Jubilación
Los 20 mejores países para retirarse en 2022 (México, Colombia, Panamá y Costa Rica entre los primeros)
Una investigación basada en variables tan diversas como el costo de la vida, el desarrollo, el tipo de gobierno, la seguridad y el clima, arrojó las mejores naciones para vivir con los beneficios del retiro fuera de Estados Unidos. Muchos de estos apetecibles destinos están muy cerca, en América Latina. Vea aquí los paisajes más seductores del mundo según un programa de computadora

Puesto 20. Belize
Promedio: 67.1 puntos
La publicación especializada International Living analiza
comunidades de todo el mundo para determinar si los estadounidenses retirados pueden sentirse seguros y cómodos, valorando las áreas donde la cultura local es inclusiva y acogedora.
El puntaje de cada país es el resultado del promedio de la calificación en base a 100 puntos en 10 categorías claves: ‘alojamiento’, ‘beneficios y descuentos’, ‘visado y residencia’, ‘entretenimiento’, ‘desarrollo’, ‘clima’, ‘sistema de salud’, ‘gobierno’, ‘oportunidades de negocios’ y ‘costo de la vida’
Lucy Brown - loca4motion/Getty Images
Puesto 19. Italia
Promedio: 67.3 puntos
Este país europeo tuvo su puntaje más bajo en la categoría ‘visado y residencia’ (54 puntos). Esta variable evalúa la facilidad para establecerse en cada nación, los requisitos económicos y legales. ‘Costo de la vida’ (80 puntos), fue la categoría mejor evaluada en Italia.
Istock
Puesto 18. Vietnam
Promedio: 68.3 puntos
Según el estudio, la razón de más peso para mudarse a este país asiático es el ‘costo de la vida’. En esta categoría obtuvo 96 puntos. Fue el país con más puntos en esta variable, que analiza el gasto mensual y el presupuesto necesario para la vida cómoda en cada lugar.
HuyThoai/Getty Images/iStockphoto
Puesto 17. Sri Lanka
Promedio: 68.9 puntos
Este país también se destacó en el bajo costo de vida, y su puntaje más bajo lo tuvo en la categoría ‘beneficios y descuentos’, donde alcanzó solo 57 puntos.
Esta variable evalúa el acceso a ayudas para las personas mayores en pasajes aéreos, comida, energía o cualquier otro gasto de rutina.
Solovyova/Getty Images/iStockphoto
Puesto 16. Bali
Promedio: 69 puntos
También se destacó en el costo de la vida pero su puntaje más bajo lo obtuvo en la categoría ‘alojamiento’, que analiza el valor de los bienes raíces y lo fácil que es comprar o alquilar una vivienda conveniente en el extranjero. Allí alcanzó solo 58 puntos.
R.M. Nunes/Getty Images/iStockphoto
Puesto 15. Malasia
Promedio: 72 puntos
Su puntuación más baja la alcanzó en la variable ‘visado y residencia’ (40 puntos). La más alta la consiguió en la variable ‘sistema de salud’ donde alcanzó 90 puntos. Esta variable evalúa el costo y la calidad de cirugías y tratamientos que podrían ser indispensables en el retiro.
Jakub Zajic/Getty Images
Puesto 14. Camboya
Promedio: 72.3 puntos
La categoría ‘entretenimiento’ fue una de las más altas en la evaluación de este país para el retiro: sumó 82 puntos.
Esta variable evalúa las opciones para salir de casa a divertirse en cada lugar. Toma en cuenta la facilidad de adaptación a cada cultura local, museos, cines y eventos.
fbxx/Getty Images/iStockphoto
Puesto 13. Perú
Promedio: 72.5 puntos
Su puntuación más alta la obtuvo en la categoría ‘costo de la vida’ (91 puntos) y también se destacó en el ‘clima’ (87 puntos). Esta variable es determinante para decidir el lugar de retiro, incluso dentro del propio país.
simonmayer/Getty Images
Puesto 12. Irlanda
Promedio: 72.7 puntos
Su mayor puntuación la obtuvo en la categoría ‘desarrollo’ (95 puntos). Esta variable evalúa factores como la conectividad confiable, carreteras, transporte público y acceso a la energía, entre otros factores.
