ley fiscal estadounidense exime, en gran medida, a los grupos religiosos del pago de impuestos.

Ensign Peak está registrada como una organización de apoyo y auxiliar integrado de la iglesia. Los administradores de inversiones de su tamaño deben informar trimestralmente sobre las tenencias de acciones.

La entidad financiera ganó mayor atención cuando, en 2019, un denunciante alegó que la iglesia había acumulado casi 100,000 millones de dólares en fondos, en lugar de destinarlos a causas benéficas.

Desde entonces, Ensign Peak ha sido una fuente de intriga y misterio para la religión, con sede en Utah y que suma casi 17 millones de miembros en todo el mundo. La iglesia mormona alienta a sus sus feligreses a dar el 10% de sus ingresos como un diezmo.

Acusaciones de fraude con donaciones

En 2021, un destacado miembro de los mormones, James Huntsman, presentó una demanda alegando que la iglesia tergiversó la forma en que utilizó las donaciones y que, en lugar de dirigirlas a causas benéficas, invirtió en activos que incluían bienes raíces y un negocio de seguros. Un juez desestimó la denuncia el año pasado y Huntsman luego apeló la decisión.

A principios de este mes, el denunciante de 2019, un exgerente de inversiones de Ensign Peak llamado David Nielsen, presentó un memorando de 90 páginas al Comité de Finanzas del Senado, exigiendo la supervisión de las finanzas de la iglesia.

PUBLICIDAD

En un comunicado, los funcionarios de la iglesia dijeron que, durante el periodo de tiempo investigado, ninguna de sus posesiones era secreta y afirmaron que todos sus activos y propiedades habían sido revelados a través de compañías separadas.

Los funcionarios aseguraron que habían “confiado en el asesoramiento legal sobre cómo cumplir con sus obligaciones de presentación de informes mientras intentaban mantener la privacidad de la cartera” y señalaron que Ensign Peak había cambiado su enfoque de presentación de informes después de enterarse de las preocupaciones de la SEC en 2019.

“Afirmamos nuestro compromiso de cumplir con la ley, lamentamos los errores cometidos y ahora damos por cerrado este asunto”, dijeron.

Sam Brunson, miembro de la iglesia y profesor de derecho tributario en la Universidad Loyola de Chicago, comentó que la multa de 5 millones difiere de las acusaciones anteriores contra Ensign Peak porque la iglesia parece haber admitido alguna falta.

No obstante, Brunson señaló que el hecho de no completar el papeleo de la SEC refleja una estrategia "increíblemente agresiva" para ocultar cierta información al público.

“Durante los últimos 70 años, la iglesia mormona ha conservado la práctica de mantener sus finanzas en privado”, subrayó Brunson.

<b>En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.</b>
La riqueza que amasaron los patriarcas de La Luz del Mundo, una de las iglesias más grandes de México, se puede palmar en decenas de propiedades que ellos poseen en Jalisco, Guanajuato y Baja California.
Los miembros de la familia Joaquín únicamente desempeñan cargos jerárquicos en la congregación. La iglesia no ha explicado cuál es el origen de su fortuna. Sumando el costo de sus inmuebles en México y Estados Unidos, sus activos ascenderían a varios millones de dólares.
Algunos exfieles aseguran que ese dinero proviene del diezmo y los regalos que los Joaquín reciben de millones de feligreses en más de 50 países. Dicen que el principal beneficiado es el actual líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien afronta cargos de abuso sexual en California.
Tres propiedades en el exclusivo fraccionamiento San Antonio del Mar, en la ciudad fronteriza de Tijuana, están registradas a nombre de Samuel Joaquín Flores, el fallecido dirigente de la iglesia, y su hija Rahel Joaquín García.
El complejo tiene seis recámaras, seis baños y tres terrazas. Solo residentes y sus invitados pueden entrar a la colonia. En abril de 2022 estas propiedades se vendían por 850,000 dólares, pero unas semanas atrás se ofrecían a 900,000 dólares, según una agencia de bienes raíces.
Rahel Joaquín García adquirió dos lotes en San Antonio del Mar y una casa en la colonia Mariano Matamoros el 20 de julio de 2018. Ella las compró por 2.3 millones de pesos o 119,000 dólares, de acuerdo con la oficina del Registro Público de la Propiedad de Baja California.
De acuerdo con un exministro, el fallecido ‘Apóstol’ Samuel Joaquín Flores, quien aparece en la imagen, realizaba orgías con niñas de su congregación y fiestas temáticas en una de las residencias en el fraccionamiento San Antonio del Mar, que está junto a la casa que su hija Rahel compró años después.
También en Tijuana, Naasón Joaquín y su hermano Atlaí aparecen como dueños de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Ambos compraron en 2005 dos terrenos con una superficie de casi 2,000 metros cuadrados (más de 6,500 pies cuadrados) para construir el plantel. En 2012 ya tenían un moderno edificio de cinco niveles listo para recibir a cientos de alumnos.
Por esos terrenos pagaron 1.1 millones de pesos (alrededor de 55,000 dólares) y su valor ha subido a casi 12.5 millones de pesos (621,000 dólares), según registros públicos.
Sochil Martin, quien destapó el escándalo sexual de la iglesia, declaró a la Fiscalía mexicana que la rectora de esa universidad, Ada Pantoja, era la principal reclutadora de niñas para Naasón Joaquín. Esta joven también demandó al pastor en una corte federal de California por presunto tráfico sexual y explotación laboral.
Martin dijo a la Fiscalía y en una entrevista con Univision que los líderes de la Luz del Mundo han usado este hospital privado de Guadalajara para practicar abortos a las esclavas sexuales de los Joaquín.
El hospital Siloé está registrado a nombre del hermano mayor del ‘Apóstol’, Benjamín Joaquín García y su esposa Noa Sally Aboganem Pineda. El centro médico tiene tres niveles y en su nómina hay más de 80 profesionales de la salud, según su página de internet.
Benjamín Joaquín y su pareja también son dueños de varias propiedades en Guadalajara, incluyendo casas y un porcentaje de la Universidad Sämann de Jalisco, según documentos inmobiliarios.
Naasón Joaquín posee otra parte de la escuela, que fue fundada por su padre en 2003. El instituto ofrece cinco carreras: derecho, pedagogía, administración, diseño gráfico y ciencias de la comunicación.
En el bastión de la iglesia, la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, los Joaquín son dueños de estas siete casas que les heredó su padre. Cada una de estas tiene un diseño arquitectónico propio. La residencia blanca de tres niveles es de Naasón Joaquín, según documentos públicos.
Las viviendas comparten un patio común, donde la familia del ‘Apóstol’ realiza fiestas y reuniones, de acuerdo con testimonios. En las plantas bajas de estas residencias hay algunos negocios, como una agencia de viajes llamada ‘Huatulco’.
A pocos kilómetros de allí, en Tonalá, se localiza el rancho Bethania, que Samuel Joaquín usaba para descansar y organizar festines sexuales donde participaban menores, de acuerdo con un exministro entrevistado por este medio.
Dentro de ese reservado sitio hay una residencia, un zoológico privado, una cancha de tenis, un rodeo y una alberca en forma de ese, la marca de Samuel Joaquín en sus inmuebles.
Hay una alberca similar en otra propiedad ligada a los jerarcas de La Luz del Mundo: una casa junto al lago de Chapala, en el municipio de Ajijic. Aunque la piscina lucía casi seca en abril de 2022.
Esa vivienda, que también tiene una cancha de tenis y una réplica de la torre Eiffel, se localiza en una de las regiones de mayor plusvalía de Jalisco. Se debe a la llegada de miles de estadounidenses retirados. En Ajijic las casas se venden desde 350,000 dólares, dijo un agente de bienes raíces.
Otro rancho que adquirió esta familia se encuentra en Silao, en el estado de Guanajuato. Samuel Joaquín lo compró a principios de la década de 1990 y lo nombró ‘Lobo Plateado’, porque es el símbolo en el escudo de su apellido.
El ‘Lobo Plateado’ tiene una hacienda, un sitio para animales y un enorme jardín. El nombre se debe al escudo familiar del apellido Joaquín que tiene dos lobos.
También en Silao, Samuel Joaquín fundó el fraccionamiento El Olivar, exclusivo para sus seguidores. En el centro de la colonia está el templo Torre de la Fe, el segundo más grande de la congregación, después del templo mayor en Hermosa Provincia.
El fallecido pastor compró y fraccionó esta colonia en la década de los noventa a través de la inmobiliaria Jasuen, una entidad que está bajo la lupa del gobierno de México por supuestamente operar con fines ajenos a los religiosos.
La inmobiliaria Jasue posee más de 500 lotes en El Olivar, indica el Registro Público de Guanajuato. En la entrada de la colonia se construían dos edificios de apartamentos en abril de 2022.
El fraccionamiento se localiza frente a uno de los símbolos más importantes de los católicos en México: el monumento del Cristo Rey del Cerro del Cubilete (que se observa a la distancia, a mano derecha de la foto). Se dice que Samuel escogió esa zona para desafiar a la iglesia católica.
1 / 28
En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.
En alianza con
civicScienceLogo