Recesión, inflación y tasas de interés: qué podemos esperar este año
Este año arrastra muchos de los dolores de cabeza económicos del pasado y, aunque la Reserva Federal seguirá tratando de frenar la inflación, para tener un respiro posiblemente tengamos que esperar hasta el 2024. Para entender qué podemos esperar sobre una posible recesión, la inflación y las tasas de interés aquí recopilamos palabras clave de la Fed y de expertos.
Por:
Univision
El Servicio de Rentas Internas (IRS) decidió posponer los cambios relacionados con las transacciones comerciales de más de 600 dólares hechas por aplicaciones como Venmo, Zelle y Cashapp. Además, estableció nuevos límites para las diferentes tarifas por tramos impositivos. El experto financiero Carlos Guamán explica cómo se verán reflejados estos ajustes en tu cheque. Más noticias en Univision
Video Estos son los cambios relacionados con tus impuestos anunciados por el IRS para el 2023
Puede que hayamos comenzado un año nuevo, sin embargo todavía tenemos con nosotros desafíos económicos que tocaron los bolsillos en el que recién acabó. Persisten los temores a que Estados Unidos entre en recesión y a que a la Reserva Federal se le compliqué frenar la inflación, dos dolores de cabeza ante los cuales es recomendable ser cautelosos con nuestras finanzas este 2023.
Para entender qué podemos esperar en lo económico a lo largo del año, aquí recopilamos proyecciones de expertos y de los funcionarios del banco central estadounidense.
Mira también:
1 / 37
A partir del 1 de enero de 2023,
más de 20 estados y cerca de 30 jurisdicciones locales aumentarán el salario mínimo. Si bien la mayoría de estas se encuentran en California, hay sitios en otros estados.
La compañía consultora ADP, especializada en soluciones para empresas que deseen aprovechar su capital humano, determinó las jurisdicciones que ajustarán el salario mínimo de acuerdo con la inflación, e incluye algunos que han hecho el anuncio oficialmente así como otros que aún no lo han difundido. Estos son los resultados.