La categoría más baja de Irlanda fue 'clima' (58 puntos).
jamegaw/Getty Images/iStockphoto
Puesto 11. Tailandia
Promedio: 72.9 puntos
Las peores evaluaciones las obtuvo en ‘beneficios’ y ‘oportunidad de negocios’ (56 puntos). La mejor fue el costo de la vida’ (90 puntos).
Brostock/Getty Images
Puesto 10. Uruguay
Promedio: 74.6 puntos
Su peor evaluación la obtuvo en la categoría ‘alojamiento’ (66 puntos). Se destacó en las categorías ‘desarrollo’ (88 puntos), ‘gobierno’ (84 puntos) y ‘costo de la vida’ (79 puntos).
Ed-Ni-Photo/Getty Images
Puesto 9. España
Promedio: 75.3 puntos
La evaluación más baja de este país fue en la categoría ‘visado y residencia’, donde sumó 60 puntos. También estuvo bajo en ‘beneficios’ (62 puntos), y ‘oportunidad de negocios’ (66 puntos).
Sobresalió en la variable ‘sistema de salud’, donde alcanzó 96 puntos.
JJFarquitectos/Getty Images
Puesto 8. Malta
Promedio: 75.7 puntos
Su peor evaluación la obtuvo en la variable ‘clima’ (63 puntos) y la mejor en ‘entretenimiento’ (90 puntos). También se destacó en la categoría ‘visado y residencias’ (86 puntos).
Elvira Podolinska/Getty Images/iStockphoto
Puesto 7. Francia
Promedio: 78.3 puntos
Su mejor desempeño fue en la categoría ‘gobierno’, donde obtuvo 90 puntos. La peor evaluación fue en la variable ‘alojamiento’ (65 puntos).
Istockphoto/Getty Images
Puesto 6. Colombia
Promedio: 81.7 puntos
Este país sudamericano se destacó en las categorías ‘visado y residencia’ (88 puntos) y ‘sistema de salud’ (93 puntos). Su peor desempeño fue en las variables ‘gobierno’ y ‘oportunidad de negocios’ (69 puntos en ambas).
Working In Media/Getty Images
Puesto 5. Ecuador
Promedio: 83.1 puntos
Recibió buenas evaluaciones en ‘costo de la vida’ (92 puntos), ‘visado y residencia ’(90 puntos) y ‘beneficios’ (95 puntos). Su peor desempeño fue en la variable ‘oportunidad de negocios’ (71 puntos).
IRYNA KURILOVYCH/Getty Images
Puesto 4. Portugal.
Tal como los demás países de la Unión Europea de la lista, Portugal tuvo baja puntuación en la categoría ‘visado y residencia’ (64 puntos).
Alcanzó 96 puntos en la variable ‘sistema de salud’, empatado con España.
Olga_Gavrilova/Getty Images/iStockphoto
Puesto 3. México
La variable más baja de México fue en las categorías ‘beneficios’ (70 puntos) y ‘gobierno’ (también 70 puntos). Esta variable indaga sobre la estabilidad política de cada país, su burocracia y la libertad personal.
Este país se destacó en las categorías ‘entretenimiento’ (94 puntos), ‘visado y residencia’ (88 puntos), ‘costo de la vida’ (91 puntos) y ‘sistema de salud’ (90 puntos).
jean-francois/Getty Images
Puesto 2. Costa Rica.
Este país centroamericano se destacó en casi todas las variables, especialmente en la categoría ‘sistema de salud’, donde alcanzó 97 puntos (el más alto de la lista).
Su evaluación más baja fue en la categoría ‘alojamiento’ (74 puntos).
Bogdan Lazar/Getty Images
Puesto 1. Panamá
El primero en la lista tuvo buenas evaluaciones en todas las categorías y recibió la mejor puntuación en las variables ‘’visado y residencia (100 puntos), ‘beneficios’ (96 puntos) y ‘oportunidad de negocios’ (84 puntos).
Esta categoría analiza la posibilidad que tienen los jubilados de invertir en la nación a la que decidieron mudarse, para mantenerse activos y generar ganancias. Se examina el apoyo a pequeñas empresas y la solidez de la economía, entre otros factores.
SL_Photography/Getty Images