Cómo Sam Bankman-Fried, el 'rey de las criptomonedas', hizo perder su dinero a más de un millón de personas

El colapso de FTX, en 2022, tuvo un efecto catastrófico en la industria de las criptomonedas, creando desconfianza generalizada entre el público. Al momento de su caída, FTX era la tercera casa de intercambio de criptomonedas más grande del mundo.

Por:
Univision
El ‘rey de las criptomonedas’ podría pasar 100 años en cárcel tras ser declarado culpable por “uno de los mayores fraudes en la historia de Estados Unidos”. Entretanto, el alcalde Eric Adams reacciona tras la redada de la Oficina Federal de Investigación (FBI) a la casa de su recaudadora de fondos de campaña. En otras noticias, el secretario de estado, Anthony Blinken, se reúne con funcionarios israelíes y discuten pasos concretos para reducir la muerte de civiles. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video La condena que puede enfrentar Bankman-Fried tras ser declarado culpable de fraude: La Voz de la Mañana

Sam Bankman-Fried, fundador y expresidente de FTX, una de las casa de intercambio y fondo de inversiones en criptomonedas más grandes del mundo, fue sentenciado este jueves a 25 años de cárcel después de ser declarado culpable en noviembre de fraude y lavado de dinero, entre otros delitos.

El colapso de FTX en 2022 tuvo un efecto catastrófico en la industria de las criptomonedas, creando desconfianza generalizada entre el público. Al momento de su caída, FTX era la tercera casa de intercambio de criptomonedas más grande del mundo.

PUBLICIDAD

Además de los ocho cargos criminales presentados por fiscales de Nueva York el año pasado en su contra, se sumó la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por defraudar a los inversores de su compañía .

Si la condena de Bankman-Fried marca un importante punto de inflexión en el proceso en su contra por sobre su labor al frente de FTX, el juicio arrojó luz sobre el relato que manejaban las autoridades sobre su responsabilidad en el colapso de la empresa.

"Sam Bankman-Fried erigió un castillo de naipes sobre cimientos de engaños al tiempo que decía a los inversores que era uno de los edificios más seguros del cripto", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler. “El presunto fraude cometido por el señor Bankman-Fried es un llamado de atención a las plataformas cripto para que cumplan con nuestras leyes”.

El juez Lewis Kaplan, justo antes de anunciar la sentencia de 25 años en una prisión federal, aseveró que existía el riesgo "de que el condenado estuviera en condiciones de "hacer algo muy malo en el futuro" y que no era "un riesgo trivial".

Uno de los abogados de la defensa, Marc Mukasey, dijo al tribunal que su cliente "no era un despiadado asesino en serie financiero que se proponía todas las mañanas hacer daño a la gente" y que aún cree que podría haber solucionado los problemas de FTX si hubiera tenido el tiempo para hacerlo.

"Sus verdaderas motivaciones fueron mal entendidas", dijo Mukasey. "Realmente es un tímido, un nerd de las matemáticas. Le encantan los videojuegos y el veganismo, y es compasivo con los animales".

PUBLICIDAD

Durante el juicio, Bankman-Fried negó tener conocimiento de la combinación de fondos entre ambas empresas. Además, trató de distanciarse de la administración diaria de Alameda, que realizó una serie de estrategias comerciales de alto riesgo.

Admitió haber administrado mal FTX y no haber prestado suficiente atención al riesgo. Bankman-Fried también reconoció la falta de controles corporativos y gestión de riesgos dentro de los negocios que supervisaba.

Además, dijo haber perdido la cuenta de cuánto dinero debía FTX a sus clientes y a varios acreedores, además de cuánto efectivo real tenía la empresa para respaldar sus obligaciones.

Sin embargo, durante el proceso judicial, se presentaron evidencias de que Bankman-Fried desvió fondos de clientes de FTX a Alameda Research LLC, fondo de trading en cripto también de su propiedad.

Bankman-Fried mezcló los fondos de clientes en Alameda para efectuar inversiones de riesgo no reveladas, comprar lujosas propiedades inmobiliarias y efectuar cuantiosas donaciones políticas.

Y cuando los clientes de FTX fueron a buscar su dinero, por supuesto, no estaba. Estas son las claves que explican el ascenso y caída relámpago de la promesa de las criptomonedas.

La problemática relación entre FTX y Alameda

También conocido por sus iniciales SBF, Bankman-Fried fundó FTX en 2019 como un pequeño exchange o espacio virtual de compra-venta de criptomonedas. Aunque comenzó sus operaciones con sede en Estados Unidos, luego cambió varias veces hasta establecerse en Las Bahamas.

PUBLICIDAD

Dos años antes había fundado Alameda Reserarch, que se dedicaba originalmente a invertir en arbitrajes con criptomonedas, pero posteriormente se convirtió en su fondo de inversiones.

Sam Bankman-Fried habla durante la primera gala anual Moonlight en beneficio de CARE en Casa Cipriani el 23 de junio de 2022 en la ciudad de Nueva York.
Sam Bankman-Fried habla durante la primera gala anual Moonlight en beneficio de CARE en Casa Cipriani el 23 de junio de 2022 en la ciudad de Nueva York.
Imagen Craig Barritt/Getty Images for CARE For Specia

A pesar de la pandemia de 2020, su empresa continuó en ascenso y expandiéndose. Incluso logró grandes acuerdos publicitarios, como que la cancha de los Miami Heat de la NBA llevara el nombre de FTX Arena.

Para 2020, un año después de comenzar operaciones, FTX lanzó su propio token que no tardó en registrar fuertes subidas de valor.

Posteriormente, comenzó a utilizarlo como garantía para, de la mano de Alameda Research, pedir préstamos en cantidades desorbitadas. Llegaron a los $8,000 millones. Su capital de activos totales ascendía a más de $14,000 millones.

Esta situación se mantuvo entre los años 2020 y 2022.

El derrumbe de FTX

Al gigante FTX comenzaron a vérsele los pies de barro con un reporte del medio especializado CoinDesk, que se centró en la relación entre FTX y Alameda Research y las trasnferencias de activos de la primera a la segunda.

Las revelaciones desataron preocupación y numerosos clientes comenzaron a sacar sus activos de FTX. Se desató una especie de corrida bancaria ante las dudas de si la empresa tenía el capital de sus clientes. Al verse en aprietos, la empresa accedió a venderse a su competidor Binance.

Sin embargo, después de que Binance revisó los libros contables de la firma, dio marcha atrás, lo que provocó el derrumbe de FTX. Lo que muchos creían que era falta de liquidez, parecía más bien una grave falta de solvencia.

PUBLICIDAD

Y es que si FTX se vendía como la forma más segura de adentrarse en el mundo de las criptomonedas, nada más lejos de la realidad.

Un informe de Reuters el mes pasado que dice que Bankman-Fried construyó una "puerta trasera" en el sistema contable de FTX, lo que le permitió alterar los registros financieros de la empresa sin activar las banderas rojas contables.

El informe dice que Bankman-Fried usó esta "puerta trasera" para transferir $10,000 millones en fondos de clientes de FTX a Alameda, el fondo de cobertura, y ahora faltan al menos $1,000 millones.

La plataforma dejó al menos a un millón de depositantes sin poder acceder a sus fondos. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de $3,000 millones a sus 50 principales acreedores.

Según la SEC, Bankman-Fried tomaba los fondos de sus clientes en FTX y los desviaba a Alameda, donde sin reservas, los dedicaban a inversiones de riesgo, comprar lujosas propiedades inmobiliarias y hacer cuantiosas donaciones políticas.
nkman-Fried, que incluyen fraude electrónico, lavado de dinero y asociación ilícita para defraudar. También se le acusó de violar las leyes de financiación de campañas políticas, un cargo notable por tratarse de uno de los mayores donantes políticos del año.


Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3">1. Microsoft</h3>
<br>
<br>Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft en el interior de un pequeño garaje en 1975. Allen tenía 22 años, mientras que Gates apenas cumplía 19. Crearon un sistema operativo con un valor –de acuerdo con su licencia de registro– de 80,000 dólares. 
<br>
<br>Continuaron desarrollando productos hasta que crearon el sistema Windows en 1985. En 2022, Microsoft tiene un valor en el mercado de 2.1 billones de dólares; Paul Allen tiene una fortuna de 20,000 millones de dólares. Gates, por su parte, acumula una suma de 100,000 millones de dólares y
<b> es el segundo hombre más rico del mundo</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Dell</h3>
<br>
<br>Michael Dell, de 57 años, es otro empresario que inició su compañía tras abandonar la universidad. Comenzó a construir computadoras en su garaje en 1984, con un presupuesto de 1,000 dólares y cuando tenía 19 años. A los 21, la compañía que lleva su apellido facturaba 85 millones de dólares al año. 
<br>
<br>Dell Technologies, con sede en Round Rock, Texas, 
<b>tiene un capital de mercado de 35,935 millones de dólares</b> y más de 155,000 empleados en todo el mundo.
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Google</h3>
<br>
<br>Larry Page y Sergey Brin crearon Google en 1998, en un garaje en California que les fue prestado por Susan Wojcicki (quien actualmente es la CEO de YouTube). 
<br>
<br>
<b>Cinco meses después, Page y Brin habían fundado Google</b> e incluso intentaron –sin éxito- vender el invento a Excite por 1 millón de dólares.
<br>
<br>El garaje, que aparece en la fotografía, fue comprado por la compañía en 2006. Hoy, el gigante de Internet tiene un valor de 1.2 billón de dólares.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Amazon</h3>
<br>
<br>Jeff Bezos fundó Amazon en el garaje de su casa, en Bellueve, Washington, en 1994. La compañía originalmente era una librería electrónica y tardó un año en vender su primer libro. 
<br>
<br>Amazon, 28 años después, es la tienda en línea más grande del mundo. 
<b>Su fundador (quien en la imagen aparece en una fotografía de 2005) es el hombre más rico del planeta</b>, con una fortuna de más de 135,000 millones de dólares. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Apple</h3>
<br>
<br>Apple computers fue fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak al vender 50 unidades de la llamada Apple I (como la que aparece en la imagen) a una tienda local.
<b> El dúo logró construir medio centenar de máquinas en 30 días con ayuda de un muy pequeño equipo</b>. 
<br>
<br>A su muerte, Jobs se había convertido no solo en uno de los hombres más adinerados del planeta sino también en un icono cultural. Wozniak, quien nunca tuvo una vocación de inversionista a diferencia de otros multimillonarios de la tecnología, acumula una fortuna de 120 millones de dólares. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Hewlett-Packard</h3>
<br>
<br>Bill Hewlett y Dave Packard fueron los pioneros del centro tecnológico hoy conocido como Silicon Valley, al fundar la compañía que lleva sus apellidos ahí en 1939. 
<br>
<br>La pareja tenía 538 dólares (que en la actualidad equivaldrían a unos 10,000 dólares) cuando comenzó la compañía, cuyo primer invento fue un oscilador de audio. Décadas después, 
<b>la empresa HP es uno de los gigantes del hardware</b>. En 2005, la compañía remodeló el garaje, situado en Palo Alto, California. 
<br>
<br>El inversionista Warren Buffett es el mayor accionista de la compañía desde abril de este año, al comprar una participación valorada en 4,200 millones de dólares. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Yankee Candles</h3>
<br>
<br>Michael Kittredge tenía solo 16 años cuando comenzó a crear sus propias velas en su garaje en 1969. Originalmente, sus velas fueron pensadas solamente como un regalo para su madre en el Día de la Madre, que hizo derritiendo crayones. Pero fue entonces cuando vecinos comenzaron a mostrar interés y fue así que nació la compañía Yankee Candles. 
<br>
<br>
