Reserva Federal: habrá más aumentos de las tasas de interés para combatir la inflación

La inflación sigue alta y probablemente serán necesarios nuevos aumentos de las tasas de interés durante algún tiempo, dijo la gobernadora de la Reserva Federal.

Por:
Univision
El costo del transporte de la gasolina, el mantenimiento en refinerías y los efectos del huracán Ian pueden seguir aumentando el costo de los combustibles en el sur de California. El precio de la gasolina ha subido hasta 15 centavos de un día para otro.
Video Precio del galón de gasolina regular supera los 8 dólares en Los Ángeles: preocupa que siga aumentando

Serán necesarios nuevos aumentos de las tasas de interés para controlar la inflación, sostuvo este jueves la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, sumándose a otros funcionarios del banco central que han hecho declaraciones similares en los últimos días.

Cook dijo que ha revisado sus posiciones sobre la inflación en los últimos meses y ahora la considera más persistente. Y aunque datos en tiempo real del sector privado muestran señales de que la inflación podría enfriarse en los próximos meses, la Fed solo debería frenar los aumentos de las tasas cuando la inflación empiece a bajar, dijo.

PUBLICIDAD

“Con la inflación muy por encima de nuestra meta a largo plazo del 2%, para restaurar la estabilidad de los precios probablemente serán necesarios nuevos aumentos de las tasas y una política restrictiva durante algún tiempo hasta que podamos confiar en que la inflación está por buen camino” de regresar al 2%, dijo en el Instituto Peterson de Economía Internacional.

Horas, antes, Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, y Raphael Bostic, presidente de la Fed en Atlanta, pronunciaron discursos similares.

Los operadores en Wall Street han especulado que la Fed podría frenar los aumentos de las tasas proximamente o incluso empezar a bajarlas el año próximo a medida que las economías mundiales enfrentan los altos costos de la energía y la inflación generalizada. La Fed está aumentando su tasa de referencia al paso más rápido de las últimas cuatro décadas, lo que ha provocado un brusco fortalecimiento del dólar frente a otras divisas.

La Reserva Federal aprobó un aumento en las tasas de interés de 0.75 puntos porcentuales hace dos semanas, ubicándolas entre el 3% y el 3.25%, el valor más alto que se ha generado en los últimos 14 años en Estados Unidos.

El último reporte de la organización Global Petrol Prices, que revisa el precio de la gasolina cada mes a nivel mundial, del 19 de septiembre de 2022, mostró una variación significativa en el costo del combustible en países que previamente mantenían una relativa estabilidad.
<br>
<br>A continuación una lista de los más caros y más baratos respecto al su costo en dólares.
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 1.- Hong Kong.</b>
<br>
<br>En esa región de Asia Oriental un consumidor paga 
<b>$11.231 por galón o $2.967 por litro, el precio más alto del mundo.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 2.- Zimbabwe.</b>
<br>
<br>En ese país del sur de África pagan 
<b>$10.409 por galón o $2.750 por litro.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 3.- República Centroafricana.</b>
<br>
<br>En bangui, la capital del país, un residente paga 
<b>$8.663 por galón o $2.288 por litro.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 4.- Islandia.</b>
<br>
<br>En el pais localizado al extremo norte del planeta, con solo 366,425 habitantes pagan 
<b>$8.591 por galón o $2.270 por litro.</b>
⬆️ MÁS CARA.
<br>
<b>Lugar 5.- Barbados.</b>
<br>
<br>En las islas del Caribe, famosas por ser un destino turístico, se pagan 
<b>$7.993 por galón o $2.111 por litro.</b>
<br>
<br>
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>5.-Kuwait.</b>
<br>
<br>El país cuenta con la quinta mayor reserva mundial de petróleo, un recurso natural que en la actualidad supone el 87% de sus exportaciones y el 75% de los ingresos de su gobierno. Ahí se paga 
<b>$1.287 por galón o $0.340 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>4.- Argelia.</b>
<br>
<br>La Administración de Información de la Energía de Estados Unidos ha calculado que el país tiene más de 161 mil millones de pies cúbicos de reservas probadas de gas natural, lo que lo convierte en la octava nación del mundo con mayores reservas de este combustible. Ahí se paga 
<b>$1.236 por galón o $0.327 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>3.- Irán.</b>
<br>
<br>En el país del Oriente Próximo con la cuartas reservas de petróleo y primeras de gas a nivel mundial se paga 
<b>$0.202 por galón o $0.0.053 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>2.- Libia.</b>
<br>
<br>La economía del país se basa en el petróleo, que constituye prácticamente la totalidad de sus exportaciones, un 95%. En Libia se paga 
<b>$0.114 por galón o $0.0.30 por litro</b>.
⬇️ MÁS BARATA.
<br>
<b>1.- Venezuela.</b>
<br>
<br>En el pais sudamericano posee la primera reserva mundial del mundo de petróleo. Ahí se paga 
<b>$0.084 por galón o $0.022 por litro, el precio más barato en todo el mundo.</b>
<b>En video:</b> El precio de la gasolina regular aumenta sin control, expertos indican que esta vez, las razonas están relacionadas con mantenimientos de las refinerías locales y son poco optimistas de que los precios se estabilicen pronto. Esto debes saber.
1 / 12
El último reporte de la organización Global Petrol Prices, que revisa el precio de la gasolina cada mes a nivel mundial, del 19 de septiembre de 2022, mostró una variación significativa en el costo del combustible en países que previamente mantenían una relativa estabilidad.

A continuación una lista de los más caros y más baratos respecto al su costo en dólares.
Imagen Andreas Rentz/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo