La Reserva Federal planea otra pausa esta semana, pero dejará su tasa de interés alta por bastante tiempo

La Reserva Federal hará la pausa en su reunión de este miércoles y mantendría su tasa de interés en un rango de 5.25% y 5.5%, según sondeos de Reuters y Bloomberg. Sin embargo, expertos auguran otra futura alza en la lucha del banco central contra la inflación.

Por:
Univision
El costo de la crianza es una de las principales razones para que cada vez más personas decidan postergar o renunciar a la idea de tener un hijo en Estados Unidos. Las cifras cambian dependiendo del estado. Más información en Univision Noticias
Video El costo de criar un hijo en Estados Unidos, ¿cuánto debes gastar en un año?

La Reserva Federal (Fed) hará este miércoles otra pausa en su campaña de alzas de su tasa de interés de referencia para frenar la inflación, según sondeos de las agencias Reuters y Bloomberg.

Sin embargo, varios de los expertos encuestados auguran una futura subida de la tasa referencial desde el rango actual de 5.25% y 5.5%, y que luego la mantenga en su mayor nivel en dos décadas por bastante tiempo.

PUBLICIDAD

En qué contexto se da la reunión de este miércoles: Los ojos del presidente de la Fed, Jerome Powell, siguen en una inflación que si bien se ha enfriado desde el 9% anual de junio del 2022 continúa lejos del 2% que busca el banco central.


  • Los precios que más pesaron en la escalada fueron los de la gasolina y los alquileres, que representan más del 30% de la cesta de precios que conforma el índice de precios al consumidor.
  • Por otro lado está la lectura de la inflación que excluye precisamente los precios de la energía y de los alimentos, porque son muy volátiles. Fue de 4.3%, su avance anual más moderado desde septiembre del 2021. Este es el dato en el que expertos consideran que se enfocará la Fed en su encuentro de esta semana.

Qué ha hecho la Fed en el pasado año: Ha mantenido una lucha frontal contra la inflación, subiendo su tasa de interés de referencia desde casi cero al 5.5% actual. Es su nivel más alto en 22 años.


  • El banco central ha mantenido el pie en el acelerador incluso cuando ello ha elevado la probabilidad de una fuerte desaceleración económica. Pero hasta ahora eso no ha sucedido.
PUBLICIDAD
  • "Los mercados laboral y de la vivienda están ajustados y representan un riesgo al alza para la inflación (...) Eso significa que, como no hay una recesión, los funcionarios (de la Fed) probablemente mantendrán la tasa estable hasta bien entrado el 2024", consideró Andrew Hollenhorst, economista en jefe de Citi para Estados Unidos, citado por Reuters.

Esto significará tasas de interés altas de forma generalizada por más tiempo: Otras tasas como las de las tarjetas de crédito han subido junto con las decisiones de la Fed. Las tasas de interés de las tarjetas de crédito promediaron 20.71% al 13 de septiembre, según datos recopilados por Bankrate. Hay que recordar que el puntaje crediticio y otros factores también inciden en cuánto se paga por tomar prestado con una tarjeta de crédito.


  • Las tasas de interés de las hipotecas no suelen estar directamente relacionadas con la tasa de interés de la Fed, pero también han subido y actualmente promedian 7.18% (las de una hipoteca fija a 30 años), según las cifras de la hipotecaria Freddie Mac al 14 de septiembre.

Buen momento para quienes pueden ahorrar: Las personas que cuenten con dinero para guardarlo en una cuenta de ahorros pueden evaluar las cuentas que ofrecen tasas de interés altas (que se conocen como cuentas de ahorro de alto rendimiento). Algunas de ellas están dando actualmente tasas cercanas al 5%.

Mira también:

Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios están en sus niveles más altos en años en EEUU. Poner un poco más cada mes puede ser una buena estrategia para quienes quieren salir de su hipoteca más rápido. Aquí te explicamos cómo puedes hacerlo. Más información en Univision Noticias.
Video Cómo pagar tu hipoteca más rápido: te explicamos
En alianza con
civicScienceLogo