<b>Yankee Candles es uno de los fabricantes de velas más grandes y populares</b>. En 1998, Kittredge –quien falleció en 2019 a los 67 años– vendió el 90 por ciento de las acciones del negocio de velas perfumadas a una empresa privada de capital de Nueva York por 500 millones de dólares.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Disney</h3>
<br>
<br>Walt Disney inició a filmar cortometrajes animados junto con su hermano Roy en el garaje de su tío Robert en 1923. 
<br>
<br>Actualmente, 
<b>es la compañía de cine más grande del mundo</b>, además que opera servicios de 
<i>streaming</i>, canales de televisión, parques temáticos, compañías de cruceros y líneas de todo tipo de productos. De acuerdo con la revista 
<i>Forbes</i>, para 2015 tenía un valor de 500,000 millones de dólares. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Harley-Davidson</h3>
<br>
<br>En 1901, William S. Harley diseñó planes para impulsar una bicicleta con un motor pequeño. Arthur Davidson, un amigo de Williams, trabajó con él para construir estas legendarias motos en un pequeño garaje en Milwaukee, Wisconsin.
<br>
<br>Más de 100 años después, 
<b>la compañía comercializa sus productos en todo el mundo</b> y se ha expandido más allá de las motocicletas, al vender productos como ropa, decoración y adornos, accesorios, juguetes, modelos a escala y videojuegos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Maglite</h3>
<br>
<br>En 1950, Anthony Magica comenzó a trabajar en un torno con solo $125 en ahorros. En 1974 se incorporó como Mag Instrument, donde Anthony entregaría los componentes individuales necesarios para las linternas a los fabricantes de las mismas.
<br>
<br>Aunque solo unos años después pensó que podía fabricar linternas más duraderas que las que sus clientes estaban creando con sus componentes. Así que salió por su cuenta para crearlos y 
<b>comenzó a vender linternas bajo la marca MagLite en 1976</b>. Ahora es la marca que domina el mercado estadounidense de las linternas.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Mattel</h3>
<br>
<br>La compañía Mattel, 
<b>productora de juguetes tan icónicos como Barbie, G. I. Joe o Hot Wheels</b>, se fundó en un garaje en el sur de California, en 1969. Harold Matson y Elliot Handler, los fundadores, usaron raspaduras de marcos para construir casas de muñecas.
<br>
<br>Las casas de muñecas se hicieron muy populares y terminaron vendiéndose mejor que sus marcos, por lo que centraron su atención en la industria del juguete. Mattel, Inc. es el fabricante de juguetes con las mayores ventas hasta la fecha.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Lotus Cars</h3>
<br>
<br>Lotus Cars fue fundada por Anthony Colin Bruce Chapman en 1948, y en realidad comenzó construyendo su primer automóvil Lotus en un establo junto a 'The Railway Hotel' en Hornsey, Londres.
<br>
<br>Chapman tenía solo 20 años cuando comenzó a construir autos Lotus, y ahora son autos deportivos increíblemente populares y autos de carreras competitivos en el circuito de Fórmula 1.
<br>
<b>Mira también:</b> Tulio Rodríguez, economista y desarrollador inmobiliario, explica que el aumento del costo de vida también ha dificultado el hallazgo de una vivienda con precios asequibles, lo que incrementa la demanda de viviendas de alquiler y el costo de estas. Se refiere a la escasez de espacios para rentar en algunas ciudades de Estados Unidos, un factor determinante para establecer el precio. 
<b><a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video">Puedes ver en ViX más noticias gratis</a></b>.
1 / 13

1. Microsoft



Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft en el interior de un pequeño garaje en 1975. Allen tenía 22 años, mientras que Gates apenas cumplía 19. Crearon un sistema operativo con un valor –de acuerdo con su licencia de registro– de 80,000 dólares.

Continuaron desarrollando productos hasta que crearon el sistema Windows en 1985. En 2022, Microsoft tiene un valor en el mercado de 2.1 billones de dólares; Paul Allen tiene una fortuna de 20,000 millones de dólares. Gates, por su parte, acumula una suma de 100,000 millones de dólares y es el segundo hombre más rico del mundo.
Imagen Ron Wurzer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo