¿Qué es un 'bear market'? La inflación aviva los temores de recesión y desploma Wall Street

La más reciente cifra de inflación —de 8.6% en los últimos 12 meses hasta mayo— llevaría a la Reserva Federal a subir de forma más agresiva su tasa de interés. Eso, a su vez, eleva la probabilidad de que la economía de EEUU entre en recesión.

Por:
Univision
Desde enero de 2022, la Bolsa de Valores ha caído en más de un 20% del máximo que había alcanzado. El economista a Carlos Guamán explica que esto se debe a que "los inversionistas están asustados" ante la alta posibilidad de una recesión impulsada por la inflación, la más alta en 40 años, y la posibilidad de que la Reserva Federal aumente los intereses interbancarios. El experto asegura que si EEUU entra en recesión, la economía se contraerá y muchos empleos podrían perderse. Más información en Univision Noticias.
Video "La recesión se ve a la vuelta de la esquina": aumenta la preocupación por el panorama económico en EEUU

La más reciente cifra de inflación generó este lunes nerviosismo en los mercados de Estados Unidos. Wall Street cerró con fuertes pérdidas y un índice clave de la bolsa de Nueva York entró en lo que se conoce como un mercado a la baja o 'bear market' en inglés.

Un 'bear market' se produce cuando las acciones pierden valor por un período prolongado. Habitualmente se toma como referencia una caída de 20% desde el récord más reciente para considerar que se ha entrado en ese terreno bajista.

PUBLICIDAD

Eso fue lo que ocurrió con el índice S&P 500, uno de los tres principales de esa bolsa. El índice acumuló una baja cercana al 20% frente al máximo que había alcanzado el 3 de enero de este año. Solo en esta jornada del lunes, ese índice registró una fuerte baja del 3.9%.

La última vez que el S&P estuvo en un 'mercado bajista' fue a inicios de 2020, cuando el coronavirus comenzaba a propagarse por el mundo. Sin embargo, esa fuerte caída fue corta y el índice recuperó lo perdido en los meses posteriores.

En América del Norte existe un salario 'ideal' que se ubica en $105,000 según un estudio de la Universidad de Purdue. Un umbral que usó el medio online GoBankingRates para evaluar el costo de vida en cada estado del país y cuánto se necesitaría para sentir la satisfacción económica de la que habla la investigación realizada por esa universidad. Así se vería ese salario 'idóneo' en cada estado:
<br>
<br>
<b>Mississippi | $87,465</b>
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ciudades-eeuu-donde-salario-rinde-mas-fotos">Aquí puedes ver las 40 ciudades donde el cheque de tu salario puede rendir más.</a></i>
<b>Kansas | $91,455</b>
<br>
<br>En algo que puede sorprender, pasado el punto del salario 'que puede generar felicidad', los investigadores encontraron que una persona no necesariamente siente más seguridad o bienestar financiero.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ciudades-de-eeuu-se-vive-mejor-solo-con-cheque-seguro-social-fotos">Aquí puedes ver las 20 ciudades de EEUU donde se vive mejor solo con el cheque del Seguro Social.</a></i>
<b>Oklahoma | $93,030</b>
<br>
<br>"Esto puede ser porque el dinero es importante para satisfacer necesidades básicas, hacer compras o incluso para pagar préstamos, pero hasta cierto punto", según los hallazgos del Departamento de Ciencias Fisiológicas de esa universidad.
<br>
<br>"Pasado ese punto óptimo en el que se abastecen las necesidades, las personas pueden caer en deseos como adquirir más cosas materiales y en comparaciones sociales, lo que irónicamente reduce el bienestar", explica.
<b>Alabama | $93,240</b>
<br>
<br>Y todavía más, el investigador que lideró el estudio, Andrew Jebb, explica que ese punto de satisfacción óptima varía por regiones del mundo, en las más ricas el umbral ideal es más alto.
<br>
<br>"Esto puede deberse a que las evaluaciones tienen a ser influenciadas por los estándares bajo cuales los individuos se comparan con otras personas", escribe.
<b>Arkansas | $93,555</b>
<br>
<br>En este estado, el punto óptimo del que hablan los investigadores está más cerca de los $95,000 arrojados como cifra general en el mundo y por debajo de los $105,000 identificados como el salario óptimo para sentir satisfacción en América del Norte.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/ciudades-mas-baratas-para-vivir-estados-unidos-fotos">Aquí puedes ver las ciudades de EEUU donde las rentas están más caras y más baratas.</a></i>
<b>Georgia | $93,870</b>
<br>
<br>Otro estado donde el costo de vida evaluado por GoBankingRates hace que el salario ideal sea inferior al que fue identificado para Norteamérica.
<br>
<br>Lo mismo ocurre en 
<b>Tennessee ($94,080) </b>y 
<b>Missouri ($94,605).</b>
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/los-20-trabajos-con-mejor-salario-en-estados-unidos-fotos">Estos son los trabajos con los salarios más altos en EEUU.</a></i>
<b>Nuevo México | $95,340</b>
<br>
<br>El salario ideal en este estado toca ya los $95,000, aunque sigue por debajo de los $105,000 con los que los expertos consideraron que se alcanza el bienestar económico. Ellos hablan específicamente del término "evaluación de vida" o una evaluación general de cómo uno siente que le está yendo en la vida y en la que entran en consideración factores como metas y las comparaciones que se puedan hacer con otros individuos.
<b>Indiana | $95,550</b>
<br>
<br>Aquí se da una situación salarial similar a la de Nuevo México: con unos $95,000 un individuo puede sentir satisfacción económica y de vida.
<br>
<br>Salarios 'óptimos' parecidos fueron identificados en 
<b>Iowa ($95,655)</b> y 
<b>Michigan ($95,970).</b>
<b>Ohio | $96,600</b>
<br>
<br>En este estado, el salario 'ideal' supera ya los $95,000 en medio de un mayor costo de vida. Para determinar ese número 'mágico', los expertos de la Universidad de Purdue tomaron como referencia datos de Gallup World Poll, con una muestra representativa de más de 1.7 millones de individuos en 164 países.
<b>Texas | $97,230</b>
<br>
<br>Acercándose más al rango de los $100,000 sería el salario 'idóneo' en este sureño estado. Un salario similar se necesitaría en 
<b>West Virginia ($97,545).</b>
<b>Louisiana | $98,070</b>
<br>
<br>Algunos estados tienen salarios 'óptimos' similares, por lo que GoBankingRates incluyó también un factor que puede ser determinante para algunas personas: cuán seguro es el estado. Con Louisiana, por ejemplo, destaca que refleja una alta tasa de incidentes criminales en las propiedades.
<br>
<br>A diferencia, un estado como 
<b>Kentucky</b> donde el salario 'ideal' es de 
<b>$98,595, </b>tiene una tasa de criminalidad más baja. Otro estado con un salario 'mágico' parecido es
<b> Nebraska, de $98,595.</b>
<b>Idaho | $99,540</b>
<br>
<br>Rozando el umbral de los $100,000, pero un estado donde GoBankingRantes encontró una baja tasa de criminalidad e incidentes criminales relacionados con propiedades.
<b>Illinois | $100,170</b>
<br>
<br>En el estudio, los expertos hablaron también de un punto salarial en el que se alcanza 'bienestar emocional', que es inferior al punto de salario 'óptimo' en el cual se siente satisfacción ante la vida.
<br>
<br>Ese punto de 'bienestar emocional' lo ubicaron a modo general en el rango de entre $60,000 y $75,000. Es decir, por debajo de los $95,000 mencionados anteriormente. En Illinois, por ejemplo, ese punto de 'bienestar emocional' se lograría con un salario de $57,240 según el análisis de GoBankingRates.
<b>Wyoming | </b>$100,275
<br>
<br>Superando levemente la cifra de los $100,000, ya en este estado el salario 'ideal' se va acercando a los $105,000 considerados en el estudio como 'óptimos' para América del Norte.
<b>Carolina del Sur | $101,220</b>
<br>
<br>Salarios similares se necesitarían en 
<b>Carolina del Norte ($101,220)</b> y 
<b>Wisconsin ($101,850)</b>... y otro caso donde el asunto de la seguridad puede entrar a tallar al momento de decidir cuál estado es mejor para vivir.
<b>Dakota del Norte | $102,480</b>
<br>
<br>Otro estado donde el salario con el que se siente satisfacción en la vida, según el estudio de la Universidad de Purdue, se empina hacia los $105,000. Lo mismo sucede en Utah 
<b>($103,530)</b> y Dakota del Sur 
<b>($103,530).</b>
<b>Montana | $105,315</b>
<br>
<br>De aquí en adelante se necesitaría un salario superior a los $105,000 identificados en el estudio como 'óptimos' si se quiere sentir satisfacción de vida en América del Norte.
<b>Florida | $106,050</b>
<br>
<br>Uno de los estados del país donde más se ha sentido el alza del costo de vida, especialmente en lo referente a la vivienda. Aquí, un arriendo puede acaparar más de la mitad del salario de una persona.
<br>
<br>Salarios 'idóneos' parecidos se necesitarían en 
<b>Minnesota ($106,260)</b> y 
<b>Virginia ($106,365).</b>
<b>Arizona | $107,520</b>
<br>
<br>Y en
<b> Pennsylvania </b>se necesitaría un salario de
<b> $108,150 </b>para sentir la satisfacción de la que habla el estudio.
<b>Colorado | $110,670</b>
<br>
<br>En este estado, el salario 'óptimo' que se necesitaría se va distanciando de los $105,000 determinados para América del Norte, en medio de un mayor costo de vida.
<br>
<br>En 
<b>Delaware</b> ya sube a 
<b>$113,400, </b>en 
<b>Nevada</b> a 
<b>$113,505 </b>y en
<b> New Hampshire </b>a 
<b>$114,975. En el resto de estados a continuación se acerca a los $120,000 o supera esa cifra.</b>
<b>Washington | $118,335</b>
<b>Nueva Jersey | $121,275</b>
<b>Maine | $122,325</b>
<b>Vermont | $122,640</b>
<b>Rhode Island | $125,160</b>
<b>Connecticut | $128,415</b>
<b>Maryland | $131,775</b>
<b>Alaska | $132,615</b>
<b>Oregon | $138,495</b>
<b>Massachusetts | $139,125</b>
<b>California | $145,845</b>
<b>Nueva York | $153,195</b>
<b>Hawaii | $203,070</b>
<br>
<br>Vivir aquí es extremadamente costoso, prácticamente duplica el salario 'óptimo' que se necesitaría en Nueva York.
<b>En video | </b>La acelerada inflación se extiende más allá de EEUU. Este es el panorama económico en México.
1 / 34
En América del Norte existe un salario 'ideal' que se ubica en $105,000 según un estudio de la Universidad de Purdue. Un umbral que usó el medio online GoBankingRates para evaluar el costo de vida en cada estado del país y cuánto se necesitaría para sentir la satisfacción económica de la que habla la investigación realizada por esa universidad. Así se vería ese salario 'idóneo' en cada estado:

Mississippi | $87,465

Aquí puedes ver las 40 ciudades donde el cheque de tu salario puede rendir más.
Imagen SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto

También este lunes, el índice Dow Jones perdió un 2.8%, mientras que el índice Nasdaq bajó un 4.7%.

Otra señal que presagia una posible recesión en EEUU

En otro mercado seguido de cerca se reflejó, además, la preocupación por el dato que el viernes pasado mostró una inflación que no da tregua en Estados Unidos, al ubicarse en 8.6% anual en mayo.

En el mercado donde se transa la deuda estadounidense se produjo un 'fenómeno' que para los economistas presagia una futura recesión. Esto debido a que el interés que paga el bono a dos años superó el interés del bono a 10 años, es decir, su curva de rendimiento se invirtió. Y eso suele ocurrir cuando empeoran los pronósticos que se tienen para la economía del país. En esta nota lo explicamos en detalle.

En el centro de las preocupaciones están la acelerada inflación y lo que tendrá que hacer la Reserva Federal para frenarla.

Como el alza de los precios no cede, el Banco Central tendría que subir su tasa de interés de referencia más de lo que tenía previsto. En mayo ya decretó su mayor alza desde el 2000 —de medio punto porcentual— y este miércoles anunciaría otra de igual magnitud o incluso de 0.75%. Datos de la Fed muestran que la última vez que decidió un incremento como ese fue en noviembre de 1994.

PUBLICIDAD

Su objetivo es controlar la inflación, que permanece elevada en medio de los altos precios de la energía, los alimentos y los alquileres. Pero se teme que alzas tan robustas en un período corto de tiempo desaceleren fuertemente la economía o la hagan entrar en recesión.

"Solo el hecho de que subieron las expectativas (de mayores alzas de la tasa de interés) ha atemorizado a los inversores todavía más y mostrado lo difícil que es mantener a raya la inflación", dijo la analista Susannah Streeter citada por el diario The Wall Street Journal.

"El temor es que los bancos centrales no puedan controlar la inflación y tengan que darle un baño de agua fría a las economías", agregó.

Mira también:

<b>A nivel nacional |</b> Los precios de la gasolina regular promediaron un récord de $5.004 el 11 de junio de 2022, de acuerdo al registro que lleva diariamente la 
<i>American Automobile Association</i> (AAA). Te mostramos estados donde el galón de la gasolina regular está cerca de los $5 o por encima de ese precio.
<br>
<br>"La dinámica de una caída de los suministros de gasolina y un aumento de la demanda está impulsando los precios en las estaciones de servicio. Esto junto con los altos precios del petróleo significa que los precios de la gasolina probablemente permanecerán elevados en el corto plazo", había dicho la AAA en un análisis reciente.
<b>Texas | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.662
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $4.978
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.294
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.252
<b>Wyoming | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $4.743
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $4.970
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.233
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.632
<b>Nuevo México | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.83
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.131
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.408
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.584
<b>Colorado | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.860
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.180
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.474
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.512
<b>Connecticut | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.980
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.340
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.690
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.187
<b>Florida | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $4.881
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.223
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.538
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.720
<b>Utah | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.015
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.221
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.417
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.677
<b>Indiana | </b> Precio promedio de la gasolina regular: $5.228
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.570
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.893
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.875
<b>Nueva York | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.032
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.388
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.688
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.304
<b>Nueva Jersey | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.054
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.475
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.713
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.107
<b>Pennsylvania| </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.069
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.390
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.667
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.186
<b>Arizona | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.311
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.574
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.843
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.819
<b>Alaska | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.561
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.710
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.931
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.837
<b>Oregon | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.537
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.705
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.904
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.160
<b>Washington | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.543
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.736
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $5.915
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.196
<b>Illinois | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.560
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.986
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $6.359
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.662
<b>Nevada | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $5.642
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $5.861
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $6.058
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $5.998
<b>California | </b>Precio promedio de la gasolina regular: $6.430
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'mid-grade': $6.618
<br>
<br>Precio promedio de la gasolina 'premium': $6.754
<br>
<br>Precio promedio del diesel: $6.989
Desde Gasbuddy a Gas Guru y aplicaciones de navegación como Waze, hay varias opciones que ayudan a ahorrar dinero en gasolina en momentos en que los precios subieron cerca de un 23% más que el año pasado.
1 / 20
A nivel nacional | Los precios de la gasolina regular promediaron un récord de $5.004 el 11 de junio de 2022, de acuerdo al registro que lleva diariamente la American Automobile Association (AAA). Te mostramos estados donde el galón de la gasolina regular está cerca de los $5 o por encima de ese precio.

"La dinámica de una caída de los suministros de gasolina y un aumento de la demanda está impulsando los precios en las estaciones de servicio. Esto junto con los altos precios del petróleo significa que los precios de la gasolina probablemente permanecerán elevados en el corto plazo", había dicho la AAA en un análisis reciente.
Imagen Karen Ducey/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo