La inflación desacelera su caída y se sitúa en un 6.4% para los últimos doce meses

El gobierno reportó que el índice de precios al consumidor (IPC), el referente para medir la inflación, se situó en enero en un 6.4% interanual, marcando así su séptimo mes consecutivo sin subidas.

Por:
Univision
Cifras oficiales detallan que la inflación sigue desacelerándose y que cayó al 6.5% en diciembre. Sin embargo, muchos consumidores en los supermercados del país no sienten esta mejora en el precio de los productos. "Dicen que la inflación ha bajado, pero yo no lo veo así, sino todo lo contrario", señaló una compradora. Al respecto, varios expertos aseguraron que la inflación aún está muy lejos de la meta del 2%, fijada por la Reserva Federal. Lee aquí más información sobre la desaceleración de la inflación en Estados Unidos.
Video "Los precios han subido mucho": desaceleración de la inflación no se siente en los supermercados, dicen consumidores

El índice de precios al consumidor (IPC), referente para medir la inflación, desaceleró en enero su ritmo de caída y se situó en un 6.4% para los últimos doce meses, según reportó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En cuanto a la variación mensual, el IPC entre diciembre y enero avanzó un 0.5% impulsado por los precios de la vivienda y el alojamiento (0.7%). También contribuyeron la alimentación (0.5%), gasolina (2.4%) y gas natural (6.7%), según el reporte del BLS.

PUBLICIDAD

La llamada inflación subyacente, la que excluye los precios de alimentos y energía, más volátiles, subió un 0.4% en enero y se situó en un 5.6% interanual, su nivel más bajo desde diciembre de 2021.

Tras el 6.5% interanual del IPC de diciembre, los expertos esperaban que continuara el enfriamiento gradual de la inflación y que el dato del IPC en los doce meses anteriores a enero quedara en un 6.2%, un ritmo un poco mayor que el reportado por la BLS.

Sin embargo, la encuesta de economistas realizada por el proveedor de datos FactSet y citada por AP sí acertó en que el IPC sumaría un 0.5% de diciembre a enero. Eso es mucho más que el 0.1% de noviembre a diciembre y lo mismo que el pasado octubre.

La batalla de la Fed contra la inflación

En sus esfuerzos para contener la inflación, la Reserva Federal (Fed) ha subido agresivamente las tasas de interés. El pasado 1 de febrero fue de 0.25 puntos, luego de realizar un aumento de medio punto en diciembre y cuatro aumentos de tres cuartos de punto antes de eso.

Además, la Fed prevé dos subidas de tipos más de un cuarto de punto, en sus reuniones de marzo y mayo. Esos aumentos elevarían su tasa de referencia a un rango de 5% a 5.25%, el nivel más alto en 15 años.

El proceso de reducción de la inflación ha comenzado”, dijo Jerome Powell, presidente de la Fed en declaraciones la semana pasada. Pero “es probable que este proceso lleve bastante tiempo”.

“No va a ser, no creemos, suave, probablemente será accidentado”, agregó.

Pero hasta ahora, el enfriamiento de la inflación parece más una consecuencia del desatascamiento de la cadena de suministros y la bajada de los precios de la energía.

PUBLICIDAD

De hecho, las subidas de tasas no parecen haber impactado demasiado en el mercado laboral, algo que se supone es de esperar.

Y es que a principios de este mes, el gobierno informó que los empleadores crearon 517,000 puestos de trabajo en enero, casi el doble que en diciembre. La tasa de desempleo cayó al 3.4%, el nivel más bajo desde 1969. Las ofertas de trabajo siguen siendo altas.

¿Tiene que aumentar el desempleo para contener la inflación?

Una pregunta clave para la economía este año es si el desempleo tendría que aumentar significativamente para lograr esa desaceleración en el crecimiento de los salarios.

Powell y otros funcionarios de la Fed han dicho que frenar la alta inflación requeriría algo de "dolor" para los trabajadores. Un desempleo más alto generalmente reduce la presión sobre las empresas para pagar sueldos y salarios más altos.

Sin embargo, por ahora, el mercado laboral sigue siendo históricamente muy fuerte.

Powell dijo la semana pasada que los datos de empleo eran "ciertamente más fuertes de lo que cualquiera hubiera esperado", y sugirió que si esas lecturas saludables continuaran, podrían ser necesarias más alzas de tasas de las que ahora se esperan.

Sin embargo, los mercados financieros esperan no más de dos aumentos de tasas más este año y, si acaso, que la Fed cambie de rumbo y reduzca el precio oficial del dinero hasta algún momento de 2024.

Por ahora, esas expectativas han terminado con un enfrentamiento entre la Fed y los inversionistas de Wall Street, que anteriormente habían estado apostando que la Fed se vería obligada a recortar las tasas en 2023, ya que la inflación cayó más rápido de lo esperado y la economía se debilitó.

A partir del 1 de enero de 2023, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/salario-minimo-estados-que-lo-subiran-en-2023-fotos"><u>más de 20 estados</u></a> y cerca de 30 jurisdicciones locales aumentarán el salario mínimo. Si bien la mayoría de estas se encuentran en California, hay sitios en otros estados.
<br>
<br>La compañía consultora ADP, especializada en soluciones para empresas que deseen aprovechar su capital humano, determinó las jurisdicciones que ajustarán el salario mínimo de acuerdo con la inflación, e incluye algunos que han hecho el anuncio oficialmente así como otros que aún no lo han difundido. Estos son los resultados. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">1. Flagstaff, Arizona</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.80
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. Belmont, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.75
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Burlingame, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.47
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4. Cupertino, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$17.20
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Daly City, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.07
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. East Palo Alto, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.50
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. El Cerrito, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.35
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">8. Foster City, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.50
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Half Moon Bay, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.45
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">10. Hayward, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con 26 o más empleados):</b> $16.34
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con 25 o menos empleados): </b>$15.50
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">11. Los Altos, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.20
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">12. Menlo Park, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$16.20
<h2 class="cms-H2-H2">13. Mountain View, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$18.15
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">14. Novato, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con más de 100 empleados):</b> $16.32
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (Empresas que tengan entre 26 y 99 empleados):</b> $16.07
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con menos de 25 empleados):</b> $15.53
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">15. Oakland, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $15.97
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Palo Alto, California</h3>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.25
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">17. Petaluma, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$17.06
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">18. Redwood City, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.00
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">19. Richmond, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (si el empleador no paga gastos médicos):</b> $16.17
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (si el empleador paga por lo menos $1.50 en gastos médicos por hora): </b>$15.50
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">20. San Carlos, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.32
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">21. San Diego, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.30
<br>
<br>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">22. San Jose, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$17.00
<br>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">23. San Mateo, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$16.75
<br>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">24. Santa Clara, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$17.20
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">25. Santa Rosa, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.06
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">26. Sonoma, California</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con más de 26 empleados):</b> $17.00
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con menos de 25 empleados):</b> $16.00
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">27. South San Francisco, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $16.70
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">28. Sunnyvale, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.95
<br>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">29. West Hollywood, California</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con 50 o más empleados):</b> $17.50
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con menos de 49 empleados): </b>$17.00
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">30. Denver, Colorado</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $17.29
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">31. Portland, Maine</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$14.00
<br>
<br>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">32. Rockland, Maine</h2>
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023:</b> $14.00
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">33. Howard County, Maryland</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con 15 o más empleados):</b> $15.00
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empresas con menos de 14 empleados): </b>$13.25
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">35. SeaTac, Washington</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (empleados de empresas de hostelería y transporte):</b> $19.06
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">36. Seattle, Washington</h2>
<br>
<br>💵
<b> Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023: </b>$18.69
<br>
<br>💵 
<b>Salario mínimo por hora a partir del 1 de enero de 2023 (si la empresa tiene entre 1 y 500 empleados y el trabajador recibe al menos $2.19 por hora en beneficios médicos o propinas):</b> $16.50
<br>
La inflación del 7.1% que está afectando a Estados Unidos tiene en un dilema a las familias que tratan de hacer rendir sus recursos para suplir sus necesidades básicas. De acuerdo con una reciente encuesta, el 42% de los estadounidenses planea gastar menos en regalos navideños este año 2022, mientras que tan solo el 8% planea invertir un poco más en comparación con el año anterior. 
<b>Más noticias en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision</a></b>.
1 / 37
A partir del 1 de enero de 2023, más de 20 estados y cerca de 30 jurisdicciones locales aumentarán el salario mínimo. Si bien la mayoría de estas se encuentran en California, hay sitios en otros estados.

La compañía consultora ADP, especializada en soluciones para empresas que deseen aprovechar su capital humano, determinó las jurisdicciones que ajustarán el salario mínimo de acuerdo con la inflación, e incluye algunos que han hecho el anuncio oficialmente así como otros que aún no lo han difundido. Estos son los resultados.
Imagen Maksym Kapliuk/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo