Macy's cerrará 150 tiendas en el transcurso de los próximos tres años y 50 para fines de 2024, informó este martes la cadena de tiendas por departamentos tras reportar una pérdida en el pasado trimestre y una caída en sus ventas.
Macy's cerrará 150 tiendas: qué se sabe sobre los planes de la cadena
La empresa también anunció que su plan es centrar sus esfuerzos en otras tiendas de lujo bajo su sombrilla, específicamente la cadena Bloomingdale's y la de cosméticos Blue Mercury.
La empresa también anunció que su plan es centrar sus esfuerzos en otras tiendas de lujo bajo su sombrilla, específicamente la cadena de tiendas por departamentos Bloomingdale's y la cadena de cosméticos Blue Mercury. De la primera abrirá 15 sucursales y, de la segunda, 30, precisó.
Macy's también dio un panorama cauteloso para lo que resta del año. "Estamos haciendo las movidas necesarias para revitalizar las relaciones con nuestros clientes a través de mejores experiencias de compra, más variedad y un valor más atractivo", dijo la compañía en un comunicado.
¿Qué tiendas Macy's cerrarán y cuándo?
Se desconoce por el momento qué 150 ubicaciones serán cerradas. La compañía tampoco dio una estimación de la cantidad de empleos que pudiera reducir.
De acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg, algunas de las tiendas que cerrarán sus puertas están ubicadas cerca de otras que no lo harán y ello permitirá que parte de los empleados sean transferidos.
¿Macy's será comprada por otra compañía?
La cadena afronta actualmente un intento de compra por parte de Arkhouse Management y su socio Brigade Capital Management. La semana pasada, Arkhouse nominó a nueve directivos para la junta de 14 miembros la empresa, después de que la cadena rechazó la oferta de compra que le hizo por $5,800 millones.
Un informe de la agencia Reuters explicó que entre esos nueve nominados hay perfiles con experiencia en ventas minoristas, mercados de capital y bienes raíces.
"El historial de pobre desempeño y la persistente negativa a entablar una conversación constructiva con nuestro creíble y motivado grupo nos ha llevado a la decisión de nominar a una serie de directivos independientes calificados para reconstituir la junta directiva a Macy's", dijo Arkhouse en un comunicado. Esa firma y sus socios tienen una exposición del 4.4% en Macy's, según dijeron.
Los desafíos de Macy's
Además de esa oferta de compra, el nuevo presidente ejecutivo de la cadena, Tony Spring, afronta el reto de empujar las ventas. Incluso desde antes de la pandemia, la empresa afrontaba una fuerte competencia de rivales online. Esa competencia llevó, por ejemplo, a que cadenas como Neiman Marcus y JCPenney se acogieran al Capítulo 11 de la ley de quiebra.
Los consumidores en Estados Unidos han mostrado resiliencia y buena disposición a gastar a pesar de lo acelerada que estuvo la inflación durante meses. Sin embargo, algunos están optando por bienes más baratos y, ante ese escenario, Macy's ha tratado a impulsar sus ventas con tiendas más pequeñas.
En octubre anunció que abrirá 30 tiendas con ese formato más pequeño hasta el otoño de 2025, con lo que tendrá en ese momento 42 tiendas como esas.
Si miramos las ventas de la cadena, cayeron un poco (2%) en el cuarto trimestre frente al mismo periodo del año previo, a $8,100 millones. Sin embargo, estuvieron algo mejor que lo que habían anticipado los analistas.
Para este año, la empresa anticipa ganancias en el orden de los $22,200 a $22,900 millones.
Mira también: