Empleo

Estas son las mejores empresas para trabajar en EEUU (según LinkedIn)

La ‘gran renuncia’ que se vivió en Estados Unidos puso a las empresas a competir para atraer talento ofreciendo mejores compensaciones, posibilidades de promoción y flexibilidad. El fenómeno marcó sin duda LinkedIn Top Companies de 2022, la sexta edición del ranking de las mejores empresas para trabajar que cada año elabora la red social.



PUBLICIDAD
<b>1. <u>AMAZON</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 1.6 millones (1.1 millones en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Seattle, San Francisco, Nueva York; 
<b>Empleos más comunes</b>: Ingeniero de software, asociado de Fulfillment, asociado de almacén; 
<b>Habilidades más demandadas</b>: operador de almacén, entrada de datos y AWS Lambda; 
<b>Filiales</b>: Whole Foods, Zappos, Twitch…
1/12

1. AMAZON

Número de empleados: 1.6 millones (1.1 millones en EEUU); Principales ubicaciones: Seattle, San Francisco, Nueva York; Empleos más comunes: Ingeniero de software, asociado de Fulfillment, asociado de almacén; Habilidades más demandadas: operador de almacén, entrada de datos y AWS Lambda; Filiales: Whole Foods, Zappos, Twitch…

AP
PUBLICIDAD
Según 
<b>LinkedIn Top Companies de 2022</b> la mejor empresa para hacer carrera es 
<b>Amazon</b>. Además de subidas de sueldo, ha anunciado inversiones por hasta $1,200 millones en educación y entrenamiento para sus trabajadores. Su programa 
<i>Career Choice</i> paga la matrícula y libros en determinadas universidades, la educación secundaria o estudios en habiliades como lengua inglesa.
2/12

Según LinkedIn Top Companies de 2022 la mejor empresa para hacer carrera es Amazon. Además de subidas de sueldo, ha anunciado inversiones por hasta $1,200 millones en educación y entrenamiento para sus trabajadores. Su programa Career Choice paga la matrícula y libros en determinadas universidades, la educación secundaria o estudios en habiliades como lengua inglesa.

AP
PUBLICIDAD
<b>2</b>. 
<b><u>ALPHABET</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 156,000; 
<b>Principales ubicaciones</b>: San Francisco, Nueva York Seattle; 
<b>Empleos más comunes</b>: Ingeniero de software, manager de programas, manager de productos; 
<b>Habilidades más demandadas</b>: Edición y producción de video, Plataforma de Google en la Nube (GCP), C++; 
<b>Filiales</b>: Google, YouTube, Fitbit…
3/12

2. ALPHABET

Número de empleados: 156,000; Principales ubicaciones: San Francisco, Nueva York Seattle; Empleos más comunes: Ingeniero de software, manager de programas, manager de productos; Habilidades más demandadas: Edición y producción de video, Plataforma de Google en la Nube (GCP), C++; Filiales: Google, YouTube, Fitbit…

Getty
PUBLICIDAD
La número dos es 
<b>Alphabet</b>, la matriz de 
<b>Google</b>, que experimentó un fuerte crecimiento en sus servicios de la nube y 
<b>YouTube</b>, contrató a 6,500 personas en el último trimestre de 2021. En sus ofertas de empleo destaca la flexibilidad: además de un modelo híbrido cuenta con semanas de “trabaja desde donde quieras” o sabáticos para los más veteranos.
4/12

La número dos es Alphabet, la matriz de Google, que experimentó un fuerte crecimiento en sus servicios de la nube y YouTube, contrató a 6,500 personas en el último trimestre de 2021. En sus ofertas de empleo destaca la flexibilidad: además de un modelo híbrido cuenta con semanas de “trabaja desde donde quieras” o sabáticos para los más veteranos.

Getty
PUBLICIDAD
<b>3. <u>WELLS FARGO</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 247,800 (208,700 en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Charlotte (NC), San Francisco y Minneapolis; 
<b>Empleos más comunes</b>: banquero, analista consultor; 
<b>Habiliades más demandadas</b>: gestión de riesgos, licencia NMLS, líneas de crédito.
5/12

3. WELLS FARGO

Número de empleados: 247,800 (208,700 en EEUU); Principales ubicaciones: Charlotte (NC), San Francisco y Minneapolis; Empleos más comunes: banquero, analista consultor; Habiliades más demandadas: gestión de riesgos, licencia NMLS, líneas de crédito.

Getty
PUBLICIDAD
<b>Wells Fargo </b>aparece en el tercer puesto. El banco está apostando fuerte por la computación en la nube y por eso busca contratar miles de ingenieros de 
<i>software</i> y otros puestos técnicos. Pero también tiene posiciones no-técnicas en estrategia y planificación o comunicación. Recientemente anunció que destinará hasta $300 millones en entrenamiento y desarollo de carrera para sus empleados.
6/12

Wells Fargo aparece en el tercer puesto. El banco está apostando fuerte por la computación en la nube y por eso busca contratar miles de ingenieros de software y otros puestos técnicos. Pero también tiene posiciones no-técnicas en estrategia y planificación o comunicación. Recientemente anunció que destinará hasta $300 millones en entrenamiento y desarollo de carrera para sus empleados.

Getty
PUBLICIDAD
<b>4</b>. 
<b><u>JP MORGAN CHASE & CO</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 271,000 (170,000 en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Nueva York, Columbus (OH), Chicago; 
<b>Empleos más comunes</b>: Ingeniero de software, banquero asociado, banquero personal; 
<b>Habiliades más demandadas</b>: banca, Alteryx, Series 6; 
<b>Filiales</b>: J.P. Morgan, Chase, WePay…
7/12

4. JP MORGAN CHASE & CO

Número de empleados: 271,000 (170,000 en EEUU); Principales ubicaciones: Nueva York, Columbus (OH), Chicago; Empleos más comunes: Ingeniero de software, banquero asociado, banquero personal; Habiliades más demandadas: banca, Alteryx, Series 6; Filiales: J.P. Morgan, Chase, WePay…

John Moore/Getty Images
PUBLICIDAD
En la cuarta plaza del ranking 
<b>LinkedIn</b> coloca a 
<b>JP Morgan Chase & Co</b>. Tras un año con ganancias récord en 2021, la empresa ha destinado parte de lo ganado a mejorar la paga de sus empleados. A los banqueros les subió el sueldo dos veces el año pasado. 
<b>Jamie Dimon</b>, su presidente ejecutivo, dijo que buscaban ser “muy competitivos” en la adqusisión de talento.
8/12

En la cuarta plaza del ranking LinkedIn coloca a JP Morgan Chase & Co. Tras un año con ganancias récord en 2021, la empresa ha destinado parte de lo ganado a mejorar la paga de sus empleados. A los banqueros les subió el sueldo dos veces el año pasado. Jamie Dimon, su presidente ejecutivo, dijo que buscaban ser “muy competitivos” en la adqusisión de talento.

Getty
PUBLICIDAD
<b>5. <u>WALMART</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 2.3 millones (1.6 millones en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Fayetteville (AR), Dallas, Altanta; 
<b>Empleos más comunes</b>: cajero, comercial, técnico de farmacia; 
<b>Habilidades más demandadas</b>: venta al público, reponedor, intercambio de datos; 
<b>Filiales</b>: Walmart, Bonobos, Sam’s Club.
9/12

5. WALMART

Número de empleados: 2.3 millones (1.6 millones en EEUU); Principales ubicaciones: Fayetteville (AR), Dallas, Altanta; Empleos más comunes: cajero, comercial, técnico de farmacia; Habilidades más demandadas: venta al público, reponedor, intercambio de datos; Filiales: Walmart, Bonobos, Sam’s Club.

Getty
PUBLICIDAD
El quinto es 
<b>Walmart</b>, el mayor empleador del país, que anunció en marzo su intención de contratar a 50,000 personas para abril. Muchos puestos no requieren un grado universitario porque prioriza las habiliades que solo se pueden obtener trabajando, le dijo la empresa a 
<b>LinkedIn</b>. Su programa 
<i>Live Better U</i> paga a los asociados la matrícula y libros en determinadas universidades.
10/12

El quinto es Walmart, el mayor empleador del país, que anunció en marzo su intención de contratar a 50,000 personas para abril. Muchos puestos no requieren un grado universitario porque prioriza las habiliades que solo se pueden obtener trabajando, le dijo la empresa a LinkedIn. Su programa Live Better U paga a los asociados la matrícula y libros en determinadas universidades.

Getty
PUBLICIDAD
La lista se basa en siete criterios: posibilidad de prosperar, desarrollo de habilidades, estabilidad de la compañía, oportunidades externas, afinidad de los trabajadores, diversidad de género y diversidad de la formación de los empleados. El top 10 lo completan 
<b>IBM</b>, 
<b>AT&T</b>, 
<b>Bank of America</b>, 
<b>Apple</b> y 
<b>Comcast</b>.
11/12

La lista se basa en siete criterios: posibilidad de prosperar, desarrollo de habilidades, estabilidad de la compañía, oportunidades externas, afinidad de los trabajadores, diversidad de género y diversidad de la formación de los empleados. El top 10 lo completan IBM, AT&T, Bank of America, Apple y Comcast.

getty
PUBLICIDAD
12/12

El Deutsche Bank anunció que Estados Unidos podría entrar en recesión a finales de 2023 o principios de 2024. Ante este panorama, te damos cinco recomendaciones para que desde ahora comiences a proteger tus finanzas.

PUBLICIDAD