¿Cuándo el IRS enviará los reembolsos a quienes pagaron una penalidad por no declarar a tiempo en 2019 y 2020?

Estos reembolsos y créditos aplican únicamente a quienes tienen pendiente o pagaron ya una penalidad por no haber presentado a tiempo sus declaraciones de impuestos en 2019 y 2020, durante la crisis por la pandemia del covid-19. Aquí te explicamos este alivio del Servicio de Rentas Internas o IRS.

Por:
Univision
El Servicio de Rentas Internas (IRS) pagará 1.2 millones de dólares a más de un millón de personas y empresas que habían recibido multas por no presentar sus impuestos a tiempo durante la pandemia. La portavoz del IRS, Alejandra Castro, explica que quienes no pagaron la multa verán borrada la sanción y quienes pagaron recibirán el reembolso o un crédito. Lee más sobre las personas elegibles para recibir el reembolso del IRS.
Video ¿Quiénes califican para el reembolso del IRS? Podrías recibir hasta 1,200 dólares

El Servicio de Impuestos Internos (IRS en inglés) informó el envío de reembolsos a más de 1 millón de contribuyentes que fueron multados por no presentar sus declaraciones de impuestos a tiempo en 2019 y 2020, en medio de la crisis por la pandemia del covid-19. Aquí te explicamos en qué consiste este alivio por el cobro de 'late fees' por parte del IRS y cuándo, si te aplica, deberías estar recibiendo tu reembolso.

A cuánto asciende la penalidad o 'late fee' por no declarar a tiempo

PUBLICIDAD

Por lo general, los contribuyentes que presentan declaraciones tarde sin una prórroga pueden esperar pagar multas de hasta el 25% de la cantidad de impuestos que adeudan. Sin embargo, para las declaraciones del 2019 y 2020, la agencia suspenderá las sanciones para las personas que presentaron tarde o todavía tienen pendiente enviar sus 'taxes'.

¿Hay que hacer algún trámite para pedir el reembolso?

Los contribuyentes que ya pagaron una multa recibirán reembolsos automáticamente, dijo el miércoles el IRS.

Más de 1.6 millones de contribuyentes recibirán reembolsos o créditos por un total de $1,200 millones, un promedio de $750 por persona.

Si todavía tienes pendiente alguna declaración de impuestos del 2019 o 2020, debes presentarla o presentarlas antes del 30 de septiembre.

Los contribuyentes no necesitan hacer nada, dijo el IRS. Las personas que hayan sido multadas, pero aún no hayan pagado la sanción la verán borrada, mientras que las que ya pagaron una sanción obtendrán un reembolso o un crédito.

Quiénes califican para recibir el reembolso y cuándo llegarán

La mayoría de los reembolsos se entregarán a fines de septiembre, según la agencia.

El alivio cubrirá a individuos, bancos, patrones y personas naturales obligadas a presentar declaraciones informativas; y declarantes de varias declaraciones informativas internacionales.

“Además de brindar alivio, este paso está diseñado para permitir que el IRS concentre sus recursos en el procesamiento de las declaraciones de impuestos atrasadas y la correspondencia de los contribuyentes para ayudar a regresar a las operaciones normales para la temporada de presentación de 2023”, dijo la agencia en un comunicado.

PUBLICIDAD

La pandemia ha tenido un efecto "sin precedentes" en la agencia tributaria, dijo el IRS, destacando el papel de la agencia en la distribución de los pagos de estímulo federal y tomando otras medidas para ayudar a los contribuyentes a sobrellevar la pandemia.

Mira también:

Según el reporte sobre el mes de julio de 2022 de 
<a href="https://www.realtor.com/research/july-2022-rent/" target="_blank">Realtor.com</a>, página especializada en ventas y rentas de propiedades en Estados Unidos, 
<b>el alquiler medio cotizado fue de $1,879 en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.</b>
Ese alquiler medio cotizado de $1,879 en todo el país 
<b>muestra un aumento de solo $3 del mes anterior (junio).</b>
Mira también: cada vez más estadounidenses se mudan a México
Por décimo mes consecutivo en el estudio de Realtor.com, 
<b>Miami lidera el crecimiento del monto de alquiler año tras año. </b>
<br>
<br>Miami 
<b>alcanzó su punto máximo en abril, cuando los alquileres fueron un 51,6 % más altos que el año anterior, pero se ha reducido lentamente al 26,2 % en julio. </b>
<br>
Otras ciudades que mostraron aumentos significativos son 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos" target="_blank">Nueva York</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos" target="_blank"> (+25,4%) y Boston (+24,8%).</a> 
<br>
Las otras ciudades en las que las rentas registraron más rápido
<b> crecimiento en julio de 2022 son Chicago, Illinois (+20,6%) y Orlando, Florida (+20,4%). </b>(En la foto, el perfil de la ciudad de Chicago).
En el otro extremo, el alquiler crece más lentamente en 
<b>Minneapolis, Minnesota (+3,3 %); Sacramento, California (+3,4 %); Riverside, California (4,2 %); Phoenix, Arizona (4,8 %) y Buffalo, NY (6,3 %).</b> (En la foto, el perfil de la ciudad de Minneapolis)
Si se compara con el valor promedio del alquiler en julio de 2022 con el mismo mes en 2021, creció un 12,3 %. 
<b>Una buena noticias para los inquilinos: es la tasa de crecimiento interanual más baja desde agosto del año pasado.</b>
<b>El alquiler está creciendo más rápido en las áreas urbanas (+12,8 %) que en las suburbanas (+11,7 %). </b>
<br>
<br>Esa tendencia muestra un cambio drástico: cuando la pandemia estalló, las rentas (y ventas) en zonas suburbanas, es decir áreas de casas y 
<i>town houses, </i>fueron el furor porque la gente buscaba tener más espacio para trabajar desde casa y pasar prácticamente todo el día allí.
Otro dato curioso: 
<b>las rentas de apartamentos tipo estudio continúan creciendo a un ritmo más rápido que los alquileres de unidades de 1 y 2 dormitorios,</b> especialmente en las áreas urbanas de las principales ciudades.
La encuesta publicada por Realtor.com 
<b>encuentra que el aumento del costo de la vivienda es la causa principal de la tensión financiera entre los inquilinos,</b> incluso más que el costo de la comida o el transporte.
Pese a que de junio a julio solo aumentó $3 el alquiler promedio nacional, este nuevo precio establece otro nuevo máximo para el alquiler nacional, 
<b>rompiendo el récord por 17º mes consecutivo.</b>
La buena noticia para los inquilinos es que también indica una desaceleración significativa en el crecimiento del alquiler. 
<b>Este fue el crecimiento mes a mes más pequeño en 2022 hasta el momento,</b> y 
<b>el crecimiento de alquiler año tras año más bajo desde agosto del año pasado.</b>
A pesar de los indicadores alentadores que parecen mostrar un inicio de estabilización en los precios, el desafío para las clases medias y 
<b>trabajadoras sigue siendo grande en medio de una inflación del 8,5 % y un crecimiento salarial de solo el 5,2 %.</b>
<br>
<br>En la imagen. una manifestación en protesta por los aumentos de alquiler en City Hall Park en la ciudad de Nueva York.
1 / 14
Según el reporte sobre el mes de julio de 2022 de Realtor.com, página especializada en ventas y rentas de propiedades en Estados Unidos, el alquiler medio cotizado fue de $1,879 en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo